El CGPJ prorroga la actividad en los de Alicante, Álava, Barcelona, Vizcaya, Castellón, Guipúzcoa, Murcia, Valencia y Valladolid hasta final de año. Madrid también sigue activo
Comentarios: 0
Juez
GTRES

Los juzgados provinciales especializados en atender las demandas de los consumidores por las cláusulas abusivas de las hipotecas han ido poco a poco desapareciendo en España. Y solo 10 de ellos mantendrán su actividad al menos hasta final de año.

Segn ha anunciado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Comisión Permanente ha acordado "prorrogar el plan de especialización en materia de cláusulas abusivas en 9 juzgados de primera instancia en los que el vencimiento de esta medida está previsto para el próximo 30 de junio y darla por finalizada en otro más". 

En concreto, se mantiene vigente el plan durante en los juzgados de las provincias de Alicante, Álava, Barcelona, Vizcaya, Castellón, Guipúzcoa, Murcia, Valencia y Valladolid, mientras que se da por finalizado en el de Toledo. A todos ellos se suma el Juzgado de Primera Instancia de Madrid, cuya actividad ya estaba ampliada hasta finales de año y, en consecuencia, no ha sido objeto de esta revisión.

El CGPJ afirma que la decisión de la Comisión Permanente "ha sido adoptada teniendo en cuenta el número de asuntos ingresados y pendientes de resolución en dichos órganos judiciales".

Tras un acuerdo entre el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el 1 de junio de 2017 estos organismos judiciales empezaron a operar a escala provincial, con el objetivo de evitar el colapso de la justicia ordinaria ante la oleada de reclamaciones de los consumidores contra la banca por las cláusulas abusivas de las hipotecas, como las suelo, la cláusula del vencimiento anticipado, los intereses moratorios, los gastos de formalización de hipoteca, las hipotecas multidivisa o las hipotecas referenciadas al índice IRPH. 

A finales de 2020, dejaron de operar los primeros nueve juzgados (Zaragoza, Ávila, Soria, Segovia, Lugo, Ourense, Huesca, Teruel y La Rioja), dado el escaso volumen de asuntos pendientes de resolver que tenían entonces y de nuevas demandas que estaban recibiendo. Desde entonces han ido desapareciendo poco a poco más juzgados provinciales y a partir de julio solo quedarán 10 activos en toda España: 

  1. Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de Valladolid
  2. Juzgado de Primera Instancia n.º 50 de Barcelona
  3. Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Alicante
  4. Juzgado de Primera Instancia n.º 6 de Castellón
  5. Juzgado de Primera Instancia n.º 25 de Valencia
  6. Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Vitoria-Gasteiz
  7. Juzgado de Primera Instancia n.º 8 de Donostia–San Sebastián
  8. Juzgado de Primera Instancia n.º 15 de Bilbao
  9. Juzgado de Primera Instancia n.º 16 de Murcia
  10. Juzgado de Primera Instancia nº 101 de Madrid

Actualmente, el organismo judicial está detectando una mejora de la tasa de resolución y una positiva evolución de los casos a medida que se han ido consolidando el plan de especialización y las medidas de refuerzo personales y materiales acordadas por el CGPJ, el Ministerio de Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes y las comunidades autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia. No obstante, el CGPJ anunciará antes de final de año qué juzgados de los que ha prorrogado seguirán activos o cesarán su actividad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta