El mercado espera una mejora de la oferta de hasta el 20% respecto a la inicial, ya que a los precios actuales no resulta atractiva para los accionistas de Sabadell
Comentarios: 0
Carlos Torres, presidente de BBVA
Carlos Torres, presidente de BBVA Getty images

Tras el visto bueno de la Autoridad de Competencia y después de la consulta pública en la que todas las partes pudieron opinar sobre la operación, la pelota de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell está en el tejado del Gobierno. El Ejecutivo no puede vetar la oferta, pero sí la fusión de ambas entidades. Y podría, en un escenario extremo, poner tantos palos en las ruedas en forma de nuevas condiciones que, incluso, BBVA podría poner punto y final a su aventura.

Pero más allá de las suposiciones, hay una única evidencia en todo este proceso: en este momento, un accionista de Banco que Sabadell que venda sus acciones a 2,8 euros (precio de cierre del pasado viernes 30 de mayo en bolsa) obtendría un 7,2% más que si aceptara la oferta de BBVA. El potencial comprador ofrece una acción de BBVA más 0,70 euros en metálico por cada 5,3456 títulos de Banco Sabadell.

Una oferta que a los actuales precios de mercado de ambas entidades no tiene atractivo alguno para los accionistas de Sabadell. Este banco lo está haciendo claramente mejor que BBVA desde que el pasado martes 27 de mayo el Ministerio de Economía decidió elevar la operación al Consejo de Ministros. El mercado interpreta ahora que hay más posibilidades de que la operación se complique para BBVA.

Por lo tanto, el mercado está poniendo máxima presión sobre BBVA para elevar el precio de la oferta. Hasta ahora, el banco presidido por Carlos Torres ha negado por activa y pasiva que vaya a mejorar las condiciones de la operación, pero cada vez parece más evidente que tendrá que dotar de mayor atractivo a la OPA si quiere convencer a los accionistas de Banco Sabadell.

El mercado está esperando una mejora sustancial de la oferta, que no sería en ningún caso inferior al 10% y que, en el mejor de los casos, podría alcanzar el 20%. BBVA tendrá que hilar muy fino, porque según fuentes financieras el resultado de la OPA (el proceso podría extenderse durante todo el verano) será muy incierto si es que BBVA decide seguir adelante cuando no más tarde del 26 de junio el Gobierno tome (o no) decisiones.

La realidad es que el mercado está apostando por que la operación seguirá adelante. Las compras de acciones de Banco Sabadell y la cada vez mayor prima negativa (hace apenas tres semanas se situaba por debajo del 4%) apunta en esa dirección. También queda claro en la estrategia de los grandes accionistas del banco opado, que siguen escalando posiciones en el capital esperando que el precio de la OPA dé un gran salto adelante.

En la última semana, BlackRock (mayor accionista tanto de Sabadell como de BBVA) ha seguido pisando el acelerador en el banco opado, donde ha escalado ya hasta el 6,77% del capital. Cuando empezó el año, tenía un 6,3%. Y otras firmas como Vanguard, Zurcher Kantonalbank o Morgan Stanley también han subido con fuerza sus participaciones. Un indicador más de que los grandes fondos esperan mucha acción en la OPA en las próximas semanas.

En las filas de los analistas, la visión sobre Sabadell es muy positiva. El banco llega a este mes de junio decisivo para su futuro sin una sola recomendación de venta y con cerca de un 60% de consejos de compra. Firmas como JB Capital o Alphavalue son las más optimistas en el valor, con precios objetivos de 3,70 y de 3,37 euros por acción, respectivamente, que suponen que Sabadell podría subir hasta más de un 30% desde los niveles actuales. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta