El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los principales desafíos para los jóvenes españoles. Factores como los elevados precios, tanto de compra como de alquiler, la temporalidad en los contratos y los bajos salarios, dificultan la emancipación y la posibilidad de adquirir una vivienda digna.
Este tema, que ocupa gran interés dentro del sector inmobiliario, ha sido el gran protagonista en una mesa que ha reunido a importantes nombres del sector, entre ellos, la alcaldesa de Brunete, María del Mar Nicolás, municipio al suroeste de Madrid que contempla una proyección de 17.500 viviendas en los próximos 15 años, de las cuales, más del 40% serán protegidas.
Nicolás ha manifestado durante su discurso la necesidad de “ayudar a los jóvenes”, no solo ofreciéndole una vivienda, también “creando espacios e infraestructuras para que puedan vivir y trabajar en nuestro municipio”. Aunque, ha destacado que, para lograra este objetivo, es “vital ofrecerle casas dignas a precios asequibles”.
Como solución a esta problemática que viven la mayoría de los jóvenes del país, la alcaldesa ha apostado por el derecho de superficie, una media que permite a una persona (el superficiario) construir o mantener edificaciones, plantaciones u obras en terreno ajeno, es decir, en un suelo que pertenece a otra persona (el propietario).
Este derecho puede establecerse por un tiempo determinado, después del cual las construcciones pasan a ser propiedad del dueño del terreno, salvo que se pacte otra cosa.
Una opinión similar tiene el director General de Suelo de la Comunidad de Madrid, Ramón Cubián, quien se mostraba a favor de incentivar el derecho de superficie para satisfacer la demanda de los más jóvenes. Aunque, Cubián ha dado un paso más, y ha apostado por el derecho de superficie con opción a compra: “Necesitamos abastecer la demanda de vivienda protegida, sobre todo para los jóvenes, y tenemos que asegurarla a largo plazo”.
Sobre este asunto del suelo también ha opinado el presidente de la Asociación de Gestores de Vivienda (AGV), Juan José Perucho, quien ha denunciado la intervención de la administración pública en el sector: “El mercado de la vivienda es un mercado altamente imperfecto, en parte, por el intervencionismo del sector. En el momento que la administración gestiona el suelo, desaparece el libre mercado y, como se ha demostrado, el resultado del intervencionismo a medio-largo plazo no suele ser positivo”.
Por otro lado, tanto la alcaldesa como el director General se han mostrado a favor de limitar el precio del suelo. Nicolás ha asegurado que las nuevas adquisiciones de suelo en su municipio se otorgarán por concurso y no por subasta, para evitar unos “precios desorbitados y valorar otros aspectos como la sostenibilidad, la calidad o la distribución”.
En este sentido, Cubián, que está a favor de limitar el precio del suelo, aunque se ha mostrado prudente ante esta idea, ha reivindicado que, para ayudar a las promotoras, tenemos que “gestionar la distribución del canon”. Al inicio del proyecto, el inversor tiene muchos gastos, por lo que se debe reducir las tasas. Una vez que las viviendas ya estén listas, el gasto es menor, por lo que se puede volver a subir, y una vez que estos inmuebles estén llegando al final de su vida útil, el gasto volverá a aumentar, ahí debemos de volver a bajar los gravámenes. El objetivo es recaudar lo mismo, pero gestionándolo para favor la construcción”.
“La banca necesita reinventarse para ayudar a los jóvenes”
“De nada sirve construir viviendas asequibles si luego los jóvenes no consiguen financiación para pagarla, la banca debe reinventarse par ayudar a los jóvenes”, ha reivindico la alcaldesa
En la misma línea se encuentra el presidente de AGV, quien ha concluido: “Estamos haciendo viviendas protegidas a los que los jóvenes tampoco pueden acceder, tenemos que mejorar la financiación”.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta