Pese a que la vivienda ya no es una opción para conseguir el permiso de residencia, a los inversores se le permite comprar casa para uso propio
Comentarios: 0
La nueva ‘golden visa’ de Nueva Zelanda aumentará la demanda de vivienda de lujo
El mercado de viviendas de lujo en Wellington, Nueva Zelanda, será uno de los que mayor impacto tendrá con la llegada de nuevas 'golden visa' Getty images

Desde el relanzamiento del programa Active Investor Plus (AIP) el pasado abril, el gobierno de Nueva Zelanda ha recibido unas 200 solicitudes para lograr el permiso de residencia, según el Servicio de Inmigración del país. La mayoría proceden de altos patrimonios procedentes de EEUU, China y Hong Kong, y aunque la inversión en propiedades residenciales no forma parte de los requisitos del programa, quienes logren una de estas 'golden visa' podrán comprar una vivienda para uso propio, lo que aumentará la inversión en el residencial de lujo, según los expertos.

El Gobierno de Wellington restringió la compra de propiedades extranjeras en 2018 para “evitar la especulación y mantener los precios de la vivienda asequible”. Hasta hace poco, los ciudadanos de Australia y Singapur eran los únicos extranjeros autorizados para comprar viviendas en el país.

Ahora, el programa AIP ofrece dos vías de inversión. Se requiere de una inversión mínima de aproximadamente de 3 millones de dólares (2,56 millones de euros), en empresas neozelandesas o fondos gestionados durante un período de tres años, y para lo que solo se necesitan 21 días de presencia en el país durante los tres años. El otro modelo ofrece una inversión más amplia, de 6 millones de dólares (5,12 millones de euros) durante cinco años, con un requisito de 105 días de estancia en el país.

Los seleccionados obtienen obtendrán derecho a vivir, trabajar y estudiar en Nueva Zelanda, con acceso a la residencia permanente. “Nuestra experiencia nos indica que se trata de personas con un alto patrimonio”, Dominic Jones, director general de Greener Pastures. “Se sienten atraídos por el estilo de vida neozelandés y nuestro relajado estilo de vida y buscan mudarse de forma permanente junto a sus familias”, explicó Jones.

“La llegada de ciudadanos con un alto patrimonio neto tendrá un impacto significativo en los relativamente pequeños mercados de viviendas de lujo en Nueva Zelanda”, agrega Kashif Ansari, fundador y director ejecutivo del grupo inmobiliario Juwai IQI. “Comprarán casas en zonas residenciales exclusivas y terrenos para grandes propiedades”.

Para la consultora británica Henley & Partners, Nueva Zelanda cuenta con el séptimo programa de inmigración más popular a nivel mundial en lo que va de año, con la mitad de los solicitantes provenientes de EEUU y aproximadamente un tercio de interesados chinos.

En términos de consultas para solicitar un visado, Nueva Zelanda ocupa el puesto 16, y los ciudadanos estadounidenses son nuevamente los que muestran mayor interés, según informó la firma en un comunicado. En 2024, el programa registró un aumento del 151% en las consultas y "está en camino de igualar este elevado nivel este año, o incluso superarlo", afirmó Henley.

Por lo general, se producen entre 10 y 30 cierres de operaciones por encima de los 10 millones de dólares neozelandeses, unos 5,1 millones de euros. Con la llegada de estos extranjeros, podrían crecer hasta en 25 transacciones de lujo más al año.

"Creemos que el impacto será similar al del programa de visados en Australia", declaró Ansari. "La compra de viviendas se limitará a terrenos para fincas rurales y a casas en los mejores barrios y cerca de los mejores colegios y servicios. El mercado medio y otras zonas no se verán afectadas. Esperamos que tenga un impacto focalizado y limitado", agrega

Los barrios de la zona del Puerto de Auckland serán los que más interés levantarán, seguidos a cierta distancia por Wellington y Queenstown. “Los compradores tendrán diferentes objetivos según su patrimonio neto y su país de origen”, añadió.

A pesar de que Nueva Zelanda es extremadamente segura, con buena educación y atención médica, además de un ambiente agradable, 

La lejanía geográfica de Nueva Zelanda es su mayor hándicap para las familias más adineradas, ya que tiene unos altos estándares en seguridad, educación, atención médica y clima, según lo expertos, y mercado como Suiza, Mónaco, Emiratos Árabes Unidos o Estados Unidos atraen más a las familias con hijos en época de estudiar.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta