Jone Ibabe

Jone Ibabe

Empecé en esto de la fotografía a los 15 años, y desde entonces he seguido interesada tanto en el arte como en la tecnología, que, aunque parecen campos dispares, no lo son, o al menos es así como yo lo veo. Licenciada en Bellas Artes, llevo en idealista muchos años, casi tantos como los que llevo en Madrid, y puedo decir que la aventura inicial mereció con creces la pena.

Beatriz Lumbreras

Beatriz Lumbreras: “En los cambios de uso recomiendo mucha paciencia con el Ayuntamiento”

Trabajó en Australia y posteriormente en Reino Unido, pero acabó regresando a casa, el País Vasco, porque echaba en falta los lazos familiares y de amigos. La arquitecta Beatriz Lumbreras, del estudio Arcue Arquitectura e Interiorismo, cuenta que lo que más feliz le hace son las reformas y rehabilitaciones de viviendas. De hecho, la suya ocupa el espacio de una antigua imprenta donde la entrevistamos para conocerla más de cerca.
Chillida Leku

Un siglo de Chillida: visitamos el museo del escultor vasco en Hernani (Guipúzcoa)

Este año se celebra el centenario del nacimiento del escultor vasco más internacional: Eduardo Chillida. Visitamos su museo, Chillida Leku, en Hernani. Se trata de una hermosa finca que fue adquirida por el artista y su mujer Pilar Belzunce en los años ochenta y dicen que lo que le enamoró fue el caserío que tardó en reformar 14 años. Ahora el museo está al aire libre, es un bosque con esculturas de este artista vasco. Hablamos de ello con Mireia Massagué, directora de este singular museo que en 2023 fue reconocido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
César Portela

César Portela: “La burocracia condiciona la libertad creativa del arquitecto”

Todo el mundo que ame la arquitectura y el diseño sabe quién es César Portela. Hablamos de uno de los grandes nombres de este país, autor entre otros del edificio de la Estación de autobuses de Córdoba, que le supuso el Premio Nacional de Arquitectura en 1999; el Museo del Mar en Vigo o la casa Domus en A Coruña, por citar solo algunos. Entrevistamos al arquitecto en uno de los pazos más conocidos de Galicia, Pazo Baión, del que él hizo la rehabilitación.
Callejón Sánchez Pacheco

Este es el callejón de Madrid que ha sido tomado por artistas y artesanos

Hace unos años esto era el típico callejón ruidoso con talleres de coche, chapa y pintura.. uno de tantos de los muchos que puede haber en Madrid. Pero de un tiempo a esta parte, el callejón Sánchez Pacheco, en el barrio de Prosperidad, ha sido tomado por otro tipo de negocios: están los arquitectos del estudio Rodríguez Plaza, pero también, un ceramista, que huyó de su trabajo en la industria financiera para un sector más amable, una sombrerera, una especialista en arreglos florales, una interiorista o una joyera.
José Ignacio Morales, cofundador de Terrano Capital

Morales (Terrano Capital): “Vamos a vivir un superciclo inmobiliario fácilmente de 10 años”

José Ignacio Morales es socio y cofundador de Terrano Capital, un fondo que se ha marcado el objetivo de invertir hasta 1.000 millones de euros en la compra de suelo para desarrollar vivienda asequible. En esta entrevista, el exCEO de Vía Célere asegura que el desequilibrio entre la oferta y la demanda tiene difícil solución a corto plazo, lo que seguirá tensionando los precios, e insiste en la necesidad de despolitizar la vivienda y que la Administración trabaje con el sector para sacar más suelo al mercado, reforzar la seguridad jurídica y atraer más inversión. También desvela su intención de levantar otros 1.000 millones para financiar la construcción de nuevas promociones residenciales.
José Ramón Zurdo, CEO de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA)

José Ramón Zurdo (ANA): “El alquiler de temporada está perfectamente delimitado por la jurisprudencia”

José Ramón Zurdo, abogado especializado en arrendamientos y CEO de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), explica en esta entrevista las consecuencias que está teniendo la Ley de Vivienda en el mercado y que no ve necesario regular los alquileres temporales como pretende el Gobierno, puesto que los tribunales ya han aclarado las condiciones que deben darse para que sean considerados como tales. También cree que el uso de garantías públicas animaría a los propietarios a sacar viviendas a precios asequibles, defiende las ventajas de la gestión profesional y descarta una bajada de las rentas ante la inseguridad jurídica.
Javier Jiménez

Javier Jiménez: “Hubo una época en la arquitectura en la que nos pasamos de vuelta muchas veces”

Javier Jiménez Iniesta es fundador de Studio Animal, artífice de las coloridas tiendas de la marca de zapatillas Munich y que actualmente trabaja en un espacio gastronómico de 3.000 m2 en el Estadio Santiago Bernabéu que está desarrollando junto a Burr Studio, así como en una exposición sobre los océanos en el Museo del Diseño de Barcelona. El arquitecto recibe a idealista/news en su casa, llena de plantas y pequeños detalles, para hablar de la pérdida de poder de los arquitectos y de cómo los jóvenes profesionales se han quedado fuera de lo que llama "el circuito de la construcción".
Solo Houses

Solo Houses: un proyecto único en Europa que es destino arquitectónico y está en Teruel

Imagínese lo que sería poder reunir hoy la obra de los próximos premios Pritzker de Arquitectura: esta idea utópica a la par que desafiante y tremendamente ambiciosa, rondaba la cabeza de los fundadores del proyecto Solo Houses, en la hermosa región del Matarraña, en Teruel. Ellos son Christian Bourdais y Eva Albarrán, quienes, con amplio bagaje en el mundo de la arquitectura y del arte decidieron reunir a arquitectos jóvenes procedentes de cualquier parte del globo. ¿Para qué? Para crear casas únicas, como si de una colección de arte se tratase, en el entorno natural del parque Los Puertos de Beceite. ¿La idea? levantar un total de 15 casas a las que recientemente se han unido un proyecto de hotel y una bodega.
Entrevista a Israel Alba

Israel Alba: “Me gustaría un modelo con menos leyes y más de libertad para trabajar”

Israel Alba abre las puertas de su casa en el centro de Madrid a idealista/news para hablar sobre cómo la influencia de su abuelo le llevó a su elección profesional y su amor por el dibujo. Este arquitecto barcelonés montó su estudio en el año 2000, atesora numerosos premios y ha liderado la recuperación paisajística del vertedero de Valdemingómez (Madrid) o la ampliación del Museo de Bellas Artes de Zaragoza. Asegura que hoy en día los arquitectos están permanente bajo el foco y que la normativa, la burocracia y las cuestiones técnicas les dejan poco margen de maniobra. "En España legislamos demasiado", afirma.
Galería Nueva

Silvo, de Galería Nueva: “Carabanchel es propicio para montar una galería porque hay recorrido, hay coleccionistas”

Galería Nueva se alquila a galerías de fuera de Madrid o galerías online que no disponen de lugares físicos para que sus artistas expongan la obra. Como afirma Daniel Silvo, artífice de Galería Nueva, hace tiempo que el arte contemporáneo vino a instalarse en el barrio. Su local es una prueba de ello: él no tiene artistas propios, sino que alquila sus espacios, ya cuenta con tres en toda la capital, a galerías de fuera de Madrid o galerías online que no disponen de espacio físico para sus artistas. Y de esta forma estos metros cuadrados, antes ocupados por una carnicería y una escuela de bomberos, ahora acogen arte.