Divorcio
Últimas noticias sobre "Divorcio" publicadas en idealista.com/news
El Supremo considera que si vuelves a casarte se extingue la atribución del uso de la vivienda familiar
El divorcio de una pareja genera habitualmente conflictos y tensiones. La atribución del uso de la vivienda familiar es de las más comunes, y si no se alcanza un acuerdo será el juez quien decida cuál de los dos podrá vivir en la residencia habitual. El Tribunal Supremo ha clarificado que puede extinguirse este uso de la vivienda si el cónyuge que reside en el piso contrae nuevo matrimonio.
Qué pasa con la vivienda familiar tras un divorcio con custodia compartida
El confinamiento provocado por el covid-19 ha tenido unas consecuencias diferentes en las familias. Mientras para muchos el encierro ha sido positivo al haber podido disfrutar de los suyos, otros han sufrido un deterioro en la relación con su pareja que ha desembocado en un divorcio. Esta ruptura pone fin a la vida en la misma vivienda. El Tribunal Supremo ha declarado recientemente quién debe disfrutar de la casa conyugal en caso de divorcio con custodia compartida. Lo hará el que tenga más dificultades económicas, pero por un plazo máximo de un año.
Ojo si vas a vender o comprar un piso: descubre cuándo es necesaria la firma del cónyuge
A la hora de casarse la mayor parte de las comunidades autónomas cuentan con el régimen de gananciales por defecto, salvo en el caso de Cataluña, Baleares, Navarra, Aragón y algunas zonas del País Vasco. Pero los cónyuges pueden hacer capitulaciones matrimoniales para acogerse a la separación de bienes. De cualquier modo, es importante que la nueva pareja sepa cuándo necesita la firma del otro a la hora de comprar o vender una casa.
De quién es la casa comprada por uno de los excónyuges tras la separación de hecho
El cese de la convivencia suele significar que hay una crisis matrimonial, que puede acabar con la separación o el divorcio de los cónyuges. Pero en ocasiones hay matrimonios que optan por la separación de hecho, es decir, que dejan de vivir juntos por acuerdo de ambos o porque uno de los dos abandona la casa conyugal, pese a seguir casados. En este caso, cabe recordar que el piso que compre uno de los cónyuges durante la separación de hecho es ganancial si el régimen del matrimonio era de gananciales.
De quién es la casa comprada por sólo uno de los cónyuges en bienes gananciales tras un divorcio
Atento al reparto de inmuebles en herencias o divorcios: Hacienda quiere cobrarte dos veces
En una separación de bienes en una herencia o un divorcio suele haber inmuebles de por medio que toca repartir entre los herederos o propietarios. A estos casos ya complicados de por sí, se une que Hacienda ha decidido cobrar impuestos al beneficiario dos veces, al considerar que se producen dos operaciones: la extinción de condominio y el exceso de adjudicación.
Me he divorciado: cómo tributan la hipoteca y la vivienda en la Renta
El número de divorcios en 2016 fue de 101.294 casos, lo que supuso una tasa de 2,2 por cada 1.000 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta ruptura de la convivencia obliga a las partes a decidir qué hacer con la vivienda familiar, que normalmente es propiedad de ambos excónyuges. Si uno de los dos se queda con la vivienda, tiene que compensar al otro, pero ninguno tendrá que tributar en el IRPF. Otras opciones pasan por vender la casa o alquilarla. Te explicamos cómo tributa cada situación en el IRPF.
Me acabo de separar: cómo me deshago a la vez de mi ex, la casa y la hipoteca
En una pareja se puede acabar el amor, pero no lo que se firma con el banco. Muchos de los miles de divorciados que hay cada año en España están atados por tener una casa y una hipoteca en común. Entre las soluciones para romper todos los lazos están negociar con el banco una dación en pago, vender la vivienda o que una de las partes se la quede, aunque todas las alternativas tienen sus pros y sus contras. Juan Villén, responsable de idealista hipotecas, explica cada caso.