Las fases de la luna pueden influir de distintas maneras al crecimiento de nuestras plantas.
Comentarios: 0
plantas
Freepik

La influencia de la luna en las plantas es un fenómeno que ha capturado la atención de jardineros y agricultores durante siglos. Y es que se cree que las fases lunares afectan el crecimiento y desarrollo de estas.

La luna, con sus fases cambiantes, ha sido considerada un aliado en la agricultura. Aunque algunos puedan ver esta relación como un mito, muchos  continúan utilizando el calendario lunar para planificar sus actividades. La pregunta clave es: ¿realmente cómo influye la luna en las plantas

¿Qué impacto tiene la luna en las plantas?

La relación entre las fases de la luna y el crecimiento de las plantas es un tema que ha intrigado a muchos durante generaciones. Se cree que las diferentes fases lunares pueden llegar a influir en su germinación o su floración. 

Esta influencia se basa en la teoría de que la gravedad lunar impacta en la humedad del suelo y, por ende, en el desarrollo vegetal. A continuación, exploraremos cómo cada fase lunar puede afectar a tus cultivos.

Luna llena

Durante la fase de luna llena, se considera que las plantas experimentan un crecimiento más vigoroso. Esto se debe a que la atracción gravitacional de la luna está en su punto más alto, lo que puede aumentar la humedad del suelo. 

Este incremento en la humedad favorece la absorción de nutrientes por parte de las raíces, promoviendo un desarrollo más robusto. Muchos jardineros aprovechan esta fase para plantar cultivos que requieren un crecimiento rápido y fuerte, como las hortalizas de hoja.

luna llena
Pexels

Luna nueva

La luna nueva es una fase en la que la visibilidad lunar es mínima, pero su efecto sobre las plantas no debe subestimarse. Se dice que durante esta fase, las plantas concentran su energía en el desarrollo de sus raíces. La menor cantidad de luz lunar podría dirigir el crecimiento hacia abajo, fortaleciendo el sistema radicular. Este es un momento ideal para plantar semillas o trasplantar plántulas.

Luna creciente

En la fase de luna creciente, la luz lunar comienza a aumentar progresivamente, lo cual se asocia con un impulso en el crecimiento aéreo de las plantas. Las plantas tienden a desarrollar sus hojas y tallos durante este periodo, aprovechando el aumento gradual de luz para realizar una fotosíntesis más eficiente. Es una etapa propicia para sembrar cultivos de rápido crecimiento.

Luna menguante

La luna menguante marca una disminución en la luz lunar y se cree que es un periodo en el que las plantas comienzan a prepararse para un estado más reposado. Durante esta fase, se recomienda realizar actividades como la cosecha y el control de plagas, ya que las plantas tienden a estar menos activas y más resistentes a los daños. Además, es un buen momento para trabajar en el suelo, como abonar o preparar nuevas áreas de cultivo.

luna menguante
Uhernandez, CC BY 3.0 Wikimedia commons

¿Cómo influye la luna en la savia de las plantas?

La influencia de la luna en la savia de las plantas se basa en la creencia de que la gravedad lunar, similar a cómo afecta a las mareas, también influye en los fluidos dentro de los vegetales. Durante la luna nueva y la luna llena, cuando la energía lunar es más intensa, la savia tiende a subir hacia las partes superiores de las plantas. 

Esto favorece el crecimiento de las hojas, flores y tallos, ya que la savia, cargada de nutrientes y agua, se mueve hacia las áreas más visibles y productivas de la planta. En cambio, durante la luna creciente, cuando la luz de la luna comienza a aumentar, la savia sigue ascendiendo, pero con mayor fuerza.

plantas
Freepik

¿Cuál es la mejor luna para plantar?

En general, se recomienda plantar durante la luna creciente, que es cuando la energía de la luna está en aumento. Durante esta fase, la savia de las plantas se mueve hacia arriba, lo que favorece el crecimiento de las partes aéreas, como las hojas, flores y tallos. Es un buen momento para sembrar y trasplantar, especialmente las plantas que crecen por encima del suelo.

Por otro lado, la luna llena también puede ser favorable para la siembra, pero más específicamente para las plantas que se desarrollan bajo tierra, como las raíces y tubérculos. En esta fase, la energía lunar está en su punto más alto, lo que puede fortalecer el crecimiento de estos cultivos. Sin embargo, se debe tener cuidado con las lluvias o vientos fuertes.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta