El proyecto contará con más de 115.000 m2 de superficie y se ubicará en la barriada de Huelin
Futuro puerto deportivo en Málaga
Futuro puerto deportivo en Málaga Estudio Seguí

El Puerto de Málaga ha dado la luz verde definitiva a La Marina de San Andrés, un nuevo puerto deportivo con casi 115.000 m2 de superficie que se construirá en la barriada de Huelin, a escasos minutos andando del centro de la capital.

La autoridad portuaria ha aprobado el proyecto definitivo tras haberse realizado “varias subsanaciones menores” que se requerían para poder llevar el complejo deportivo, tal y como ha informado el Diario Sur. Tras varios años de trámites administrativos, el nuevo proyecto se trasladará a la Gerencia de Urbanismo de la ciudad para que ponga en marcha la licencia de obras.

Fue en 2021 cuando el fondo de inversión catarí Al Alfia -los mismo que van a levantar la Torre del Puerto de Málaga- se hizo con los permisos del proyecto, y se espera que este mismo verano comience la construcción del futuro puerto deportivo, para el que se prevé una inversión de 54 millones de euros, según el diario malagueño.

Características del nuevo puerto deportivo

Este nuevo complejo deportivo ha sido diseñado por el estudio del arquitecto José Seguí, se ubicará en la desembocadura del río Guadalmedina, justo al oeste del actual espacio portuario y frente a la futura barriada de El Bulto, que ya está en procesos de construcción.

Se espera que la zona portuaria disponga de espacio para albergar 566 embarcaciones de entre 8 y 30 metros de eslora. También contará con unas 450 plazas de aparcamiento.

De los 115.000 m2 de superficie, más de 65.000 m2 están en el agua, mientras que los casi 50.000 m2 restante son de tierra. Entre ellos encontraremos un espacio comercial que abarcará siete inmuebles de dos plantas que ocuparán unos 3.000 m2 y se ubicarán en la zona oeste del futuro puerto, imitando la distribución del actual Muelle Uno de Málaga.

A parte de la zona comercial y de restauración también encontraremos una escuela de vela y el 'controvertido' proyecto del Auditorio de la Música.

Un auditorio de música en un puerto deportivo

A finales del año pasado, el Ayuntamiento adquirió este terreno, ubicado dentro del futuro complejo deportivo y propiedad de la autoridad portuaria, por 9 millones de euros, por lo que era de prever que este proyecto marítimo saldría adelante. 

Sin embargo, según Málaga Hoy, el Ejecutivo local estima un presupuesto de 200 millones de euros para levantar este complejo musical, que contará con financiación público-privada. La mitad correrá a cargo de las administraciones: 20 millones de euros por parte del Ayuntamiento, 25 millones de euros de la Junta de Andalucía, 10 millones de euros la Diputación de Málaga y 45 millones de euros a cargo del Gobierno central.

La cuantía restante deberá ser abonada por financiación privada que aun no se ha desvelado.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.