Lucía Sicre

Lucía Sicre

Soy licenciada en Periodismo y en Derecho, y trabajo como redactora especializada en contenido jurídico y económico. Escribo para Idealista News sobre los aspectos legales del sector inmobiliario. En mis más de 10 años de experiencia en este área, mi máxima siempre ha sido una orientación hacia la divulgación, tratando de facilitar la comprensión del lenguaje jurídico. ¡Encantada de formar parte de este equipo!

Cómo decorar casa de pueblo

Ideas para reformar una casa de pueblo y decorarla con poco dinero

Reformar una casa de pueblo y decorarla con estilo y poco presupuesto puede convertirse en todo un reto, pero también en una oportunidad para hacer uso de nuestra imaginación y gala de nuestras dotes para dar forma a un diseño sostenible. Aprovechar elementos antiguos y darle una nueva vida, d
Contrato de usufructo

El contrato de usufructo, ¿qué es, cuándo se usa y cómo hacerlo?

Cuando hablamos de propiedad inmobiliaria, uno de los conceptos que debemos conocer es el de usufructo, que podríamos definir como el derecho de uso de un bien inmueble, de forma separada a su propiedad. Ser usufructuario de una vivienda conlleva una serie de derechos y de obligaciones: por eso es
Heredar casa sin escrituras

¿Se puede heredar una casa sin escrituras? Esto es lo que debes hacer

Heredar una casa sin escrituras es cada vez menos frecuente, pero la transmisión de la propiedad se puede llevar a cabo sin grandes dificultades. Basta con que dispongas de la documentación que acredite que efectivamente eres heredero y cumplas todos los pasos legales para formalizarlo. Sin embargo, conviene regularizar la situación e inscribir el inmueble en el Registro de la Propiedad para protegerse frente a terceros que puedan reclamar algún tipo de derecho relacionado con el inmueble heredado, como por ejemplo deudas.
Gastos nuda propiedad

Los gastos de una vivienda en nuda propiedad, ¿cómo se reparten?

Ser nudo propietario de un inmueble supone que, a pesar de ser formalmente su dueño, no se tiene derecho a disfrutar de su uso, ya sea temporalmente o de forma permanente. En estos supuestos, el llamado 'pleno dominio' del inmueble se encuentra dividido en dos partes que disfrutan distintas personas: nudo propietario de un lado y usufructuario de otro. En el caso del primero, deberá hacer frente al pago de la comunidad, así como las reparaciones extraordinarias y la parte proporcional del seguro del inmueble (continente). En el caso del usufructuario, pagará los suministros de la propiedad y el IBI.