Informe de precios del alquiler en el Tercer Trimestre de idealista
Comentarios: 0
El precio de la vivienda en alquiler cae un 0,9% en verano: cómo ha variado en tu zona
idealista/news

El precio medio de la vivienda en alquiler se ha reducido un 0,9% durante el tercer trimestre de 2019, dejando el precio por metro cuadrado en 10,9 euros mensuales, aunque sí ha habido un incremento interanual del 5,2%, según el informe de precios del alquiler publicado por idealista [empresa editora de este boletín]. Las rentas en los dos grandes mercados de Madrid (2,2%) y Barcelona (1%) en tasa intertrimestral siguen en aumento ante la falta de oferta.

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, “los datos podrían estar mostrando lo que desde idealista ya adelantamos hace unos meses: los efectos del Decreto Ley sobre el alquiler no iban a ser los deseados por el Ejecutivo y existía un riesgo cierto de que en los mercados más tensionados pudieran volver a subir los precios, cuando llevaban meses relajándose. El informe pone de manifiesto que tanto Madrid como Barcelona, las ciudades con mayor desajuste entre oferta y demanda, han vuelto a subir por segundo trimestre consecutivo, mientras que en la España en la que no hay tensiones los precios se han mantenido estables o con cierta tendencia a la baja".

"Desde idealista insistimos en la necesidad de aplicar fórmulas que fomenten la aparición de nuevas viviendas en el mercado del alquiler, construyendo nueva vivienda donde sea necesaria, utilizando incentivos fiscales y aumentando la seguridad de los propietarios frente a impagos o daños en sus viviendas. La experiencia demuestra que cualquier política coercitiva solo consigue empeorar la situación del mercado y, por tanto, dificultar aún más el acceso a la vivienda”, concreta Encinar.

El informe completo se puede ver en aquí

Comunidades Autónomas

Durante el verano 6 comunidades autónomas han reducido sus precios. La mayor bajada se ha dado en Baleares, donde las expectativas de los propietarios han crecido un 9,8% en el último trimestre. Le siguen las caídas de Extremadura (-3,4%) y Castilla y León (-1%). En el lado opuesto encontramos la subida de Navarra (3,5%), seguida por La Rioja (2,6%), la Comunitat Valenciana (2,3%) y Aragón (2,3%).

Madrid y Catalunya son las comunidades más caras para alquilar una vivienda (con 15,1 euros/m2 y 14,5 euros/m2 respectivamente). Les sigue Baleares (12,6 euros/m2) y por debajo se encuentran Euskadi (11,7 euros/m2) y Canarias (10 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (5 euros/m2), Castilla La Mancha (5,3 euros/m2) y La Rioja (6,4 euros/m2), las comunidades más económicas.

LocalizaciónPrecio m2 sep 2019Variación trimestralVariación mensualVariación anual
España10,9 €/m2-0,9%-1,2%5,2%
Andalucía8,2 €/m2-0,3%-0,7%5,6%
Aragón7,6 €/m22,3%-0,3%6,8%
Asturias7,2 €/m2-0,1%-0,5%4,4%
Baleares12,6 €/m2-9,8%-3,3%1,3%
Canarias10,0 €/m2-0,7%-0,6%6,6%
Cantabria7,7 €/m21,3%-0,8%7,2%
Castilla y León6,5 €/m2-1,0%-0,7%5,8%
Castilla-La Mancha5,3 €/m20,2%-0,2%4,9%
Cataluña14,5 €/m21,3%0,1%6,8%
Comunitat Valenciana7,6 €/m22,3%-0,4%7,6%
Euskadi11,7 €/m21,8%0,8%4,1%
Extremadura5,0 €/m2-3,4%-0,6%4,5%
Galicia6,6 €/m21,1%0,0%9,9%
La Rioja6,4 €/m22,6%1,3%2,2%
Madrid15,1 €/m22,0%1,1%4,7%
Murcia Región6,4 €/m21,9%-0,5%4,1%
Navarra8,3 €/m23,5%0,3%10,6%

Provincias

19 provincias han reducido sus precios durante los últimos 3 meses. El mayor descenso es el vivido en Ourense, donde los propietarios piden un 10,6% menos por alquilar sus viviendas. Le siguen las caídas de Baleares (-9,8%), Cuenca (-6,4%), Badajoz (-4,1%) y Huelva (-3,8%). En el lado opuesto encontramos la provincia de Lugo, con un incremento del 5,9%. A continuación, están Segovia (4,9%), Jaén (4,9%), Alicante y Ávila (4,7% en ambos casos). En la provincia de Lleida, la incorporación masiva de viviendas de alquiler temporal en el área de Baqueira ha provocado un incremento inusual y sin valor estadístico durante este trimestre (19,7%).

El ranking de las provincias más caras está encabezado por Barcelona (15,3 euros/m2 al mes), Madrid (15,1 euros/m2) y Guipúzcoa (13,4 euros/m2). Cuenca es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 4,7 euros/m2 al mes. Le siguen Cáceres (4,8 euros/m2), Jaén (4,8 euros/m2), Ciudad Real, Zamora, Teruel y Ourense (4,9 euros/m2 en los cuatro casos).

Top 10 3T 2019-ProvinciasPrecio m2 sep 2019Variación trimestralVariación mensualVariación anual
Barcelona15,3 €/m21,3%0,5%4,5%
Madrid15,1 €/m22,0%1,1%4,7%
Guipúzcoa13,4 €/m24,4%0,9%3,0%
Baleares12,6 €/m2-9,8%-3,3%1,3%
Vizcaya11,2 €/m20,5%0,2%3,6%
Las Palmas10,6 €/m2-0,5%-1,2%5,8%
Málaga9,4 €/m20,3%0,0%1,4%
S/C de Tenerife9,2 €/m2-0,3%0,7%9,5%
Álava9,2 €/m20,3%-0,9%6,5%
Sevilla8,9 €/m21,3%-0,7%6,1%

Capitales

22 capitales han reducido sus precios durante el tercer trimestre: Ourense (-13,1%), Cuenca (-8,4%), Badajoz (-4,5%) y Cáceres (-4,1%) experimentan las mayores bajadas. La mayor subida, en cambio, se produjo en Alicante (7,4%), seguido por Cádiz (6,3%), Pamplona (5,6%) y San Sebastián (5,5%).

Entre las grandes ciudades el comportamiento ha sido principalmente alcista, con la única excepción de Valladolid (-3%) y Málaga (donde no se movieron). La mayor subida se registró en Zaragoza (3,1%), Madrid (2,2%) y Barcelona (1%). En Valencia crecieron un 0,7%, en Bilbao un 0,5% y en Palma un 0,3%. 

Barcelona se consolida como la capital más cara (16,7 euros/m2), seguida de Madrid (16,4 euros/m2) y San Sebastián (14,5 euros/m2). En concreto, en Barcelona ha subido el alquiler un 1,3% intermensual y un 4,5% interanual. En Madrid el alquiler se ha incrementado un 2% intertrimestral y un 4,7% interanual. 

En la parte baja de la tabla encontramos a Ourense, con 5 euros/m2, seguido por Zamora y Cáceres que comparten un precio de 5,1 euros/m2.

Top 10 3T 2019-CiudadesPrecio m2 sep 2019Variación trimestralVariación mensualVariación anual
Barcelona16,7 €/m21,0%0,0%2,5%
Madrid16,4 €/m22,2%1,3%5,3%
San Sebastián14,5 €/m25,5%1,0%2,0%
Palma11,9 €/m20,3%-0,4%1,3%
Bilbao11,9 €/m20,5%1,2%2,2%
Las Palmas de G.C.10,4 €/m2-1,0%0,4%5,4%
Sevilla10,0 €/m20,1%-0,1%5,1%
Málaga9,9 €/m20,0%0,2%4,0%
Vitoria9,4 €/m2-0,3%-0,1%6,4%
Cádiz9,2 €/m26,3%3,1%7,4%

El índice de precios inmobiliarios de idealista*

A partir del informe relativo al primer trimestre de 2019, en idealista actualizamos la metodología de creación de nuestros informes. Tras la incorporación de idealista/data se han incluido nuevas fórmulas de cálculo que aportan aún más robustez al análisis de la evolución de los precios, sobre todo en áreas pequeñas. Para evitar saltos en nuestras series, los datos desde 2007 se han recalculado con la nueva metodología.

Por recomendación del equipo estadístico de idealista/data, actualizamos la fórmula para hallar el precio medio con más certeza: además de eliminar los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado calculamos el valor mediano en vez del valor medio. Con este cambio, además de afinar aún más nuestro informe a la realidad del mercado, homologamos nuestra metodología con las que se aplican en países de nuestro entorno para la obtención de datos inmobiliarios.

Incluimos desde ahora la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El informe sigue estando basado en los precios de oferta publicados por los anunciantes de idealista.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta