La localidad de Castellar del Vallès es una zona tranquila, bien comunicada y con una calidad de vida destacada. Este municipio del Vallès Occidental, situado a escasos kilómetros de Barcelona y Sabadell, se ha convertido en una alternativa muy atractiva para muchos.
Su ubicación estratégica permite disfrutar de la cercanía a grandes ciudades sin renunciar al encanto de una vida más relajada y familiar. Descubre cómo es vivir en Castellar del Vallès .
Como es vivir en Castellar del Vallès
Vivir en Castellar del Vallès es sinónimo de tranquilidad y calidad de vida, en un entorno lleno de naturaleza pero con una infraestructura urbana moderna. El municipio está repleto de zonas verdes y parques naturales.
En cuanto a servicios, Castellar del Vallès destaca por su oferta completa y accesible. Dispone tanto de centros educativos públicos y privados. El sistema de salud está bien cubierto gracias a centros de atención primaria, farmacias y clínicas privadas, así como hospitales cercanos en Sabadell.
El transporte es otro punto fuerte para quienes deciden vivir en Castellar del Vallès. Aunque no dispone de estación de tren propia, está perfectamente comunicado con autobuses por carretera con Barcelona y especialmente Sabadell.
En el ámbito del ocio y la cultura, Castellar del Vallès ofrece una agenda activa durante todo el año. Hay instalaciones deportivas modernas, polideportivos o piscinas municipales. La vida cultural se enriquece con festivales, fiestas tradicionales y otros eventos.
Mejores zonas de Castellar del Vallès
Si estás valorando vivir en Castellar del Vallès, conocer las particularidades de sus barrios es esencial para encontrar el entorno que mejor encaje con tu estilo de vida. Estas son algunas de las más populares
Casco Antiguo
Vivir en el Casco Antiguo de Castellar del Vallès es estar en el corazón del municipio. Sus calles peatonales, plazas y edificios crean un ambiente acogedor. Aquí disfrutarás de mercados semanales, comercios locales, cafeterías y una vida social activa marcada por las fiestas populares y eventos culturales.
Eixample y Can Bogunyà
Las zonas de Eixample y Can Bogunyà representan la cara más moderna y familiar del núcleo urbano. La primera ofrece apartamentos modernos a un paso del centro de la localidad, con múltiples comercios y restaurantes en sus calles. Mientras, Can Bogunyà es una zona de amplias viviendas unifamiliares, muchas con piscina. Además, ofrece tranquilidad y cercanía a la naturaleza.
Airesol
Si buscas tranquilidad, naturaleza y espacio, Airesol es la urbanización ideal para vivir en Castellar del Vallès. Situada en las afueras y rodeada de zonas verdes, esta área se caracteriza por sus viviendas unifamiliares y chalets con jardín, perfectos para quienes desean privacidad y vistas despejadas. Es una zona muy apreciada por familias que valoran el contacto directo con la naturaleza.
Coste de vida en Castellar del Vallès
Uno de los factores más determinantes a la hora de decidir vivir en Castellar del Vallès es el coste de vida, notablemente más asequible en comparación con Barcelona capital y otras grandes ciudades. Para la compra de una vivienda, el precio medio del metro cuadrado a abril de 2025 se sitúa en 1.788 euros.
- Evolución del precio de la vivienda en venta en Castellar del Vallès
- Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Castellar del Vallès
El gasto en transporte también es un aspecto a considerar. Aunque el municipio no cuenta con estación de tren, dispone de una red de autobuses con abonos mensuales que rondan los 40-50 euros en la tarifa de varias zonas.
En lo relativo a alimentación y ocio, permite disfrutar de precios ajustados sin renunciar a calidad. El gasto medio mensual en alimentación para una familia de tres personas se sitúa entre 300 y 400 euros.
Finalmente, salir a cenar o tomar algo resulta bastante accesible: un menú del día ronda los 12-15 euros, mientras que una cena para dos en un restaurante local puede costar entre 35 y 50 euros. Las actividades culturales y deportivas también ofrecen una excelente relación calidad-precio.
Comparativa de precios: ¿Castellar del Vallès , Sabadell o Terrassa?
Si te estás planteando mudarte a la comarca del Vallès Occidental, seguramente te preguntarás cómo se compara el coste de vida entre Castellar del Vallès y dos de sus municipios vecinos más relevantes: Sabadell y Terrassa.
Vivir en Castellar del Vallès o en Sabadell
La diferencia más evidente entre vivir en en Sabadell y Castellar reside en el precio de la vivienda. En la capital comarcal el metro cuadrado se sitúa en 2.037 euros, aunque depende del barrio.
Además, el gasto en servicios básicos (agua, electricidad, internet) tiende a ser ligeramente inferior en Castellar debido a la menor presión urbanística y a la eficiencia de sus infraestructuras, además de su entorno tranquilo y familiar.
- Evolución del precio de la vivienda en venta en Sabadell
- Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Sabadell
Vivir en Castellar del Vallès o en Terrassa
Comparando vivir en Castellar del Vallès con hacerlo en Terrassa, las diferencias también son notables, aunque Terrassa suele ofrecer una mayor variedad de oferta inmobiliaria por su tamaño. En la ciudad egarense, el metro cuadrado está en 1.962 euros.
En alimentación, transporte y ocio, ambos municipios presentan costes similares, aunque Castellar destaca por su ambiente más relajado y menor densidad de población, lo que puede traducirse en un ahorro indirecto en desplazamientos y actividades cotidianas.
- Evolución del precio de la vivienda en venta en Terrassa
- Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Terrassa
Ventajas y desventajas de vivir en Castellar del Vallès
Al plantearte vivir en Castellar del Vallès, es fundamental valorar tanto los puntos fuertes como los aspectos menos favorables. Estas son algunas de las ventajas más valoradas por sus habitantes:
- Entorno natural privilegiado: está rodeado por parques naturales y zonas verdes, lo que permite disfrutar de rutas de senderismo, actividades al aire libre y un aire más limpio que en grandes ciudades.
- Ambiente seguro y familiar: destaca por su baja tasa de criminalidad y un ambiente tranquilo, ideal para familias con niños o personas que buscan paz y seguridad.
- Buena oferta educativa y sanitaria: dispone de centros educativos públicos y privados de calidad, así como una red sanitaria eficiente con centros de atención primaria y farmacias accesibles.
- Servicios completos: a pesar de su tamaño, cuenta con todos los servicios necesarios para el día a día (supermercados, comercios, restauración).
Aunque la mayoría de opiniones sobre vivir en Castellar del Vallès son positivas, existen algunos inconvenientes que conviene tener en cuenta antes de mudarte:
- Falta de estación de tren propia: el municipio no dispone de estación ferroviaria directa, lo que puede suponer una pequeña desventaja para quienes dependen del tren para desplazarse diariamente a Barcelona.
- Oferta de ocio limitada: aunque la vida cultural es activa a nivel local, la variedad de restaurantes, bares nocturnos o centros comerciales es menor que en urbes como Sabadell o Terrassa.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.