El número de propiedades para posteriormente arrendarlas por parte de estas compañías ha aumentado un 165% desde el Brexit
Comentarios: 0
UK
GTRES

La crisis inmobiliaria de Reino Unido continúa creciendo. El número de sociedades limitadas que han comprado viviendas en el mercado para ponerlas en alquiler se ha casi triplicado desde el ‘terremoto’ del Brexit.

Hasta septiembre, las sociedades limitadas ubicadas en Inglaterra y Gales han comprado más de 85.000 nuevas propiedades para posteriormente arrendarlas, este dato es un 165% más alto que en 2017 (año en el que empezó a tratarse la salida del Reino Unido de la Unión Europea), cuando se registraron 32.000 compraventas en todo el año.

Este informe publicado por la agencia inmobiliaria Hamptons International, también asegura que este modelo de comprar para alquilar está perdiendo peso, ya que, pese a incrementar el número de adquisiciones en estos siete años, tan solo representan el 10% del total de transacciones inmobiliarias que se llevan a cabo en las islas británicas.

Tal y como asegura la directora de investigación de la agencia, Aneisha Beveridge, en unas declaraciones recogidas por el 'Financial Times': "Últimamente se ha hablado mucho de que el modelo de compra para alquiler está muerto, pero el crecimiento del mercado de compra para alquiler de sociedades limitadas presenta un panorama diferente”. Esto se debe en parte a las reducciones hipotecarias que poseía el país.

Reducciones fiscales

Aquellos con hipotecas más elevadas se vieron beneficiados en la época comprendida entre 2017 y 2020, cuando las primera 500.000 libras (algo más de 600.000 euros al cambio actual) estaban exentas de abonar lo que en España se denomina ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Esta cuantía se redujo tras el covid a 250.00 libras (300.5000 euros).

Sin embargo, la tasa hipotecaria sí se ha visto incrementada en estos años. Según la compañía Moneyfacts, el interés del crédito fijo a dos años vistos se sitúa actualmente sobre el 5,24%, dato rozaba el 6% en los peores momentos tras el covid.

Competencia por la vivienda 

La crisis inmobiliaria en el Reino Unido es tal, que los ciudadanos se ‘pegan’ por adquirir una vivienda, ya sea en alquiler o en propiedad.

La inmobiliaria afirma que el ‘stock’ de vivienda ha aumentado un 18% con respecto al año pasado, sin embargo, la competencia y los precios han aumentado a un ritmo similar, o incluso mayor.

Un informe publicado recientemente por la plataforma de arrendamiento tlyfle, asegura que los inquilinos británicos tardan unos dos meses y medio en encontrar una propiedad en alquiler, lo que refleja el grave problema de vivienda que sufre las islas.

Aquellos inversores que deseen transferir la propiedad de su vivienda a una sociedad limitada deberán abonar un impuesto sujeto al incremento del capital, también tendrá que pagara el ‘ITP británico’, que actualmente se sitúa en el 5%, y todos los costes administrativos que una SL necesita. Por lo que Beveridge afirma que “teniendo en cuenta los costes asociados, estos inversores están interesados en el largo plazo”.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta