Jone Ibabe

Jone Ibabe

Empecé en esto de la fotografía a los 15 años, y desde entonces he seguido interesada tanto en el arte como en la tecnología, que, aunque parecen campos dispares, no lo son, o al menos es así como yo lo veo. Licenciada en Bellas Artes, llevo en idealista muchos años, casi tantos como los que llevo en Madrid, y puedo decir que la aventura inicial mereció con creces la pena.

Enrique Haro, belenista

Enrique Haro, uno de los artesanos más famosos de los Belenes de Navidad

En breve llega la Navidad e idealista/news acude al taller de uno de los Belenistas más reconocidos en nuestro país, el andaluz Enrique Haro, que lleva trabajando más de 30 años haciendo Belenes, entre otros, para instituciones públicas. En la campaña navideá 2020-2021 hizo el Belén al Ayuntamiento de Madrid, pero con 16 años ya montaba el Belén de su pueblo y también en el del Cuartel militar cuando le tocó hacer la mili.
Los apartamentos flexibles llegan a Madrid

El edificio de apartamentos flexibles más grande de España llega a Madrid para ayudar a jóvenes y ‘singles’

idealista/news visita en exclusiva Be Casa Rivas, el edificio de apartamentos flexibles más grande de España, localizado en Rivas-Vaciamadrid y que cuenta con más de 800 alojamientos. Los interesados pueden encontrar estudios desde 750 euros hasta apartamentos de dos dormitorios y dos baños por 1.000 euros. El arquitecto del proyecto, José Parra, explica que es un nuevo producto que llega para satisfacer las necesidades de dos grupos olvidados dentro del 'living' como los jóvenes y los 'singles'.
Osario Wamba

Así es Wamba, el pueblo con el mayor osario de España

Localizado a 17 kilómetros de Valladolid, Wamba alberga el que es, por número de huesos, el mayor osario visitable de España. Los turistas y curiosos van a visitarlo durante todo el año, si bien en la festividad de Todos los Santos se incrementan las visitas.
Mariano Fuentes se muestra en contra del límite del precio al alquiler

Mariano Fuentes: "Nadie nos ha demostrado que el control de precios del alquiler sea efectivo"

Mariano Fuentes, delegado del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, repasa en idealista/news la actualidad del sector inmobiliario de la capital de España a muy pocos meses de las próximas elecciones municipales. El político se muestra en contra del límite del precio del alquiler, solicita a la Administración Central que arregle “de una vez por todas” el problema de la okupación y anuncia nuevos proyectos urbanísticos para la ciudad de Madrid.
Javier Román, director de inmuebles de Diglo

Diglo: “Aún hay cientos de miles de inmuebles que la banca tiene que sanear y vender”

El nuevo ‘servicer’ inmobiliario de Banco Santander es el único en España que pertenece 100% a una entidad financiera. A pesar de que ya contaba con una estructura propia, su llegada oficial al mercado se produjo este verano. Actualmente gestiona más de 5.000 millones de euros en viviendas nuevas y usadas, naves, suelos y activos terciarios. Su director de inmuebles, Javier Román, explica en esta entrevista que el negocio de los ‘servicers’ todavía tiene mucho recorrido para ayudar a la banca a soltar lastre inmobiliario y afirma que la demanda de vivienda sigue elevada, pese al contexto económico, gracias a la rentabilidad que ofrece vía alquiler.
Beatriz Toribio: “Si los jóvenes no se independizan, no tendrán hijos y no habrá pensiones”

Beatriz Toribio: “Si los jóvenes no se independizan, no tendrán hijos y no habrá pensiones”

La analista inmobiliaria Beatriz Toribio repasa en esta entrevista cómo se enfrenta el mercado de la vivienda al actual escenario de incertidumbre y qué problemas arrastra a largo plazo. Cree que el sector se va a ralentizar por la situación económica, aunque descarta que se produzca una crisis inmobiliaria, y pide reforzar la seguridad jurídica y fomentar el diálogo entre el sector público y privado para que se pueda desarrollar más vivienda de alquiler asequible. Y alerta que, si los jóvenes no consiguen independizarse, será complicado que puedan formar su propia familia, lo que pondrá en juego las pensiones del futuro.
Tonelería Gangutia, de elaborar las barricas más antiguas de La Rioja a combatir la despoblación

Tonelería Gangutia, de elaborar las barricas más antiguas de La Rioja a combatir la despoblación

Tienen siglo y medio de historia y entre sus clientes, las mejores bodegas de este país. Situados en un pequeño pueblo de La Rioja, pueden fabricar unas 15.000 barricas al año en un proceso que sigue siendo muy manual. Hablamos de Tonelería Gangutia, una de las más antiguas de España y ubicada en Cenicero, que con poco más de 2.100 habitantes, cuenta con título de ciudad y con la única réplica de la Estatua de la Libertad.
Cómo vender una casa gracias a la magia de la 'tele'

El inmobiliario aprovecha la magia de la 'tele' para disparar la venta de viviendas

Desde su creación en 2019, la compañía Live Virtual Tours ha logrado cerrar ventas por un valor total de 45 millones de euros a través de su plató de televisión localizado en un coworking de Madrid. Algunos agentes de mercado como Engel & Völkers Mallorca ha conseguido ventas por más de 10 millones de euros y logrado una espectacular tasa de conversión del 33% desde un tour en directo hasta cerrar una venta, según afirma José Luis Leirós, CEO de la empresa.
El time lapse de los incendios en España este verano

El time lapse de los incendios en España este verano

Hace unos días nos sobresaltaba la noticia de los pasajeros que abandonaban el tren en Bejís (Castellón) presos del pánico al verse rodeados por el fuego. Como consecuencia 20 pasajeros resultaron heridos, tres de ellos de gravedad. Según los cálculos obtenidos del sistema europeo 'Copernicus', la superficie quemada en 2022 ya supera la calcinada en los cuatro años anteriores juntos, sumando 274.000 hectáreas arrasadas. Un triste récord que podemos observar en este vídeo que muestra la secuencia de las imágenes obtenidas cada día (entre el 17 de junio y el 17 de agosto) desde el satélite NOAA-20 de la NASA.