El grupo inmobiliario búlgaro Radis Group ha cerrado su primera gran operación en el mercado español con la adquisición de un local comercial de 1.100 m2 en el número 123 de Rambla Cataluña, Barcelona, por 9 millones de euros, tal y como han explicado fuentes del sector a idealista/news. El inmueble, ubicado en una de las arterias comerciales más dinámicas de la capital catalana, está alquilado a la cadena danesa de cosmética low cost Normal, que relevó recientemente a Intersport en esta ubicación estratégica.
La operación, que supone el desembarco de Radis Group en el mercado retail español, se ha cerrado por un precio de 9 millones de euros para un activo que cuenta con más de 1.100 m2 de superficie comercial. El local se sitúa junto a una de las tiendas de Sephora en Rambla Cataluña, posicionándose en el corazón de una de las zonas comerciales más cotizadas del centro de Barcelona. Normal, el inquilino que ocupa el espacio, abrió sus puertas en esta ubicación tras relevar al grupo de distribución deportiva Intersport.
Radis Group es una compañía búlgara establecida en 2007 que se ha consolidado como uno de los líderes del mercado inmobiliario en Bulgaria, especializándose en inversión, construcción y gestión de activos hoteleros y comerciales. El grupo opera actualmente cinco hoteles en tres de los principales distritos búlgaros: Premier Hotel Sofia, Hotel Expo Sofia, The Stay Hotel Plovdiv, Hotel Alba Sunny Beach y BLU BAY Boutique Hotel Sozopol. Con esta adquisición en Barcelona, Radis Group da el salto internacional y materializa su estrategia de diversificación geográfica hacia mercados europeos maduros.
Normal inició su andadura en el mercado español a principios de 2024 y ya cuenta con presencia en Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Murcia, Granada y otras ciudades. La cadena danesa, que opera más de 600 tiendas en Europa, ha apostado fuerte por Barcelona con dos macrotiendas: la de Rambla Cataluña (1.100 m²) y otra en calle Pelai (1.500 m²). Su modelo de negocio se basa en ofrecer productos de cosmética de marcas reconocidas como L'Oréal, Garnier, Dove, Gillette o Maybelline a precios reducidos, compitiendo directamente con Sephora, Primor y Druni.
La elección de Rambla Cataluña no es casual. Esta arteria comercial lideró el número de operaciones de alquiler en Barcelona durante 2024, con 20 nuevas aperturas que representaron el 35% del total registrado en las calles prime de la ciudad, según datos del sector. Con rentas más competitivas que Paseo de Gracia pero con un tráfico peatonal muy elevado, Rambla Cataluña se ha consolidado como la alternativa preferida por operadores nacionales e internacionales que buscan visibilidad en el centro barcelonés sin asumir los costes del lujo extremo.
Rambla Cataluña se ha erigido como uno de los ejes comerciales más dinámicos de Barcelona, posicionándose entre Portal del Ángel y Paseo de Gracia en términos de atractivo retail. Con 230 locales comerciales y solo siete establecimientos vacíos en 2024, la tasa de ocupación supera el 95%, evidenciando la solidez de esta ubicación. La calle ha sabido combinar marcas de moda, cosmética y restauración, creando un mix comercial diverso que atrae tanto a residentes como a turistas.
El mercado retail barcelonés cerró 2024 con cifras récord. Según datos del sector, la contratación de locales comerciales en la ciudad creció un 27% durante el año, concentrándose principalmente en Paseo de Gracia, Diagonal y Rambla Cataluña. La inversión inmobiliaria en el segmento retail alcanzó los 90 millones de euros en Barcelona en 2024, superando los 76 millones del ejercicio anterior y consolidando la recuperación del sector tras la pandemia.
El centro de Barcelona ha protagonizado algunas de las operaciones retail más relevantes del año. Paseo de Gracia cerró 11 operaciones en 2024, incluyendo las aperturas de marcas de lujo como Chaumet, Carrera & Carrera y Tag Heuer. Por su parte, Boss anunció la inauguración de una de sus mayores tiendas en Europa, con 1.500 m² en el número 84 de Paseo de Gracia. A nivel nacional, la inversión en locales comerciales alcanzó los 407 millones de euros en 2024, un 73% más que en 2023, evidenciando el renovado apetito inversor por el segmento high street.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.