La crisis económica une más a la pareja, o al menos, dificulta poner fin a la relación. Prueba de ello es que el número de divorcios y rupturas matrimoniales continúa su descenso iniciado en 2007. Un total de 106.166 parejas pusieron punto y final a su matrimonio en 2009, un 10,7% menos que un año antes, según datos del ine
Del total de rupturas de matrimonios, 98.359 fueron divorcios, un 12,3% menos que el año anterior, mientras que las 7.680 restantes fueron separaciones, un 10,6% menos que hace un año el año pasado también hubo 7.680 separaciones (un 12,3% menos que en el año anterior) y 98.359 divorcios
En cuanto a las nulidades, hubo 127, un 10,6% menos que en 2008. Estos datos reflejan que el divorcio sigue siendo la ruptura más común
En relación con la edad, el mayor número de rupturas tuvo lugar en la franja de edad entre 40 y 49 años, tanto en hombres como en mujeres. Y la duración media de los matrimonios disueltos fue de 15,6 años, igual que la observada el año anterior
Donde más rupturas matrimoniales hubo fue en Canarias, principado de Asturias y Cataluña, mientras que donde menos hubo fue en castilla- la mancha, Extremadura y Castilla y León
¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta