El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado un “plan de choque” en materia de vivienda con “medidas urgentes que no pueden esperar”. Entre ellas destaca principalmente la construcción de 20.000 viviendas de Protección Oficial (VPO) durante los próximo cinco años.
Moreno también ha reivindicado que Andalucía es la comunidad autónoma líder en la creación de vivienda: “En los últimos cinco años hemos promovido tres veces más vivienda protegida, que en los cinco años anteriores. Más de 11.000 viviendas.”
El regidor andaluz ha anunciado que están desarrollando suelo residencial para la creación de 17.500 viviendas en una colaboración público-privada. También ha subrayado la rehabilitación de 3.000 pisos en barrios “degradados”, donde también construirán 4.250 nuevos alquileres sociales.
Reducciones fiscales
Moreno también ha reivindicado el paquete fiscal aprobado por parte de la Junta de Andalucía que, según el presidente, permitirá ahorrar a más de 40.000 familias andaluzas un total de 300 millones de euros.
Otra medida subrayada por el presidente es el Programa Garantía Ayuda, el cual avala a los jóvenes andaluces al 100% de lo hipotecado. Medida que se ha ampliado de los 35 hasta los 40 años.
Suelo, burocracia y seguridad
Juanma Moreno ha reivindicado durante su discurso en el acto de colocación de la primera piedra de una promoción de 38 viviendas públicas en Utrera (Sevilla), donde se han invertido más de 6,5 millones de euros, los grandes problemas de la vivienda.
El presidente andaluz destaca la falta de suelo, el exceso de impuestos a la hora de construir viviendas, la burocracia que alarga los plazos de entrega y la falta de seguridad jurídica.
Precio de la vivienda en Andalucía
Los últimos datos publicado por idealista, estiman que el precio de una vivienda en venta en Andalucía (2.318 euros/m2) ha sufrido un incremento interanual del 11,5%. Destaca sobre todo la provincia de Málaga (2.318 euros/m2), donde ha aumentado un 13,9% en un año.
Algo similar ocurre en el mercado del alquiler (13,5 euros/m2), que ha subido un 10,5% en un año. Y al igual que en la compraventa, la provincia de Málaga (15,2 euros/m2) es donde más se ha encarecido el arrendamiento, con un incremento del 10,2%.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta