Los alquileres de Manhattan vuelven a subir, pero solo para los edificios con las mejores comodidades. Los precios en estas torres de apartamentos con todo lujo de detalles, donde lo más característico es contar con un portero físico contratado, han aumentado un 8,1% interanual en agosto, la mayor subida para este tipo de viviendas en esta zona de Nueva York desde 2012.
Los más ricos parecen ser los más activos en el mercado de alquiler de Manhattan. Tras este último incremento están pagando una media de 4.160 dólares al mes, unos 3.520 euros al cambio actual. Estos inquilinos se caracterizan por ser trabajadores en oficinas con alto poder adquisitivo que han podido seguir teletrabajando durante la pandemia, y ahora se están asegurando los mejores pisos de la zona ante la inminente vuelta a las oficinas en EEUU.
"Los más ricos son los más activos en el mercado de alquiler", dijo Jonathan Miller, presidente de Miller Samuel. "Están cambiando, regresando a la ciudad y están alquilando apartamentos más caros”, destaca tras la publicación del informe conjunto de la tasadora Miller Samuel y la agencia Douglas Elliman Real Estate.
De hecho, este agosto marcó el mayor repunte en la firma de contratos de alquiler en Manhattan desde 2008, con más de 8.200 nuevos contratos. Este aumento de la demanda ha reducido la gran oferta de pisos en alquiler en un 29%, dejando un stock de unos 8.400 pisos en alquiler, que por primera vez baja de los 10.000 anuncios en lo que va de año.
Sin embargo, para los próximos meses no se espera que se mantenga esta intensidad tras el anuncio de muchas empresas de que van a atrasar la vuelta a las oficinas de sus empleados, ante el aumento de los casos por la variante Delta del covid-19.
Por otro lado, los precios del alquiler en edificios sin portero y sin tantas comodidades siguen cayendo un 12% interanual en agosto. El precio medio se encuentra ahora en 2.595 dólares de media, unos 2.196 euros al cambio actual. Un mercado compuesto aquellos empleados por contratos, trabajadores de servicios y autónomos con unos ingresos que todavía siguen siendo desiguales en medio de la lucha de Nueva York por volver a la normalidad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta