El precio del alquiler en España sube un 10,9% en noviembre

El precio del alquiler sube un 10,9% anual en octubre: así está en tu ciudad

El precio del alquiler de viviendas en España se mantiene en los 14,5 euros/m2 en octubre, lo que supone una subida interanual del 10,9%, similar al mes anterior, según el informe de precios de idealista. Sin embargo, los arrendamientos parecen experimentar un freno a tanto aumento, con un ligero descenso del 0,7% en los tres últimos meses y un leve ascenso del 0,1% con respecto a septiembre. Las rentas suben más en Madrid (11,5%) que en Barcelona (5,1%), y vuelven a anotarse máximos de la serie histórica, junto a otras 19 capitales de provincia.
Archivo - Estatua del Oso y el Madroño de la Puerta del Sol, a 15 de marzo de 2022

La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo

La inmobiliaria mexicana Be Grand ha ganado una subasta lanzada por la Comunidad de Madrid de un bloque de oficinas en el centro de la capital, por 31,5 millones de euros, en el que va a levantar varias viviendas de lujo. Se trata del edificio de Santa Catalina 6, enfrente del Congreso de los Diputados y justo al lado de un bloque que Darya Homes está rehabilitando para ofrecer también pisos de lujo, que Knight Frank está comercializando desde los 2,2 millones de euros.
Archivo - La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 24 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El PSOE lleva al Congreso una propuesta para dar ayudas fiscales a los fondos que alquilen barato

El PSOE ha registrado en el Congreso una propuesta de reforma de la Ley del Impuesto de Sociedades para conceder beneficios fiscales a aquellas sociedades, empresas o fondos de inversión que destinen sus inmuebles a alquiler social o asequible. La iniciativa se recoge en una enmienda en la ley para transponer una directiva europea sobre criptomonedas y plantea eximir del impuesto a las rentas obtenidas con la transmisión de bienes inmuebles que se destinen al arrendamiento y se apliquen rentas bajas, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025.
La Generalitat adquiere 170 viviendas a InmoCaixa por 15 millones para ampliar el parque público

La Generalitat adquiere 170 viviendas a InmoCaixa por 15 millones para ampliar el parque público

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado la compra de 170 viviendas a InmoCaixa por aproximadamente 15 millones de euros, en una operación que se formalizará el próximo 13 de noviembre. Esta adquisición representa un nuevo paso en la estrategia del Govern para ampliar el parque público de vivienda y garantizar que estos inmuebles mantengan su condición de protección oficial.
La digitalización, el plan A de la construcción frente a la escasez de mano de obra

La digitalización, clave para la construcción frente a la escasez de mano de obra

Según McKinsey, el sector de la construcción se enfrenta a una grave escasez de mano de obra que amenaza la productividad, los plazos de los proyectos y el crecimiento económico. Este déficit amenaza no solo el crecimiento de la industria, sino también el desarrollo económico mundial y la capacidad de satisfacer necesidades sociales como la vivienda asequible y las infraestructuras. Para Álvaro Vega, director regional de PlanRadar en España, Francia e Italia hay un largo trabajo a largo plazo para que el sector vuelva a ser atractivo para las nuevas generaciones, pero que la digitalización es clave para reorganizar la actual limitación de trabajadores. "No se trata de trabajar más duro, sino de trabajar de forma más inteligente", concreta.
Cuántas placas solares necesito

¿Cuántas placas solares necesito para una casa?

Saber cuántas placas solares necesitas para una casa es el primer paso para una inversión rentable. La respuesta depende de varios factores, como el consumo eléctrico, el tamaño de la vivienda, su orientación o la zona geográfica.
Es obligatorio el seguro de vida en una hipoteca

¿Es obligatorio el seguro de vida de la hipoteca?

Al firmar una hipoteca, es habitual que el banco proponga contratar un seguro de vida junto al préstamo, pero ¿es obligatorio realmente? Muchos compradores aceptan este requisito sin saber si pueden elegir otra compañía o incluso prescindir de la póliza.
Perro tumbado junto a una maleta

El TJUE considera que las mascotas son ‘equipaje’: así afecta si se pierden en un vuelo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha resuelto una cuestión que había generado interpretaciones dispares: los animales de compañía transportados en avión deben incluirse en el concepto de “equipaje” conforme al Convenio de Montreal de 1999, el tratado internacional que unifica las normas sobre la responsabilidad de las aerolíneas en caso de pérdida, daño o destrucción por los efectos facturados. Además, limite las indemnizaciones a un máximos de 1.600 euros, incluso cuando el pasajero alegue daño moral.
Cómo encender una chimenea

¿Cómo encender una chimenea? Consigue un hogar cálido y acogedor

La chimenea aporta calor a tu hogar y le da una sensación de calidez muy acogedora, pero antes de encenderla debes saber cómo hacerlo y las medidas de seguridad que debes tener en cuenta para evitar posibles riesgos. En esta guía te contamos cómo encender una chimenea, sin tener que depender de
Archivo - Vista general de las obras de vivienda nueva, a 6 de septiembre de 2024, en Madrid

Las bajadas de impuestos que pide la patronal de la construcción para abaratar la vivienda

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) pone el foco en los impuestos como una de las soluciones para abaratar la vivienda ante la crisis habitacional que vive España. Según la patronal, "resulta desmedido" que la carga fiscal represente en torno al 25% del precio de un inmueble, por lo que ha pedido voluntad política para reducir los tributos a nivel estatal, autonómico y municipal. Entre sus propuestas destaca aplicar un IVA del 4% a la obra nueva, bajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o clarificar la base imponible del Impuesto sobre Construcciones y Obras (ICIO). También sugiere incentivos para los propietarios.
Roca City, el nuevo ecobarrio de Alcalá de Henares

De antigua fábrica a ecobarrio: Alcalá de Henares proyecta 3.000 viviendas, comercios y zonas verdes

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) ha presentado el mayor desarrollo urbano en la ciudad en las últimas décadas: un nuevo barrio que se levantará en los terrenos de la antigua fábrica Roca y que ha sido bautizado como 'Roca City'. El proyecto, aún en una fase muy incipiente, contempla el desarollo de entre 2.500 y 3.000 viviendas libres y protegidas, más de 80.000 m2 de zonas verdes, comercios, un espacio empresarial y aparcamiento en una superficie de 208.000 m2 en desuso. Roca será la impulsora del ámbito, que sigue la línea del anunciado hace unos meses en Barcelona.
Requerimientos de los propietarios al alquilar: “una mayoría de casas no están ni 24h en el mercado”

La Comunidad de Madrid abre el 4 de noviembre las ayudas al alquiler para jóvenes, mayores y familias vulnerables

El Gobierno regional pondrá en marcha una nueva convocatoria de ayudas al alquiler dotada con 21,7 millones de euros, destinada a facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda habitual a jóvenes menores de 35 años, mayores de 65 y familias en situación de vulnerabilidad. Estas subvenciones, que podrán cubrir hasta el 50% del importe mensual del alquiler, se podrán solicitar entre el 4 de noviembre y el 15 de diciembre y prevén beneficiar a más de 7.000 madrileños en toda la región.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en una atención a los medios en Barcelona junto a la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, y la líder de BComú en el Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz.

Bustinduy defiende prohibir las compras especulativas de vivienda

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha abogado por prohibir la compra de viviendas con fines especulativos, y que la compra se destine para residir o para alquilar a precios asequibles: "Es hora de actuar", ha defendido.Lo ha dicho en una atención a los medios e
Patio con sillas, mesas y un muro en una vivienda familiar

La Audiencia de Jaén revoca la orden de derribar un muro en una disputa familiar

La disputa entre herederos por una terraza ha dado un giro en segunda instancia. La Audiencia Provincial de Jaén ha estimado el recurso de apelación interpuesto por tres herederos, revocando la sentencia del Juzgado de Martos que reconocía la propiedad exclusiva de ese espacio a otra rama familiar. El tribunal concluye que no se acreditó con la suficiente precisión la titularidad dominical ni la identificación física del bien reclamado, y que el uso prolongado del mismo no equivale a posesión en concepto de dueño, por lo que deja sin efecto la orden de derribar un muro y de restituir el acceso.
Calendario laboral 2026 España

Calendario laboral 2026: los festivos nacionales y autonómicos

En el Boletín Oficial del Estado, BOE-A-2025-21667 de la Dirección General de Trabajo, el día 28 de octubre se publicó la relación de fiestas laborales para el año 2026. En este calendario laboral de 2026, te contamos cuáles son los festivos nacionales y autonómicos, así como los cuatro puentes
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno convoca a las CCAA la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la próxima semana a una reunión de carácter técnico para seguir avanzando en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que estará previsiblemente presidida por el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas. la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha insistido en la necesidad de alcanzar un acuerdo que beneficie al conjunto de la ciudadanía y garantice el derecho constitucional a una vivienda digna.
Collboni ‘desmonta’ la ley más polémica de Colau y modifica por completo la reserva del 30% para VPO

El PP tiende un puente a Collboni y Junts para acabar con el 30% de vivienda protegida obligatoria

Siete años después de su aprobación, la norma que obliga a reservar el 30% de vivienda social en las nuevas promociones de Barcelona está en el punto de mira. El presidente del grupo popular en el Ayuntamiento, Daniel Sirera, ha dado un paso al frente dirigiéndose por carta al alcalde Jaume Collboni (PSC) y al líder de Junts per Barcelona, Jordi Martí, para proponer un pacto tripartito que elimine esta obligatoriedad y desbloquee la construcción residencial en la ciudad.