Comentarios: 0
precios residenciales área metropolitana
Unsplash

Cataluña sigue sumando partidas presupuestarias a sus políticas de vivienda. El Institut Català de Finances (ICF) contará con un presupuesto récord de 1.326 millones de euros en 2025, una cifra que refleja el refuerzo del apoyo financiero a iniciativas estratégicas, con especial foco en el acceso a la vivienda. Dentro de este marco, la institución dedicará 600 millones a promover la construcción y rehabilitación de viviendas sociales, un compromiso para responder a las crecientes necesidades habitacionales en Cataluña.

La Generalitat subraya que esta inversión busca fomentar la oferta de vivienda asequible, especialmente para colectivos vulnerables y jóvenes. Parte de los recursos se destinarán a la ampliación del parque público mediante colaboraciones con ayuntamientos, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro. Además, se impulsarán líneas de crédito con condiciones preferentes para proyectos de rehabilitación energética que mejoren la eficiencia de los edificios residenciales.

Según el gobierno catalán, el presupuesto del ICF para 2025 marca un hito al ser el mayor desde su creación, reflejando la apuesta decidida por fortalecer sectores clave como la transición verde y la innovación tecnológica, además de la vivienda. En total, un 45 % del fondo se destinará a proyectos sostenibles.

El ICF, que opera como la banca pública de Cataluña, tiene como objetivo facilitar la financiación a pequeñas y medianas empresas, start-ups y entidades del tercer sector, que suelen enfrentar dificultades para acceder a crédito bancario. La entidad busca, con estas medidas, contribuir al crecimiento económico inclusivo y sostenible del territorio.

La inyección de 600 millones para vivienda social responde a uno de los principales desafíos en Cataluña: garantizar el acceso a un hogar digno en un contexto de precios al alza y una oferta insuficiente. Este movimiento se suma a las recientes políticas aprobadas por el Ejecutivo autonómico para aumentar la protección a los inquilinos y mejorar el acceso a la propiedad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta