Carlos Torres, presidente de BBVA

BBVA y Sabadell afrontan un mes de alta tensión para una opa muy en el aire

BBVA va a por todas en la batalla por tomar el control de Banco Sabadell. Ni la venta por parte de este último de su banco británico TSB a Banco Santander por 3.400 millones de euros ni la decisión del Gobierno de vetar una fusión de dos bancos durante tres años, frenan las ambiciones de la entidad que preside Carlos Torres. Julio se antoja completamente decisivo para el desenlace de la opa, ya que la entidad catalana va a anunciar su nuevo plan estratégico, la CNMV aprobará el folleto de la operación y ambos bancos presentarán resultados del primer semestre. Mientras, el mercado sigue apostando por una mejora de las condiciones para que la unión pueda prosperar.
Archivo - David Martínez, consejero delegado de Aedas Homes

Aedas crea una comisión de consejeros independientes para supervisar la opa de Neinor

El consejo de administración de Aedas Homes ha acordado la creación de una comisión integrada exclusivamente por consejeros independientes para el seguimiento y supervisión de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) voluntaria lanzada por Neinor el pasado 16 de junio por 1.070 millones de euros. Este órgano específico, que estará encabezado por el presidente del consejo de administración, Santiago Fernández Valbuena, tendrá como principales funciones el seguimiento y la valoración del proceso de opa, así como velar por la adecuada transparencia de la información relacionada con la operación y por la mejor gestión de los posibles conflictos de interés que puedan surgir.
Archivo - El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga.

Neinor cierra una ampliación de capital acelerada de 228 millones para comprar Aedas

El consejo de administración de Neinor Homes ha aprobado un aumento de capital de 77 millones de euros a través de un procedimiento privado de colocación acelerada, con el objetivo de captar fondos que contribuyan a la compra de la también promotora inmobiliaria Aedas Homes por 1.070 millones de euros. La compañía asegura que la operación se lleva a cabo "en atención a la buena acogida que ha tenido en los mercados el anuncio de la opa y que se ha visto reflejada en la evolución positiva de la acción de Neinor", que desde el pasado 16 de junio se ha revalorizado un 21%.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España). Sánchez participa en la sesión de control al Gobierno de hoy para responder a las pre

El Gobierno bloquea la fusión de BBVA y Sabadell durante tres años

El Consejo de Ministros ha autorizado la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell con la condición de que durante los tres próximos años las entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión de su actividad, incluyendo la financiación, la red de oficinas o la obra social de sus fundaciones. Antes de que se cumpla ese periodo, ambos bancos deberán presentar un informe al Ministerio de Economía y el Ejecutivo valorará la eficacia de los planes, reservándose la potestad de ampliar su duración por un periodo adicional de dos años.
Bolsa de Madrid

¿Es buena opción para el accionista de Aedas hacer ya el cambio a Neinor?

Pocas ofertas públicas de adquisición tendrán un resultado más cantado que la de Neinor por Aedas, cuyo principal accionista, el fondo Castlelake, ya ha aceptado. Así, los particulares que quieren rascar algo más sólo tienen una posibilidad: intentar vender en el mercado por encima del precio de la oferta, del que ya se encuentra muy cerca. Según los analistas, no aceptar la opa y quedarse en el capital de Aedas es una opción demasiado arriesgada, porque el accionista podría quedar atrapado en una compañia sin liquidez.
Archivo - AEDAS Homes inicia la construcción de su primera promoción de viviendas de madera en Valencia, Ilex

Neinor se dispara más de un 13% tras lanzar una OPA de hasta 1.070 millones sobre Aedas, que cae un 10%

Neinor Homes se disparaba en Bolsa más de un 13% en los primeros compases de la sesión bursátil de este martes, después de que anunciara este lunes, con el mercado ya cerrado, el lanzamiento por un importe máximo de 1.070 millones de euros de una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) sobre el 100% del capital de Aedas Homes, cytas acciones se desplomaban casi un 10% en la apertura.
Archivo - Infografía de la nueva promoción de vivienda en Mungia (Bizkaia)

Neinor lanza una OPA sobre Aedas de 1.070 millones: su principal accionista ya la ha aceptado

Neinor Homes ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) sobre el 100% del capital de Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros, que Castlelake (titular del 79% del capital de Aedas) ya se ha comprometido a aceptar. Detrás de la OPA están los fondos Orion European Real Estate Fund, Stoneshield Southern Real Estate Holding II y Welwel Investments, titulares, directa o indirectamente, del 29,5%, 25,7% y 13,5% del capital social de Neinor. Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de esta firma, señala que, tras esta operación, esperan crear 30.000 nuevos hogares en los próximos cinco años.
Carlos Torres, presidente de BBVA

La bolsa mete máxima presión a BBVA para subir la opa sobre Sabadell

Tras el visto bueno de Competencia y después de la consulta pública en la que todas las partes pudieron opinar sobre la operación, la pelota de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell está en el tejado del Gobierno. El Ejecutivo no puede vetar la oferta, pero sí la fusión de ambas entidades, así como imponer nuevas condiciones a la operación. Mientras tanto, el mercado espera una mejora de la oferta por parte de la entidad que preside Carlos Torres, que podría llegar al 20% respecto a la inicial, una posibilidad que está animando a los grandes accionistas de Sabadell a aumentar sus posiciones en el capital de la entidad catalana.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen

Bruselas no ve motivos para que el Gobierno bloquee la OPA de BBVA

La Comisión Europa no ve motivos para que el Gobierno bloquee o rechace la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell y vigilará que cualquier decisión que adopte se ajuste a la normativa europea. Tanto el Banco Central Europeo (BCE) como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han dado su visto bueno, ahora es el Gobierno quien tiene la última, ya que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha elevado al Consejo de Ministros la decisión definita, que deberá conocerse, como máximo, el próximo 27 de junio.
Sede de BBVA en Madrid

BBVA-Sabadell: la opa del año ahora es más incierta que nunca

La opa de BBVA sobre Banco Sabadell se juega su futuro en apenas 15 días. El próximo 16 de mayo finaliza la consulta pública no vinculante promovida por el Gobierno para que instituciones y particulares opinen sobre la operación, y el día 27 será el momento de que el Ejecutivo decida si da su visto bueno o si eleva la operación al Consejo de Ministros. En el caso de que la opa siga adelante, en el mercado hay consenso en que el resultado de la operación es imprevisible, aunque los expertos coinciden en que BBVA tendrá que elevar su oferta entre un 10% y un 15%.
La CNMC aprueba la OPA de BBVA sobre Sabadell con compromisos

La CNMC aprueba la opa de BBVA sobre Sabadell con compromisos

La Sala de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha aprobado la opa de carácter hostil de BBVA sobre Sabadell en fase 2 y con compromisos para garantizar la presencia de oficinas de Sabadell y el acceso a cajeros en zonas poco pobladas, con rentas bajas o con escasa competencia. La siguiente fase será ahora analizada por el Gobierno, que tendrá que evaluarla y decidir si la eleva el Consejo de Ministros y analizar si endurece las condiciones por motivos distintos a los de Competencia en el próximo mes y medio.
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Lugo

La socimi Lar España cambia de consejo de administración y amortiza deuda tras la opa de Helios

La opa de Helios sobre la socimi Lar España ya se ha materializado y las primeras medidas que ha formalizado han sido amortizar sus bonos de deuda y un préstamo suscrito con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), suscribir nuevos contratos de gestión de sus centros comerciales hasta marzo de 2030 y remodelar el consejo de administración, que estará presidido a partir de ahora por Regina Garay Salazar, en sustitución de José Luis del Valle. Enrique Illán de Haro, Vanesa Gelado Crespo, Lucía Martinez-Noriega Campuzano (en representación de Hines) y José Manuel Llovet Barquero (Grupo Lar) completan la cúpula de la sociedad.
Fachada del Palacio de la Bolsa, a 20 de junio de 2023, en Madrid (España).

El Comité del Ibex excluirá a la socimi Lar España de varios índices por la opa de Helios

El Comité Técnico Asesor del Ibex ha decidido excluir a Lar España Real Estate de varios de los índices Ibex como consecuencia de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) planteada por Helios, una sociedad participada por el fondo inmobiliario Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%) y que ya cuenta con el respaldo de más de la mitad de los accionistas de la socimi. Desde el 17 de diciembre, la firma quedará excluida del Ibex Medium Cap, así como del Ibex Gender Equality, el Ibex Top Dividendo o el Ibex ESG Weighted.
Centro Comercial de Lar España en Vigo

El consejo de Lar España acepta la opa de Helios al contar con una aceptación de más del 50%

El consejo de administración de Lar España ha emitido una opinión favorable al aceptar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones voluntaria formulada por Helios, sociedad participada por el fondo inmobiliario Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%), sobre el 100% de la socimi Lar España, por un valor de 695 millones de euros, y contar ya con más del 50% de aceptación. La intención de Helios es potenciar la oferta comercial internacional y los nuevos formatos comerciales, el desarrollo de un plan tecnológico orientado al incremento de las ventas y acometer una estrategia reforzada de ESG.
Archivo - Edificio Habana de Árima

J. Safra Sarasin no ejercitará el derecho de venta forzosa tras hacerse con el 99,3% de Árima

J. Safra Sarasin (JSS) ha informado de que tras hacerse con el 99,32% de Árima Real Estate en la opa se cumplen los requisitos legalmente establecidos para el ejercicio del derecho tanto de compra forzosa ('sell out') por parte de los restantes accionistas de Árima como para el ejercicio del derecho de venta forzosa ('squeeze out') por parte de la compañía, y ha adelantado que no tiene previsto ejercerlo.
Archivo - Uno de los edificios de viviendas de la socimi Vbare en Madrid

Impar Capital lanza una nueva opa de 36 millones sobre la socimi Vbare

Impar Capital, a través del fondo Singular Prime Investment, ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones sobre la socimi de capital israelí Vbare, que valora el 100% de sus acciones en 36 millones de euros. La nueva oferta propuesta por este grupo dirigido por dos inversores venezolanos mejora la anterior opa que lanzó Advero Properties (Mutualidades de la Abogacía y de Arquitectos, entre otros) el pasado verano. Impar Capital ya se ha asegurado el éxito de la operación tras haber obtenido el compromiso de aceptación de los titulares de acciones equivalentes a más del 80% del capital social de Vbare.
Ciudad de Madrid

El plazo de aceptación de la opa de Árima se extiende hasta el 31 de octubre

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comunicado este jueves que el plazo de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones lanzada por parte del banco suizo J. Safra Sarasin para comprar el 100% de las acciones de la socimi Árima Real Estate se extiende desde hoy 17 de octubre hasta el próximo día día 31 de octubre, ambos incluidos.
Edificio de Vbare en Madrid

Advero deja sin efecto su opa de 30 millones ante el rechazo de los accionistas de Vbare

El consejo de administración de Advero Properties, socimi participada por las Mutualidades de la Abogacía y de Arquitectos, ha acordado dejar sin efecto la oferta pública de adquisición (OPA) de 30 millones de euros sobre la socimi Vbare al no obtener un porcentaje de aceptación superior al 51% del capital social de la compañía. En la misma sesión, se ha aprobado la adquisición de activos por el mismo importe, a ejecutar previsiblemente antes de final de año, en línea con la estrategia de crecimiento mantenida por la compañía hasta la fecha.
Archivo - El presidente de Grupo Lar, Miguel Pereda

Helios mejora la opa sobre Lar España y se asegura el apoyo de más de la mitad de los accionistas

El consorcio Helios, formado por el fondo inmobiliario Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%), ha mejorado las condiciones de la opa que lanzó sobre la socimi Lar España en julio, hasta situarla en 8,30 euros por acción. Tras este anuncio, ha cerrado un acuerdo con Castellana Properties, socimi española del fondo sudafricano Vukile y propietaria del 28,7% del capital de Lar España, para comprar su su participación por un importe cercano a 200 millones de euros. Helios se ha asegurado ya el apoyo de más del 50% del accionariado de Lar España para sacar adelante la operación.
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Lugo

El fondo Glazer aflora un 1,2% en Lar España en plena OPA de Helios

El fondo, en manos del inversor Paul Glazer y afincado en las Islas Caimán, ha aflorado una participación del 1,2% en el capital de Lar España, socimi recientemente opada por Helios, una sociedad controlada por el fondo inmobiliario Hines y Grupo Lar. Glazer Enhanced cuenta con más de un millón de acciones de la cotizada española, cuyo valor de mercado ronda los 8,4 millones de euros. Desde el anuncio de la opa, son varias las firmas de inversión que han entrado en el capital de Lar España, como Fidelity, Sand Grove, Deutsche Bank o BNP Paribas.