Los activos 'prime' en la ciudad ofrecen un rendimiento del 4%, un punto más que en las dos mayores ciudades de España
Comentarios: 0
E&V: Valencia despierta un fuerte interés inversor porque es más rentable que Madrid y Barcelona
Pixabay

Valencia está despertando mucho interés entre los inversores nacionales e internacionales, ya que es una ciudad con unos precios más asequibles que Madrid y Barcelona y que brinda más oportunidades de negocio de cara a los próximos años.

Esta es la principal lectura que se extrae del último informe que ha publicado la inmobiliaria de alto ‘standing’ Engel & Völkers, que afirma que tanto los edificios céntricos como los locales comerciales están en el radar inversor. 

Según explica Verónica Piñón, directora de la división de Commercial, Retail & Investment de Engel & Völkers Valencia, “la situación de inestabilidad política en Barcelona y el mercado saturado en Madrid hace que la visión de los inversores apunte a Valencia que se encuentra en un momento excepcional, ya que aún no llegamos a los precios previos a la pandemia, por lo que los siguientes años serán de grandes oportunidades de negocio”.

Actualmente, los activos en las ubicaciones más 'prime' ya son más rentables: y es que, moentras que en la capital española y la capital catalana el rendimiento ronda el 3%, en Valencia supera el 4%.

El capital extranjero, principalmente centroeuropeo, es el más interesado en invertir en la ciudad del Turia y está poniendo el foco en los edificios céntricos para comprar por unos importes de entre dos y cinco millones de euros para, por ejemplo, darles un uso hotelero. Además del centro de la ciudad, otra zona muy demandada es la de la Ciudad de las Ciencias, que se perfila como un importante foco de inversión a corto y medio plazo, según Engel & Völkers.

El capital doméstico, en cambio, está más interesado en los locales comerciales destinados a distintos negocios, desde la restauración a gimnasios, pasando por tiendas de muebles.

Según Piñón, el segundo semestre del año estará marcado por “un mayor movimiento en la toma de decisiones de inversión” y, ante esa previsión de un mayor interés por Valencia, la inmobiliaria ha decidido reestructurar su división comercial, especializada en el sector terciario, que incluye oficinas, locales comerciales o naves; así como la división de invesión, centrada en edificios singulares, parkings, hoteles, solares residenciales e industriales.

Actualmente la compañía tiene una cartera de 400 inmuebles en la ciudad, entre los que destaca por ejemplo Myrtus, un edificio situado en una parcela de más de 5.600 m2 y que está dirigido tanto a acoger empresas que quieran tener un espacio emblemático con unas instalaciones exclusiva como a aquellas que quieran destinar su uso a actividades y eventos relacionados con el ocio de carácter nacional e internacional. Este inmueble singular se encuentra en Puzol, a las afueras de Valencia, y es un trabajo del arquitecto valenciano Ramón Esteve.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta