La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Ministerio de Vivienda y las CCAA se volverán a reunir para desencallar el Plan Estatal

El Ministerio de Vivienda y las comunidades autónomas se han emplazado a una nueva reunión de la Comisión Multilateral "para buscar el consenso" tras persistir las diferencias sobre aspectos concretos del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la Comisión Sectorial celebrada el pasado jueves, en la que se ha reunido la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, con los consejeros de vivienda autonómicos. Así quedaría la distribución de los 7.000 millones de euros que el Gobierno plantea a las autonomías, con Andalucía, Madrid y Cataluña con las mayores partidas, por encima de los 1.000 millones.
Copenhague

Los países más seguros del mundo, ¿cuáles son y por qué?

El mundo avanza hacia una época de incertidumbre: tensiones geopolíticas, crisis humanitarias y cambios climáticos hacen que la seguridad sea un valor cada vez más preciado. En este contexto, El Global Peace Index 2025 del Institute for Economics & Peace muestra claramente qué países se man
Lignum Tech Forest

Herencias forestales que dejan de ser una carga: la historia de los propietarios que ganan con su monte

Herencias forestales que durante años se percibían como una carga se están transformando en una fuente de ingresos y oportunidades gracias a la gestión profesional. Joaquín Gómez, gestor forestal en Lignum Tech Forest, explica cómo la empresa acompaña a propietarios particulares, familias y comunidades de montes a actualizar permisos, coordinar trabajos y aprovechar sus bosques de manera sostenible. Desde fincas heredadas y olvidadas hasta montes con potencial económico, la clave está en convertir el terreno en un recurso rentable sin que los dueños pierdan el control.
Archivo - Fachada de un edificio, a 25 de abril de 2023, en Barcelona, Cataluña (España).

España es el quinto país de la UE donde más se ha encarecido la vivienda en un año

España se mantiene entre los países de la UE donde más se encarece la vivienda. Según los datos de Eurostat, el precio de los inmuebles en el mercado doméstico se disparó un 12,8% interanual en primavera, más del doble que en el conjunto de la eurozona y los Veintisiete y solo superado por los registros de Portugal (17,2%), Bulgaria (15,5%), Hungría (15,1%) y Croacia (13,2%). Finlandia fue el único país en negativo (-1,3%), mientras que Francia (0,5%), Italia (3,9%) y Alemania (3,2%) registraron subidas muy moderadas. En términos trimestrales, España se anotó la cuarta mayor subida (4%), tras Portugal (4,7%), Luxemburgo (4,5%) y Croacia (4,4%).
Render del exterior de voco Nantes (Izquierda). Imagen de una habitación de voco Bilbao City (Arriba derecha) y render del vestíbulo de voco Antalya- Konyaaltı (Abajo a la derecha).

La cadena hotelera IHG prepara nuevas aperturas en el sur de Europa

IHG Hotels & Resorts ha anunciado el crecimiento de su marca 'voco' con nueve nuevas firmas y aperturas en el Sur de Europa, que suman más de 1.000 habitaciones a su cartera y que incluye la apertura inminente de un segundo hotel en Madrid.Estas nuevas incorporaciones de Francia, Italia, Portuga
Shein desata la euforia en Madrid: colas kilométricas para entrar en su ‘pop up store’

Shein se instala en Europa con su primera tienda fija: París abre el camino a una nueva estrategia

El gigante chino de la moda ultrarrápida da un paso más en su desembarco en Europa. Shein abrirá en noviembre su primera tienda permanente en el continente, ubicada en los grandes almacenes BHV Marais, en pleno corazón de París. Hasta ahora, la compañía había apostado por espacios efímeros o “pop up stores” en diferentes ciudades del mundo -incluidas varias en España, como Madrid y Barcelona- que solían atraer largas colas de clientes, pero nunca se había atrevido con un formato estable.
Edificios en Madrid

La vivienda usada y el alquiler se encarecerán a ritmo de dos dígitos este año, según los agentes inmobiliarios

La tendencia al alza de los precios de la vivienda tanto en venta como en alquiler está lejos de tocar fin. Al menos, eso es lo que aseguran los agentes inmobiliarios. Según un estudio de la Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM), las rentas de los arrendamientos podrían cerrar el año con una subida media del 15% en el conjunto de España, mientras que el precio de las viviendas usadas subirá un 10%. Los profesionales del sector achacan este nuevo incremento a la falta de oferta disponible generalizada y a la inseguridad jurídica que sobrevuela al mercadod el alquiler, en un contexto de fuerte demanda.
Grégory Torrent, socio de Olan y responsable de la implantación de ClubFunding en España

ClubFunding se dispara en España: 70 millones financiados con más del 65% de sus fondos de inversores nacionales

ClubFunding, la fintech francesa de crowdfunding inmobiliario que aterrizó en España en 2023, acelera en España. En una entrevista con idealista/news, Grégory Torrent, socio de Olan y responsable de la implantación de ClubFunding en España, explica cómo la compañía ha dado un salto decisivo en nuestro país. Tras apenas dos años de actividad, la plataforma ya ha financiado 25 proyectos por unos 70 millones de euros y, lo más significativo, ha logrado que más del 65% de esos fondos procedan de inversores españoles, un hito que refuerza la ambición expresada en el titular: convertirse en un actor clave del crowdfunding inmobiliario nacional.
¿Es un buen momento para comprar casa en EEUU?

Por qué es un buen momento para comprar casa en EEUU, según Zillow

El portal inmobiliario estadounidense prevé que el precio de la vivienda baje a finales de año, según las previsiones de su Índice de Valor de la Vivienda, que cederá un 0,8%, su primera caída anual desde 2011. El economista senior de la compañía, Orphe Divounguy, aconseja a los compradores que puedan permitirse comprar que aprovechen la oportunidad, ya que tienen mayor margen de negociación, en un momento en el que la competencia se ha reducido y el inventario de viviendas en el mercado de EEUU ha aumentado, y no se sabe hasta cuándo durará.
Arquitectos vpo

Los arquitectos avisan: el parque público en España sería del 38% si no se hubieran descalificado tantas VPO

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha planteado en un estudio varias propuestas para mejorar el acceso a la vivienda en España y prevenir crisis futuras en esta materia. Además de alcanzar un Pacto de Estado, sacar más suelo al mercado y una mayor agilización administrativa, pone el foco en impulsar la promoción de vivienda protegida. Según el documento, la vivienda pública solo supone el 2,5% del parque residencial, una cifra "absolutamente insuficiente" y que es consecuencia de dos factores: "la descalificación sistemática de las viviendas protegidas construidas en el pasado, y "el desinterés mostrado en los últimos años" por promover más VPO tanto por parte del sector público como del privado.
Tribunal Supremo

El Supremo recuerda estos requisitos para realizar obras que alteran la estética de la comunidad de vecinos

El Tribunal Supremo ha vuelto a poner límite a las obras en comunidades de propietarios. La Sala de lo Civil ha dejado claro que un vecino no puede modificar su vivienda dentro de una urbanización si con ello rompe la estética del conjunto o perjudica a otros residentes. Y esto se aplica incluso cuando se hacen las reformas en espacios de uso privativo, como una terraza. El caso comenzó en Madrid, donde los propietarios de una vivienda adosada cerraron la terraza superior de su casa. Lo hicieron con licencia municipal, pero los vecinos no estuvieron de acuerdo, por lo que denunciaron que el cerramiento desfiguraba la fachada del conjunto y restaba vistas a los demás.
Qué hacer si los datos del Registro de la Propiedad están mal.

Qué hacer si los datos de una vivienda en el Registro de la Propiedad están mal

Hay fincas o inmuebles cuyos datos no coinciden con la realidad, por ejemplo, tienen más o menos superficie en las escrituras que la que objetivamente existe y les pertenece. Un caso que se da con frecuencia es la disputa entre propietarios de fincas anexas que aseguran que tal parte de la parcela le pertenece a ellos y no al otro. Es posible inscribir una rectificación de superficie de una finca y lo debe hacer el titular registral o quien tenga un derecho real sobre el inmueble. Se tramita ante notario y el solicitante debe aportar datos de los titulares de la finca y de las colindantes (registrales y catastrales).
La consejera de Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz

¿Dónde estarán las más de 40.000 VPO que levantará la Junta de Andalucía?

Con motivo de la nueva Ley de Vivienda de Andalucía, el Gobierno regional levantará 40.937 viviendas protegidas en los próximos años, cifra que se ha duplicado con respecto a lo anunciado en una primera instancia, cuando se cifró en 20.000 unidades. El municipio que más favorecido se verá de esta nueva iniciativa será Málaga, donde se levantarán 8.511 unidades, seguida por dos municipios sevillanos: la capital y Dos Hermanas, que obtendrán 7.469 y 6.805 VPO, respectivamente.
Elon Musk se convierte en la primera persona con un patrimonio de medio billón de dólares

Elon Musk, primera persona en la historia en poseer un patrimonio de 500.000 millones de dólares

Elon Musk se ha convertido en la primera persona en la historia en poseer un patrimonio valorado en más de 500.000 millones de dólares (425.586 millones de euros), según ha informado la revista estadounidense Forbes. Sin embargo, el propio medio ha rebajado posteriormente su fortuna hasta los 499.100 millones de dólares (424.820 millones de euros), un 1,7% u 8.300 millones de dólares (7.065 millones de euros) superior a la lectura de ayer. Calcular los activos de Musk no es sencillo dado que no todas sus firmas cotizan en Bolsa.
Las “posibles” restricciones de compra a los extracomunitarios podrían reducir la competitividad de Cataluña

El nuevo registro catalán de grandes tenedores de vivienda entrará en vigor este mes

Cataluña ultima la puesta en marcha de su registro de grandes tenedores de vivienda. El decreto que regula su funcionamiento se encuentra en fase de exposición pública y el Govern prevé aprobarlo antes de que termine octubre, según confirmó en el Parlament la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque (PSC). El texto establece que deberán inscribirse en este registro todas las personas físicas o jurídicas que acumulen un mínimo de cinco viviendas en los municipios declarados como zonas tensionadas por la Generalitat. En el resto del territorio, el umbral se eleva a diez inmuebles en toda España o a 1.500 metros cuadrados de superficie residencial, quedando excluidos trasteros y plazas de aparcamiento.
Archivo - La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

La cofinanciación del Plan de Vivienda, nuevo caballo de batalla de Rodríguez y las CCAA

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que no es "descabellada" la cofinanciación que se les está pidiendo a las comunidades autónomas en el nuevo Plan Estatal de Vivienda y les ha pedido no ir "al dictado del PP y Feijóo" sino al de la ciudadanía, que piden mayoritariamente un acuerdo para la vivienda. Las autonomías gobernadas por el PP han rechazado el plan 2026-2030, ya que la exigencia de financiación a las autonomías del 40% de todo el plan "rompe el principio de igualdad de los españoles y el de autonomía de las CCAA", afirman.