Comentarios: 0
Mahou-Calderón
idealista/news

El Ayuntamiento de Madrid lanza al mercado, tal y cómo adelantó en exclusiva idealista/news, una parcela situada en el ámbito Mahou-Calderón. Se trata de un suelo de 6.500 m2 ubicado en el distrito de Arganzuela en el que se podrán construir cerca de 147 viviendas. El consistorio lanzará un concurso que quedará resuelto este verano para que las obras puedan comenzar en 2025, según confirman fuentes de la EMVS. La idea de la Administración es realizar la licitación y una gestión propia de estas viviendas.

Cabe destacar que este será un concurso doble y coordinado con el COAM (colegio de arquitectos de Madrid) porque en esta parcela además de las 147 viviendas también habrá un espacio para dotaciones públicas. La parcela de Mahou-Calderón es la joya de la corona de este concurso, pero la realidad es que hay otras 52 parcelas que el Ayuntamiento de Madrid va a ceder a la EMVS para levantar vivienda en régimen de alquiler asequible. 

En concreto, el consistorio cederá 53 parcelas en los desarrollos del este, ubicadas en Los Ahijones y Berrocales (Vicálvaro), a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) para la construcción de más de 3.300 viviendas en régimen de alquiler asequible, con la instrucción de comenzar la licitación de las obras lo antes posible. El Ayuntamiento está generando una oferta real de vivienda de alquiler asequible para los madrileños y muy especialmente para nuevas familias y jóvenes que se quieren emancipar, ha destacado la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, tras conocer en la Junta de Gobierno un informe del delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González.

Sanz ha recordado que en el presente mandato ya se han finalizado, adjudicado e incorporado al patrimonio de la empresa municipal un total de 403 viviendas correspondientes a cinco promociones (San Francisco Javier VI, La Rosilla 1, La Rosilla 2, Cañaveral 1 y Cañaveral 2).

Así, EMVS Madrid cuenta ya con un patrimonio de más de 8.200 viviendas en régimen de alquiler, y se acerca al máximo de su capacidad operativa constructora ya que, en estos momentos, cuenta con 28 promociones con cerca de 2.400 viviendas en distintas fases de construcción en gestión directa. Gracias a este esfuerzo, EMVS Madrid es hoy la mayor promotora de vivienda pública de España.

Estas 2.400 viviendas se encuentran repartidas en 28 promociones ubicadas en nueve distritos de la capital: Vicálvaro, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Villaverde, Latina, Carabanchel, Barajas, Tetuán y Fuencarral-El Pardo. Está previsto que la mayoría de estas promociones de viviendas de alquiler asequible finalicen sus obras entre 2024 y 2025, mientras que otras, recién licitadas, terminarán su construcción en 2027.

2.100 viviendas más en gestión directa

En los próximos años EMVS Madrid asumirá la construcción por gestión directa de 2.100 viviendas. Por un lado, se pondrán en marcha 1.000 nuevas viviendas en ocho promociones situadas en Tetúan, Moncloa-Aravaca, Arganzuela, Barajas, Fuencarral-El Pardo, Carabanchel y Villa de Vallecas. A ello hay que sumar que, en 2025, en las parcelas cedidas en los desarrollos del este (Los Ahijones y Berrocales), EMVS Madrid llevará a cabo la construcción de otras cerca de 1.100 nuevas viviendas.

Colaboración público-privada para más de 2.200 viviendas

A la construcción por gestión directa de esas nuevas promociones, que suman más de 4.500 viviendas, la capacidad operativa constructora de EMVS Madrid estaría al 100 %, y para hacer frente a la necesidad de vivienda se buscará la colaboración público-privada para iniciar las obras de nuevas viviendas lo antes posible y continuar ampliando la oferta de vivienda pública.

A través de este sistema, y en una primera fase, en estos próximos meses se va a licitar la cesión de las primera parcelas de los desarrollos del este para poder comenzar la construcción de 14 promociones que contarán con más de 1.600 viviendas en régimen de alquiler asequible. En una segunda fase, que se comenzará a licitar en 2025, en cuanto esté disponible el suelo, se levantarán más de 600 viviendas en suelo municipal.

Mediante esta nueva fórmula, el superficiario asumirá la construcción y posterior gestión de esas viviendas asequibles durante un número determinado de años, siempre bajo la supervisión de EMVS Madrid. Pasado ese tiempo, los 1.600 pisos de la primera fase y los 600 de la segunda se incorporarán al patrimonio municipal y se podrán seguir destinando a alquiler de vivienda asequible.

A través del desarrollo de todas estas promociones, EMVS Madrid sumará al parque público de viviendas del Ayuntamiento de la capital más de 6.700 nuevos pisos que serán destinados a alquiler asequible, fundamentalmente a jóvenes y a familias con hijos menores.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta