Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Ermita del Santo

Madrid aprueba el proyecto residencial la Ermita del Santo: 529 viviendas libres y protegidas

La Comunidad de Madrid ha aprobado la modificación del Plan General de Ordenanza Urbana (PGOU) que permitirá desarrollar el proyecto residencial El Paseo de la Ermita del Santo, el cual construirá 529 nuevas viviendas, 370 libres y 159 protegidas, cerca de Madrid Río, en el distrito de Latina. La superficie tramitada roza los 70.000 m2, de los cuales 25.138 m2 pertenecen al Área de Reparto Específico (ARE) del Antiguo Estadio de San Miguel, en Carabanchel, y 44.349 m2 al Área de Planeamiento Específico (APE) del Paseo de la Ermita del Santo, en el distrito de Latina, donde se llevará a cabo el proyecto. 16.000 m2 de la superficie asignada se destinarán a la construcción de Viviendas de Protección Pública Municipal, con precios básicos y limitados.
Asamblea General Anual

José María Alfaro, reelegido presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias

La Asamblea General Anual de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha reelegido a José María Alfaro como presidente de la entidad, tras haber sido nombrado en marzo de 2023. Alfaro ha mostrado su agradecimiento durante su discurso de reelección y ha recalcado la importancia de que las agencias inmobiliarias de FAI  estén "unidas ante los nuevos retos y desafíos de un mercado inmobiliario marcado por un fuerte desequilibrio". También ha reivindicado una mayor regulación de la profesión mediante la formación profesional, el crecimiento asociativo y la vertebración territorial para recoger las sensibilidades de todas las comunidades autónomas en materia de vivienda.
Archivo - El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), José María Alfaro.

Las inmobiliarias piden un 'Plan Marshall' nacional ante la "mayor crisis" de vivienda en 40 años

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias ha aprovechado su asamblea anual para pedir un 'Plan Marshall' destinado a resolver los problemas estructurales del mercado inmobiliario y garantizar el derecho a la vivienda en un momento de emergencia habitacional, a la que ha calificado como "la mayor crisis de los últimos 40 años". Según el presidente de FAI, José María Alfaro, "España necesita la creación de un marco legal estable y consensuado para aprobar medidas que equilibren la oferta y la demanda" y, sin un acuerdo amplio, es "inviable construir una política de vivienda coherente, eficaz y sostenible en el tiempo".
La consejera de Vivienda, Rocío Díaz

Andalucía construirá viviendas protegidas en suelos de uso turístico y dotacional

La consejera de Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha anunciado que este mismo mes de febrero entrará en vigor un decreto de medidas urgentes para construir viviendas protegidas en suelos destinados a uso turístico o dotacional, aumentar la altura y la densidad de las nuevas construcciones que se destinen a viviendas protegidas, o el aumento del rango de edad para solicitar el Programa Garantía Vivienda Andalucía hasta los 40 años. Todas estas medidas tienen un objetivo claro: levantar 20.000 viviendas en los próximos cinco años.
Torre del Puerto de Málaga

Torre del Puerto, el nuevo rascacielos hotelero de Málaga de 144 metros de altura

La controvertida Torre del Puerto de Málaga, el nuevo rascacielos de lujo que la ciudad andaluza quiere construir en el Dique de Levante, finalmente alcanzará los 144 metros de altura. Así lo ha desvelado David Chipperfield, arquitecto encargado de su diseño, que espera que este listo para el año 2028 y en el que se prevé un a inversión de en torno a 120 millones de euros. Finalmente, el proyecto definitivo se ha fijado en los 144 metros de altura y casi 400 habitaciones.

Transforman la antigua sede de JP Morgan en Manhattan en 1.300 pisos de lujo en alquiler

En pleno distrito financiero de Manhattan, la compañía Metro Loft, de la mano de Rockwood Capital y GFP, han convertido un edificio de oficinas en un complejo residencial de lujo con más 1.300 apartamentos para alquilar. Las viviendas son tanto estudios como pisos de tres habitaciones, y se pueden arrendar por un precio que oscila entre los 3.000 y 12.000 dólares al mes. El nuevo edificio también destaca por sus zonas comunes, done se aprecian varias piscinas, una bolera, zona de spa, gimnasio privado o zona infantil. Para llevar a cabo este proyecto, las compañías han invertido 787 millones de dólares (algo más de 760 millones de euros al cambio actual).
El Bulto, Málaga

Arranca la transformación de El Bulto (Málaga): futuro eje residencial con viviendas libres y VPO

El Ayuntamiento de Málaga ha abierto la convocatoria para que las empresas interesadas en la transformación de El Bulto, un barrio obrero en la Carretera de Cádiz, presenten sus candidaturas hasta el 3 de abril. Este plan urbanístico contempla la remodelación de 47.000 m2 en un área estratégica, cercana a la playa y a la estación del AVE, que incluye la construcción de una torre residencial de 23 plantas con 179 viviendas libres y espacios comerciales. Se añadirán otros dos edificios que albergarán 82 viviendas protegidas, garantizando la permanencia de los residentes actuales.
Londres, Reino Unido

El precio de la vivienda en Reino Unido aumenta en enero, aunque menos de lo esperado

Los recientes datos publicados por Nationwide demuestran que el precio medio de una vivienda en el Reino Unido asciende hasta las 268.213 libras (322.000 euros al cambio actual), lo que refleja un incremento mensual e interanual del 0,1% y 4,1%, respectivamente. Estas cifras suponen un aumento en el precio de los inmuebles, aunque menos de lo esperado, ya que las previsiones de Reuters estimaban un aumento mensual del 0,3% y anual del 4,3%.
DOM 3

DOM 3: el impuesto a compradores no residentes es un “golpe innecesario a la reputación de España”

Durante la primera asamblea de la Asociación para la Vivienda de Alta Calidad DOM3 en 2025, su presidente, Charly Simon, criticó los nuevos impuestos propuestos por el Gobierno para compradores no residentes, considerándolos un “golpe innecesario a la reputación de España”. Según Simon, estas medidas no solucionarán el acceso a la vivienda y generan preocupación en el mercado. Expertos del sector, como Alex Petrov (Solvilla) y Christopher Clover (Panorama Properties), coincidieron en que la incertidumbre ha llevado a algunos compradores a acelerar operaciones para evitar cambios fiscales, calificando el impuesto de "absurdo".
Retiro suizo de Audrey Hepburn

Se vende el que fuera el retiro suizo de la actriz Audrey Hepburn por 20 millones de euros

A tan solo 20 minutos en coche de la ciudad de Lausana (Suiza), se encuentra la emblemática vivienda que la reconocida actriz, Audrey Hepburn, usaba como retiro para alejarse del bullicio y el foco del cine. Este refugio de más de 1.000 m2 en una parcela de 1,6 hectáreas incluye 12 habitaciones, 8 baños, amplias zonas de estar, una biblioteca y una piscina climatizada de 15 metros, rodeada de un verde espacio ideal para grandes reuniones familiares. Actualmente, la que fuera vivienda de la protagonista de 'Desayuno con diamantes' está a la venta por 19 millones de francos suizos (algo más de 20,2 millones de euros al cambio actual).