Lucía Martín

Lucía Martín

Hace más de 23 años que caí en la marmita del periodismo. Tengo un pie en Francia y otro en España. He publicado varios libros y como periodista he colaborado con prácticamente todos los grandes grupos mediáticos españoles. En idealista/news lo mismo te cuento el origen del porrón, que indago en el edificio con más muertes de Madrid...

Mudanza

¿Te mudas? Así debes colocar el mobiliario en tu nueva casa para atraer buenas vibraciones

La mudanza es momento de desasosiego y de estrés, pero es el momento perfecto para hacer limpieza y trabajar el desapego a las cosas materiales, porque la naturaleza humana es de acumular. Pero al llegar a tu nueva casa es el momento de renovar energías y decorar de otra manera. Ahora que te dispones a colocar esos muebles en este nuevo espacio, queremos ayudarte a que ese interiorismo venga cargado de buenas vibraciones. Hemos hablado con Victoria Braojos, de La Orden de Ayala, para saber cómo debes disponer los muebles para atraer la energía positiva,
Lanzamiento de roscos

En estas fiestas se lanzan roscos de pan desde los balcones e incluso algún jamón

Agosto en España es tiempo de fiestas de muy diversa índole y por toda la geografía nacional, aunque también las hay el resto del año como la que tiene lugar en la localidad de Lúcar, en Almería, donde los fieles al patrón San Sebastián lanzan pan desde sus balcones. Se celebra en enero y se remonta al siglo XVII, cuando Don Juan de Austria, bajo el encargo del rey Felipe II, impuso el patronazgo del santo a medida que iba conquistando territorios a los moriscos. En la actualidad, vecinos y turistas acuden a esta tirada de roscas de pan y bocadillos, así como a las que celebran localidades cercanas como Tíjola, donde se han llegado a lanzar jamones al paso del santo.
Librería de X+Living

Estas son las librerías más futuristas (y fantasiosas) que hayas podido imaginar

Olvídate de las librerías convencionales: las creadas por la arquitecta china Li Xiang y su estudio X+Living transforman el acto de leer en una experiencia casi galáctica. Con estructuras imposibles, juegos de espejos y estanterías que parecen flotar en el espacio, estos templos del libro nos transportan a mundos inspirados en el cosmos, en cuadros de Escher o en sueños imposibles. Más que librerías, son portales a otras dimensiones.
Néstor Montenegro

Néstor Montenegro: “Hay un reto fundamental para los arquitectos y es responder a la necesidad tan brutal de vivienda”

Fue terminar los estudios y empezar a ejercer como arquitecto gracias a un concurso que ganó, junto a varios colegas de profesión, para la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVS) de Madrid. Desde entonces ha sido un no parar: casi 25 años después, el estudio de Néstor Montenegro, Extudio, ha sido uno de los cocreadores, junto con Enorme Studio y Smart & Green Design, del pabellón de España en la Expo de Osaka. Entrevistamos a Montenegro en su casa de Madrid donde destaca que los arquitectos antes trabajaban de forma aislada en su estudio y que ahora la colaboración es la norma imperante.
Berta González

Berta González: “La promotora privada tiene una vocación más económica que social”

Su estudio de arquitectura, B-Ground, se ha llevado el primer premio del concurso internacional Reinventig Cities por la escuela infantil en el parque logístico de La Atayuela en Madrid donde también desarrollaron otros proyectos como una planta de producción fotovoltaica y un Cross Docking de última milla. También recibieron un galardón por otra escuela infantil y por el tratamiento de espacios exteriores en el Liceo Francés de Madrid. Entrevistamos a Berta González que regresó a España hace 13 años tras haber ejercido en Noruega y en Paraguay.
Jardín interior del Ford Foundation Building

En este edificio el jardín público está dentro, no fuera

En pleno corazón de Manhattan, donde el hormigón y el vidrio dominan el paisaje urbano, se esconde un oasis inesperado: un exuberante jardín interior que no se encuentra saliendo al exterior, sino entrando en un edificio. Hablamos del atrio verde de la sede de la Fundación Ford, una joya arquitectónica que fusiona naturaleza y diseño en una insólita comunión. A pasos de Grand Central, este espacio (aún desconocido para muchos) demuestra que la vegetación también puede crecer y florecer en vertical, entre oficinas y rascacielos.
Marta Ariza

Marta Ariza: “La arquitectura actual debería enfocarse a revitalizar las ciudades”

Marta Ariza es arquitecta en Albacete, ciudad a la que regresó después de años de experiencia en Barcelona para fundar su propio estudio, Ariza Béixer, en 2007. En esta entrevista, Ariza reflexiona sobre la falta de aprendizaje tras la crisis inmobiliaria de 2008 y critica la tendencia actual de construir en los extrarradios en lugar de apostar por la rehabilitación y revitalización del patrimonio histórico. Además, comparte los desafíos de su día a día profesional, marcada por la escasez de mano de obra especializada y la complejidad de compaginar las demandas técnicas, burocráticas y económicas en cada proyecto.