La asociación hipotecaria española (ahe) contradice a la ministra de vivienda, Beatriz corredor , Al señalar que aún es pronto para hablar de estabilidad en el mercado inmobiliario y de recuperación, pese a lo que dicen los indicadores estadísticos
La asociación asegura que efectivamente las cifras oficiales muestran cierta reactivación de un segmento de compradores de vivienda pero advierte de que estos demandantes pueden haber fundado sus decisiones en las diferentes medidas de política anunciadas por las administraciones públicas
La ahe pone como ejemplo el reciente repunte trimestral de las compraventas de viviendas y argumenta que esta subida tiene que ver con la mejora del esfuerzo para el acceso a la vivienda, gracias al descenso del Euribor, que previsiblemente cerrará septiembre entre el 1,25% y 1,3%
Sin embargo, el organismo asegura que la caída de este indicador referenciado a las hipotecas de los españoles no va a provocar mucho más margen para que la vivienda se abarate. Estima que la mejora del acceso a la compra de casa dependerá del ajuste d los precios y de la financiación de vivienda: la estabilidad económica y el ahorro previo del solicitante
Por ello la ahe cree que la recuperación vendrá de la mano de una mejora en los ratios de esfuerzos y en la mejora de la economía y el empleo, lo que permitirá que los consumidores recobren la confianza perdida
Estas previsiones contrastan con las que hizo el banco de España el pasado mes de julio. El organismo aseguró que los bancos esperan un aumento de la demanda de préstamos hipotecarios para el tercer trimestre
16 Comentarios:
Esta todo arreglandose, debe ser que en mi barrio no se arregla nada, porque veo los mismos carteles de se venden desde hace dos años y cada vez hay mas, porque cada vez se mueren mas los abuelos y hay mas carteles. Piden barrabasadas y se los acabaran metiendo en el ojete...
Los bancos estan llenitos de pisos, asi que dicen que esto mejora, que otra cosa van a decir estos interesados
El mercado inmobiliario se está reactivando poquito a poco, eso es así. gracias a las rebajas ahora se vuelven a vender casas.
Tic tac tic tac... las rebajas se acaban...
Tic,tac,el Euribor empieza a subir ya
Coño yo solo veo en las graficas caidas dice
Esta todo arreglandose, debe ser que en mi barrio no se arregla nada, porque veo los mismos carteles de se venden desde hace dos años y cada vez hay mas, porque cada vez se mueren mas los abuelos y hay mas carteles. Piden barrabasadas y se los acabaran metiendo en el ojete...
Los bancos estan llenitos de pisos, asi que dicen que esto mejora, que otra cosa van a decir estos interesados
Los bancos estan llenitos de pisos, asi que dicen que esto mejora, que otra cosa van a decir estos interesados
Eso mismo pienso yo, que van a decir? "que no se vende nada", que van a decir?
La verdad, la realidad, que hay millones de pisos para vender y pocos compradores, no eso no. "No les interesa". A ver si pica algun pardillo y se lo cree, pero vamos con los pocos que quedan pocos van a picar.
Es muy duro "admitir la realidad", que hagan un estudio de los pisos que hay para vender y la gente que hay para comprar, pero que lo hagan de verdad, y actuen en consecuencia. "Bancos, gobierno, promotores , esporculadores, etc"
"Ellos sabran, si quieren seguir contando peliculas de ficción, o quieren ver la realidad.
Pues también haz un estudio de los 2 años que llevan sin construir nada de nada... por poco que se empiece a vender, y no haya nuevos pisos q
Pues si, resulta que los constructores nos forramos durante los años de las vacas gordas y ahora nos hemos retirado a disfrutar de nuestros sus millones y ya no construye nadie. Cuando se acaben los pisos en stock y no se construya y la vivienda empiece a subir como la espuma vais a echarnos de menos a los constructores, mientras nos echamos unas risas con el daiquiri en la mano, salud.
Los vendedores pueden mantener el precio alto o sea que da igual que haya muchos pisos sin vender porque no bajarán el precio. Los pocos vendedores que bajan el precio y entonces consiguen vender hacen felices los compradores que festejan como cuando alguien gana la loteria de navidad o consigue una vivienda de VPO.
Bien observado. Trabajo en una inmobiliaria y veo esa película muy a menudo. La mayoría de los vendedores no tiene prisa por vender. Los que tienen una necesidad urgente son muy pocos, y normalmente bajan hasta un 30% para quitárselo de encima, lo que se convierte en un chollo. Esos pisos no duran casi nada a la venta y el comprador suele pensar que le ha tocado una vpo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta