Comentarios: 0
El coronavirus rebaja 11 millones de euros la subasta del edificio más valioso de Hacienda
Google Maps.

El Ministerio que encabeza María Jesús Montero ha decidido rebajar el precio de salida de la subasta del emblemático edificio de oficinas de Hacienda situado en la calle María de Molina, en pleno Barrio Salamanca (Madrid). En concreto, Montero ha descontado 11 millones de euros para intentar colocar este activo de 45.000 m2, según La Información.

El próximo 22 de diciembre, el Ministerio de Hacienda realizará el segundo intento de transaccionar este inmueble con cerca de 400 plazas de aparcamiento. El precio de salida de la subasta es de 185 millones de euros, es decir, 11 millones menos que en la subasta realizada a comienzos de 2019. En esa ocasión, la cartera dirigida en la actualidad por Montero no encontró ningún comprador.

La envergadura del edificio y el precio mínimo solicitado convierten a esta operación en la mayor transacción inmobiliaria de la historia planteada por el Gobierno Central. Antes, en 2012, el Ejecutivo de Mariano Rajoy activó un plan para vender un puñado de activos inmobiliarios para sanear las arcas del Estado. Un proyecto que ha significado la firma de grandes operaciones como la venta del edificio del antiguo Taller de Artillería en el madrileño barrio de Chamberí por 111 millones de euros, la venta por parte de Adif a El Corte Inglés del aparcamiento situado entre el Paseo de la Castellana y la calle Raimundo Fernández Villaverde, por 136,5 millones; o la adquisición por parte del Consorcio de Compensación de Seguros por más de 40 millones de euros de la antigua sede de la CNMV. Aunque ninguna de ellas se acerca a la cifra que solicita ahora Hacienda por este activo.

Ahora, sólo falta comprobar si los inversores están dispuestos a desembolsar los casi 200 millones de euros que solicita Montero, a pesar de la rebaja del 6%. Hasta el momento, la pandemia no había asustado a los inversores. De hecho, en el Paseo de la Castellana se contabilizan hasta tres proyectos en menos de cuatro kilómetros que suman 42.000 m2 – 12.000 m2 ya prealquilados- y que estarán disponibles entre el último trimestre de 2020 y el primero de 2021. “A pesar del covid-19 y el teletrabajo, no habrá problemas para absorber los m2 por su ubicación y por la importancia de los proyectos”, afirman fuentes del sector a idealista/news.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta