La socimi no descarta realizar operaciones en países como Alemania o Italia, y defiende el interés que están mostrando ahora las oficinas de calidad y bien ubicadas
Comentarios: 0
Torres de negocios en Berlín
Getty images
Europa Press

Los pesos pesados de Colonial han dejado entrever en los últimos días su intención de invertir en nuevas ciudades. En los últimos años, la socimi del Ibex 35 se ha especializado en las oficinas 'prime' ubicadas en París, Madrid y Barcelona, aunque su previsión es abrirse a otras geografías. 

Según afirmó el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, en una sesión de Matins Esade, la previsión del gigante inmobiliario catalán es invertir en nuevas geografías además de las que han "tocado históricamente".

Durante su intervención, Viñolas insistió en que "el foco no viene determinado por el producto, sino por tus propias capacidades", y que este foco incluye "hacer cosas en Alemania, hacer cosas en Italia o hacer cosas donde sea". 

Además de Viñolas, quien también ha defendido la inversión en otras ubicaciones es Carmina Ganyet, directora general de Colonial, que explicó durante la presentación de un informe sobre tendencias inmobiliarias elaborado por PwC y Urban Land Institute (ULI) que los mercados más interesantes para invertir en inmobiliario son aquellas ciudades que no están de moda.

Según dicho estudio, las tres mejores ciudades de Europa para invertir en inmobiliario en los próximos meses son Londres, Madrid y París, mientras que las principales ciudades alemanas han perdido puestos en el 'top 10'. 

"Las ciudades que están bajando son las que hay que mirar, porque van a recuperarse", aseguró Ganyent en alusión a las principales urbes germanas y francesas. Para Ganyet, la economía española está actualmente en un mejor momento que sus homólogas germana y gala, pero confía en que ambas se recuperen pronto. 

Se reactiva el interés por las oficinas

Los altos directivos de Colonial también han defendido que las oficinas están empezando a recobrar el interés inversor, tras el freno que experimentó este segmento inmobiliario por el auge del teletrabajo durante la pandemia sanitaria.

Según Pere Viñolas, Colonial está haciendo más cosas de las que hacía hace años, e incidió en que, a pesar de que "la gente presume que el mercado de oficinas está pasando un mal momento", Colonial lleva cuatro años con mejores ocupaciones que nunca y tres años con el 100% de ocupación en París.

Carmina Ganyet, por su parte, aseguró que "las transacciones ya se están produciendo en el mercado de oficinas. Hace un año no se cruzaban, pero ahora sí, porque hay cierta visibilidad y consenso en los tipos de interés y en una inflación bajo control, que se compensa con los fundamentales de cada mercado". Y es que en la inversión inmobiliaria se deben tener en cuenta la revalorización de los activos y los alquileres.

Ganyet puntualizó en que los edificios céntricos y con servicios siempre han tenido demanda, y argumentó que "el talento necesita socializar y las ideas se generan en espacios de oficinas, de ahí que la desocupación en activos 'prime' sea prácticamente inexistente". "Europa necesita talento especializado y ese talento necesita oficinas", añadió. 

Por eso, "2026 será un año de transacciones y de todo tipo de capital", remarcó la directora general de la socimi, y pidió a la Administración que agilice trámites y licencias para que España capte más inversión. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta