BBVA vuelve a dar un golpe sobre la mesa en materia de hipotecas. La entidad ha mejorado por segunda vez en lo que llevamos de año su préstamo a tipo de interés variable, convirtiéndole en uno de los más competitivos del momento.
En concreto, la hipoteca variable de BBVA establece un tipo de interés del 0,89% durante el primer año, aunque a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,79% (1,97% TAE), siempre que el cliente cumpla las máximas bonificaciones. Estos números suponen una rebaja de 10 puntos básicos en ambos tramos respecto a la oferta que tenía vigente hasta ahora.
Para conseguir esta oferta, es necesario que el cliente domicilie sus ingresos en la entidad (con un mínimo de 600 euros mensuales en el caso de una nómina, de 300 euros si es una pensión o la cuota de autónomos), contrate el seguro multirriesgo de hogar con Allianz y contratar un seguro de amortización que cubra al menos la mitad del importe de la hipoteca, con un máximo de 150.000 euros. La última condición que establece la entidad financiera es que esos seguros se encuentren en vigor y al corriente de pagos
En ausencia de todas estas condiciones, el tipo de interés de la hipoteca variable de BBVA se sitúa en el 0,89% durante el primer año y en euríbor + 1,79% a partir de entonces (2,64% TAE).
Por otro lado, BBVA no aplica comisión de apertura, aunque sí la amortización anticipada. En concreto, el banco permite realizar desembolsos mínimos de 300 euros y tanto la cancelación parcial como la total están penalizadas con un 0,15% del capital reembolsado anticipadamente, siempre que el pago se realice en los primeros cinco años de vida del préstamo. Pasado ese plazo, como dicta la ley hipotecaria, desaparecen dichas comisiones.
Otro punto a tener en cuenta es que esta hipoteca variable permite financiar tanto la compra de una vivienda habitual como una segunda residencia, aunque con diferentes límites de financiación. Así, si la operación es para una primera vivienda, el cliente podrá solicitar hasta el 80% del menor de estos dos importes: el valor de tasación y el precio de compraventa. Para segundas residencias, el máximo es el 70%.
BBVA permite contratar el préstamo a un plazo de hasta 30 años, siempre que el titular más joven con ingresos no tenga más de 70 años en el momento de terminar de pagarlo. Por último, esta hipoteca está destinada a residentes en España que dispongan de ingresos y un patrimonio en euros.
Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta