Collboni ‘desmonta’ la ley más polémica de Colau y modifica por completo la reserva del 30% para VPO
Bcn.cat

Siete años después de su aprobación, la norma que obliga a reservar el 30% de vivienda social en las nuevas promociones de Barcelona está en el punto de mira. El presidente del grupo popular en el Ayuntamiento, Daniel Sirera, ha dado un paso al frente dirigiéndose por carta al alcalde Jaume Collboni (PSC) y al líder de Junts per Barcelona, Jordi Martí, para proponer un pacto tripartito que elimine esta obligatoriedad y desbloquee la construcción residencial en la ciudad.

La reserva del 30%, aprobada en 2018 durante el mandato de Ada Colau, solo cuenta ya con el respaldo de los Comuns. Tanto el PSC como Junts reconocen abiertamente que la medida no ha funcionado. Sin embargo, pese a este diagnóstico compartido y con casi el 60% del mandato municipal ya consumido, las dos formaciones no han logrado cerrar un acuerdo para reformarla.

Sirera argumenta en su misiva que esta normativa "ha paralizado la construcción de nuevas viviendas, ha frenado la inversión privada y no se ha generado ni una sola promoción con pisos asequibles para los jóvenes o las familias de clase media". El líder popular advierte que la crisis habitacional de Barcelona "no se resolverá con más trabas ni burocracia", sino recuperando la confianza de los promotores y ofreciendo seguridad jurídica.

Un pacto que sumaría 25 de los 41 concejales

La propuesta del PP va más allá de eliminar el controvertido 30%. Sirera plantea sustituirlo por "un sistema de incentivos eficaces para promover vivienda asequible", poner suelo público a disposición de proyectos de protección oficial y simplificar la tramitación administrativa para reducir plazos y obstáculos burocráticos.

Este acuerdo a tres bandas reuniría 25 de los 41 concejales del consistorio barcelonés, una mayoría más que suficiente, según Sirera, para "remover los obstáculos que hoy impiden construir vivienda en Barcelona". "Solo hace falta voluntad política para hacerlo posible", sentencia el dirigente popular, que propone abrir una mesa de trabajo conjunta para acordar "una nueva estrategia de vivienda que ponga fin al bloqueo actual".

La iniciativa de Sirera llega días después de que Foment del Treball y la asociación de promotores y constructores (APCE) lanzaran un duro comunicado, con críticas directas a Collboni, instando a PSC y Junts a aparcar los cálculos partidistas y rectificar de una vez la norma impuesta hace siete años.