El alquiler asequible en Barcelona promueve viviendas destinadas al arrendamiento con rentas mensuales inferiores, ¡infórmate!
Alquiler asequible en Barcelona: ¿qué es?
Ayuntamiento de Barcelona

El precio del alquiler lleva disparado varios años, siendo Barcelona una ciudad en la que acceder a una vivienda en régimen de arrendamiento se ha complicado notablemente. Según el último informe de idealista, el precio medio de las casas en alquiler es de 23,8 euros/m2 al mes, tras subir en el último año un 12,5%. 

La escalada continuada de los precios y la pérdida de oferta han expulsado a muchas personas del mercado barcelonés. Para paliar estos daños, que no resolver el problema, se ha fomentado el alquiler asequible en Barcelona. Te contamos qué es y cómo funciona.

El alquiler asequible en Barcelona, ¿qué es?

El alquiler asequible se refiere a viviendas destinadas al arrendamiento con rentas mensuales inferiores a las existentes en el mercado. Su objetivo es facilitar el acceso a la vivienda a colectivos con bajos ingresos.

Este tipo de alquiler se enmarca dentro del ámbito de la vivienda social y suele ser promovido por instituciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro o por una colaboración público-privada.

Por ejemplo, recientemente, el Ayuntamiento de Barcelona inició la adjudicación de la promoción de vivienda protegida Illa Acer, una de las mayores de la ciudad, con 234 pisos en la Marina del Prat Vermell (Sants-Montjuïc). El residencial dará hogar a unas 600 personas y contará con 172 viviendas de alquiler asequible y 62 en régimen de derecho de superficie, además de 12 casas adaptadas a personas con movilidad reducida.

Para poder solicitar un inmueble de la promoción, es necesario estar inscrito en el Registro de Solicitantes de Vivienda.

Alquiler asequible para jóvenes en Barcelona 

Ante los precios desorbitados del mercado de alquiler en Barcelona, los jóvenes tienen alternativas públicas para acceder a una vivienda: las Viviendas de Protección Oficial (VPO) y la Bolsa de Alquiler, gestionadas por la Oficina de la Vivienda.

Las VPO son casas con precios regulados por debajo del mercado. Para optar a ellas, es necesario inscribirse en el Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial (RSHPO), un trámite gratuito y a renovar anualmente. La adjudicación se realiza por concurso público, según criterios como ingresos, unidad de convivencia o ubicación deseada.

Bolsa de Alquiler en Barcelona: arrendamiento asequible

La Bolsa de Alquiler cuenta con pisos con rentas inferiores al mercado, un solo mes de fianza, contrato de cinco años y la posibilidad de acceder a ayudas que faciliten el pago de la renta.

Para acceder se requiere estar empadronado en Barcelona, tener unos ingresos estables, mínimo 0,94 veces el Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC) y registrarse en el RSHPO. Se prioriza la selección de jóvenes menores de 35 años y personas con viabilidad económica.

La inscripción puede hacerse online, en las Oficinas de la Vivienda o a través del 010. Para más información, también se puede acudir al servicio de Asesoría de Vivienda en los puntos infoJOVE.

¿Cómo funciona la Bolsa de Alquiler de Barcelona?

Tanto propietarios como inquilinos de Barcelona se pueden acoger y beneficiar de lo que ofrece la Bolsa de Alquiler. Esta ejerce de intermediaria para facilitar la formalización de contratos de arrendamiento entre propietarios de viviendas vacías y posibles inquilinos, y se encargará de gestionar la firma del contrato conforme a lo establecido en el Decreto 75/2014, de 27 de mayo, del Plan para el Derecho a la Vivienda.

Desde la Bolsa se realizará un seguimiento de todos los contratos vigentes, garantizando el cumplimiento de las obligaciones establecidas en cada uno de ellos.

Beneficios para propietarios

Los propietarios que cedan su vivienda a la Bolsa disfrutarán de una garantía de cobro del alquiler, así como de un seguimiento que velará para que las rentas se perciban puntualmente. Además, el piso contará con la cobertura de un seguro multirriesgo del hogar.

Concretamente, estas son las subvenciones e incentivos por poner un piso en la Bolsa de Alquiler:

  • Subvención por cesión de vivienda vacía: Hasta 1.500 euros, condicionada a la firma del contrato de alquiler.
  • Subvención por cesión de vivienda en proceso judicial por deuda: Hasta 6.000 euros, también condicionada a la formalización del contrato.
  • Subvención para la rehabilitación de la vivienda: Cubre el 100% del coste de las obras, con un máximo de 20.000 euros, previa valoración técnica y compromiso de un contrato de arrendamiento de 5 años. Esta ayuda está sujeta a convocatoria, actualmente abierta.
  • Bonificación del IBI: Reducción del 95% de la cuota líquida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles durante toda la vigencia del contrato, previa solicitud.
  • Sistema “Avalloguer”: Garantía adicional de cobro que cubre hasta 6 meses de rentas impagadas, una vez se haya dictado sentencia judicial.

Para incluir la vivienda, hace falta que se den las siguientes condiciones:

  • Estar ubicada en la ciudad de Barcelona
  • Tener cédula de habitabilidad o estar en condiciones de obtenerla
  • Destinar la vivienda a alquiler a través de la Bolsa
  • Disponer del Certificado de Eficiencia Energética o estar en condiciones de obtenerlo

Ventajas para el inquilino

Siendo inquilino, el alquiler asequible que existe en Barcelona te ofrece:

  • Alquileres por debajo del precio de mercado
  • Asesoramiento y búsqueda de la vivienda adecuada
  • Redacción y firma del contrato de alquiler
  • Asesoramiento jurídico gratuito durante todo el proceso
  • Evaluación de la viabilidad económica en relación con el alquiler y la posibilidad de acceder a otras ayudas
  • Mediación en caso de conflictos durante el contrato

Además, tienes acceso a las siguientes prestaciones, que corren a cuenta del Ayuntamiento de Barcelona:

  • Importe de la fianza del contrato
  • Importe del primer mes de alquiler
  • Honorarios del administrador, si los hubiera
  • Ayudas urgentes para el pago del alquiler (hasta un máximo de tres mensualidades)

Podrán solicitar estas prestaciones personas o grupos de convivencia que sean atendidas por los servicios sociales, sean solicitantes de viviendas de la Bolsa de Mediación y posean:

  • Pronóstico de inserción social favorable (informe social)
  • Ingresos máximos de 2,35 veces el IRSC
  • Empadronamiento en Barcelona, con residencia legal
  • Viabilidad económica para asumir el alquiler

Además, se pueden conceder ayudas adicionales a las unidades de convivencia con ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM (equivalente al 2,35 IRSC), cuando el alquiler supere el 30% de sus ingresos y exista riesgo de exclusión social. Estas ayudas están sujetas a las condiciones y convocatorias vigentes, así como a la disponibilidad de fondos transferidos por la Generalitat al Consorcio de Vivienda de Barcelona.

¿Cómo encontrar alquileres asequibles de Barcelona?

Tienes toda la información sobre las viviendas disponibles en arrendamiento asequible en el ‘plano de las nuevas promociones de vivienda pública en Barcelona’, al que puedes acceder en este enlace. Allí puedes aplicar filtros y buscar el tipo de casa que busques.

¿Cuánto se paga de alquiler social en Barcelona?

En Barcelona, los alquileres públicos parten de un precio inicial que oscila entre los 400 y 500 euros mensuales para las viviendas de menor tamaño. Por otro lado, los inmuebles gestionados a través del Fondo Social de Viviendas se ofrecen a precios más reducidos, que van desde los 150 hasta los 400 euros/mes.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.