Casas prefabricadas para familias por menos de 30.000 euros

Casas prefabricadas para familias por menos de 30.000 euros

Las casas prefabricadas se han consolidado como una de las tendencias más populares del mercado inmobiliario español, y las empresas se han percatado de ello. Es por ello que en Amazon se van incorporando día tras día más modelos y de más calidad. En este artículo hemos elaborado una selección de modelos de casas prefabricadas por menos de 30.000 euros. Por ejemplo, se vende una casa moderna y expandible por 22.896 euros. Está preconfigurada para tener tres dormitorios, un baño y una cocina equipada en 55 m2.
Archivo - Viviendas en Bilbao

Nueve capitales españolas ya son zonas tensionadas de vivienda: Bilbao y Vitoria limitarán rentas

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha hecho oficinal la declaración como zonas de mercado residencial tensionado a Bilbao y Vitoria-Gasteiz, junto a las localidades de Astigarraga y Usurbil, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Con ello, se unen a San Sebastián y, por tanto, el País Vasco ya cuenta con medidas para limitar los precios de los nuevos arrendamiento en sus tres capitales, como ya ocurre en las cuatro capitales catalanas, Pamplona y A Coruña. Estas nueva grandes ciudades encabezan los más de 300 municipios de toda España, localizados en Cataluña, Navarra, País Vasco y Galicia, con intervención estatal en el mercado libre del alquiler.
Archivo - Hotel Nomade Madrid de MHRE en Gran Vía 11

Millenium Hospitality Real Estate cambia su nombre a Hotei Properties

Millenium Hospitality Real Estate (MHRE), socimi especializada en el sector de hoteles de lujo en España y Portugal ha formalizado su cambio de denominación social a Hotei Properties Group Socimi, un movimiento que, según la compañía, simboliza una "nueva era de consolidación y expansión" con la cla
Tribunal Supremo

El Supremo valida la prórroga indefinida en contratos de alquiler: hasta 30 años de duración

El Tribunal Supremo vuelve a pronunciarse sobre una cuestión clave en el mercado del alquiler: ¿es válida una cláusula de prórroga indefinida a voluntad del inquilino tras la entrada en vigor de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994? En una novedosa sentencia avala este tipo de cláusulas, aunque con límites temporales, reforzando así la importancia del principio de autonomía de la voluntad frente a la rigidez de la duración contractual.
Isabel Díaz Ayuso

La Comunidad de Madrid destinará por primera vez más de 700 millones a vivienda en sus presupuestos

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales regionales de 2026, que contemplan una inversión récord de más de 30.000 millones de euros. Las terceras cuentas de la legislatura incluyen una partida de 714 millones destinados a la vivienda, la cifra más alta de la historia, que contemplan más subvenciones para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles y más fondos para desarrollar viviendas sociales. El próximo año se espera la entrega de 704 pisos a familias vulnerables y que terminen de construirse 3.200 viviendas de alquiler asequible del Plan Vive en 13 municipios. También se mantendrá el programa para facilitar el acceso a un primer hogar para ciudadanos de hasta 50 años.
El esfuerzo para alquilar se sitúa más de 10 puntos por encima que el de compra

El esfuerzo para alquilar se sitúa en el 36%, más de 10 puntos por encima que el de compra

El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para acceder a una vivienda en alquiler se encuentra en el 36% de los ingresos netos de una familia media en España. Mientras, en el caso de la compra, esa tasa es significativamente más baja, del 25%, sin tener en cuenta los ahorros necesarios para acceder a la financiación, según un estudio de idealista. Palma, Málaga, Madrid y Barcelona exigen más del 30% de los ingresos familiares para el pago tanto del alquiler como la compra, y otras seis capitales sobrepasan el umbral marcado por los expertos, mientras San Sebastián lo supera solo en la compra de vivienda.
Tribunal Supremo

El Supremo facilita la corrección de errores catastrales: no hace falta acudir al ayuntamiento

El Tribunal Supremo ha marcado un antes y un después para miles de propietarios al aclarar que cualquier ciudadano puede pedir al Catastro la corrección del valor o los datos de su inmueble, sin tener que pasar por el ayuntamiento. Una nueva sentencia aclara cómo debe aplicarse la Ley del Catastro Inmobiliario y refuerza el derecho de los contribuyentes a corregir errores que afectan a impuestos tan cotidianos como el IBI.
Javier Cascón

Sin herencia y trabajando 16 horas al día: Javier compra 3 casas en Madrid para personas sin hogar

A los 24 años, Javier compró su primera vivienda con un objetivo único: dar un hogar a personas sin techo. Tres años después, gestiona tres casas propias y otra en alquiler en Madrid, ofreciendo no solo techo, sino acompañamiento y formación para que sus residentes puedan valerse por sí mismos. Con la ayuda de familiares, amigos y la venta de su libro de reflexiones, trabajó hasta 16 horas diarias para financiar estas viviendas y crear un proyecto solidario que ha transformado la vida de más de 30 personas.
Viviendas en Sabadell

Las compraventas de viviendas vuelven a caer en agosto y las hipotecas se moderan, según los notarios

Los últimos datos de los notarios muestran un nuevo descenso de las compraventas de viviendas en España. En agosto, se transaccionaron 38.239 inmuebles, un 1,3% menos interanual, lo que se traduce en la segunda caída consecutiva y en la tercera de los últimos cuatro meses, hasta alcanzar el volumen más bajo en los últimos dos años. Mientras, la firma de hipotecas avanza un 3,3% interanual, con 21.011 operaciones, lo que representa el menor dato desde septiembre de 2023. Los precios también siguen al alza, con un incremento del 5,6%, y ya suman 25 repuntes consecutivos.
Los países con mayor deuda pública este 2025

Los países con mayor deuda pública este 2025

La deuda pública mundial alcanzó los 110,9 billones de dólares en 2025, pero cuáles son los países que acumulan la mayor deuda gubernamental. Los cinco países con mayor deuda pública representan el 67% de toda deuda pública mundial, mientras que los 10 principales representan el 81%. EEUU (38,3 billones de dólares) y China (18,7 billones de dólares) son los dos países con mayor deuda pública, y juntos representan poco más de la mitad de la deuda total mundial (110,9 billones de dólares).
(De izq. a dch.) Dolores Huerta (GBC), Elena Guijarro (CSAE), Irene Jimeno (Toca Madera), Maite Verdú (MIVAU) y Francisco Diéguez (ITCC).

La rehabilitación, la apuesta de los expertos para aliviar la crisis de vivienda a corto plazo

Ante la escasez de viviendas y los lentos plazos de la obra nueva, expertos del sector priorizan la rehabilitación como respuesta inmediata a la crisis habitacional. Durante un evento organizado por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) grandes figuras del sector destacaron la importancia de invertir en accesibilidad, eficiencia energética y recuperación de inmuebles vacíos. Sin embargo, advierten que la falta de mano de obra cualificada dificulta el desarrollo de estos proyectos y ralentiza la salida a la crisis.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

Andalucía destina casi 40 millones a la construcción de 1.500 viviendas de alquiler asequible

La Junta de Andalucía, a través del Programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler, ha anunciado la inversión de 37,6 millones de euros para la construcción de 1.496 viviendas de alquiler asequible que se ubicarán en las provincias de Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla. Estas promociones tienen la condición de mantener el régimen de alquiler o cesión del uso durante al menos 20 años desde la fecha de la calificación definitiva, deberán tener un máximo de 90 m2 y contar con la calificación energética A, si quieren recibir las subvenciones anunciadas por el Gobierno andaluz.
Ciudad de Londres

Londres también sufre escasez de vivienda: estas son sus medidas para acelerar la construcción de casas

Decenas de miles de londinenses se beneficiarán de las medidas de emergencia destinadas a impulsar la construcción de viviendas, desbloquear obras paralizadas y garantizar la construcción de viviendas más asequibles en toda la capital. El Ayuntamiento de Londres junto con el Ministerio de Vivienda han aprobado poner en marcha más viviendas sociales que en cualquier otro momento desde la década de 1970 y la finalización de más viviendas nuevas en Londres que en cualquier otro momento desde la década de 1930. 
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de admitirla a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada por Sumar, ERC, Bildu, Podemos y BNG para regular los alquileres de temporada y de habitaciones casi un año después de que el Pleno la admitiese a trámite. La primera reunión que celebran los grupos parlamentarios a puerta cerrada para empezar a introducir cambios al texto a través de enmiendas tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre. El objetivo del Gobierno con esta ley es "atajar el fraude".