Comentarios: 0

Ores Real Estate Socimi, el vehículo de inversión inmobiliaria en manos de Bankinter y la inmobiliaria portuguesa Sonae Sierra, está a punto de cumplir medio año como cotizada y ya ha cerrado seis operaciones con las que ha comprado siete activos.

A pesar de que esta socimi se estrenó en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el pasado 22 de febrero sin tener un solo activo, en sus primeros meses en bolsa ha invertido ya 60 millones de euros, un 15% del objetivo hasta finales de 2018. Con esta inversión, ya es dueño de una superficie total de 32.353 m2, repartidos por toda la Península Ibérica.

El último activo que ha entrado a formar parte de su portfolio es un supermercado de 2.200 m2 situado en Lisboa, que está operado por la cadena Pingo Doce y que le ha costado 5,9 millones de euros.

En territorio luso también posee un espacio comercial de 5.000 m2 ubicado en Braga, que fue adquirido por 5,7 millones de euros y está ocupado por la cadena Media Markt; y un parque comercial ubicado en Portimão (en la región del Algarve) de casi 12.000 m2, que le costó 20 millones de euros y tiene nueve inquilinos, entre los que se ubican Worten, Burger King y Sportzone.

Los otros cuatro inmuebles que ha comprado la socimi se encuentran en el norte de España. Los primeros que adquirió fueron dos parques de medianas: Artea (en Bilbao) y Galaria (Pamplona), por los que pagó 18,7 millones de euros. Entre ambos suman una superficie bruta alquilable de 8.400 m2 y están arrendados a la cadena de productos deportivos Forum Sport.

En el norte de España, Ores también posee un activo en Oviedo, la capital asturiana. Se trata de un supermercado de 2.715 m2 que está ocupado por Mercadona y que le costó 5,8 millones de euros.

El último activo que forma parte del portfolio de la socimi se encuentra en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Se trata de otro supermercado, ocupado en este caso por la cadena Aldi y con una superficie de 2.085 m2, por el que pagó 4,75 millones de euros.

La peculiaridad de las operaciones inmobiliarias que ha llevado a cabo Ores hasta la fecha es que se han realizado con recursos propios (antes de salir a bolsa captó 195 millones de euros vía ampliación de capital). Una vez que la compañía consuma dichos recursos propios, prevé financiar las operaciones vía préstamos bancarios (ha fijado un endeudamiento máximo del 50%). Así, y tal y como está contemplado en la estrategia de la socimi, su objetivo es invertir 400 millones de euros hasta finales de 2018.

Qué activos busca y cómo funciona

El vehículo tiene previsto centrarse en unos activos muy concretos: para empezar, debe estar ubicados en la Península Ibérica y, además, deben ser locales comerciales high street, supermercados e hipermercados, parques de medianas superficies (menos de 20.000 m2), sucursales bancarias o activos unitarios con alquileres duraderos e inquilinos solventes.

Ores fue creada a mediados de diciembre de 2016 y tardó menos de dos meses en empezar a cotizar en bolsa (recordemos que toda sociedad de inversión inmobiliaria debe estrenarse en el mercado de valores en un plazo máximo de dos años desde su constitución). Así, en pocas semanas logró crear el vehículo, levantó capital y consiguió el visto bueno del MAB para salir a bolsa. La gestión de los activos y administrativa corre a cargo de Sonae Sierra, mientras que la gestión directiva y estratégica estará en manos de Bankinter.

Y es que el banco español posee un 10% del capital de Ores, mientras que un 4% está en manos de Sonae Sierra y el 86% restante, en manos de clientes de banca privada e inversores institucionales. 

La compañía debutó a un precio de un euro por acción y un valor de mercado de 196,6 millones de euros. Y actualmente, casi seis meses después, sus títulos se intercambian a 1,04 euros, lo que sitúa la capitalización de Ores en 204,5 millones de euros y se traduce en una tímida revalorización del 4%. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta