Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Grupo Insur

Grupo Insur invertirá 156 millones en cuatro proyectos en la Costa del Sol

Grupo Insur ha anunciado que invertirá 156 millones de euros para levantar cuatro nuevos proyectos residenciales en la Costa del Sol. Dos de ellos se encontrarán en Marbella, donde construirán 20 viviendas de lujo bajo el concepto ‘boutique residences’, y 80 apartamentos de hasta tres dormitorios. Otro estará ubicado en Estepona, donde desarrollarán 179 viviendas y, por último, llevarán a cabo una promoción de 142 unidades en Mijas. En total, el grupo inmobiliario suma más de 1.000 viviendas en promoción en Andalucía Oriental, de las cuales más de 900 se encuentran en la costa malagueña, apostando principalmente por la zona oeste de esta provincia.
Sputnik Chamberí

Sputnik inaugura su cuarto rocódromo en Madrid y ultima otro en el barrio de La Guindalera

Sputnik Climbing ha abierto las puertas de su nuevo centro de escalada de 1.700 m2 ubicado en Chamberí, concretamente en el número 87 de la calle Vallehermoso. Es el cuarto establecimiento de la compañía en Madrid, tras Alcobendas, Las Rozas y Legazpi, y quinto por toda España, junto al de Berango, en Vizcaya. Fernando Hernández, CEO de la compañía de rocódromos, asegura en una entrevista con idealista/news que a lo largo de 2025 van a a inaugurar otro en el barrio madrileño de La Guindalera y que tienen previsto llegar a un acuerdo para abrir otro en el Corredor del Henares.
Magaluf, Calvià (Mallorca)

Calvià (Mallorca) presenta un nuevo plan para modernizar espacios y atraer viajeros de lujo

El Ayuntamiento de Calvià (Mallorca) ha lanzado un ambicioso plan de modernización turística con una inversión de 20 millones de euros de cara a 2027, enfocándose en un modelo de calidad para atraer turistas de alto poder adquisitivo. Entre los proyectos destacados está la remodelación del Paseo Marítimo de Magaluf y el Bulevar de Peguera, para los cuales se destinarán 3,9 y 4,15 millones de euros, respectivamente; además, se planea la mejora de la avenida Rei Jaume I y la renaturalización de la playa de Torá. Con estas medidas, Calvià también busca diversificar el mercado y reducir la estacionalidad estival.
Salarios reales en Argentina

Argentina se recupera: crece el salario real y baja la tasa de paro

La economía argentina muestra una evolución positiva que impacta en el sector privado, con aumentos significativos en los salarios reales. Estos han crecido considerablemente, superando los niveles del año pasado, impulsados por un índice de salarios que cerró en diciembre con un aumento interanual del 159,1%. Los salarios del sector privado registrado subieron un 167,4%, los del sector privado no registrado (aquellos trabajadores por los que la empresa no paga a la seguridad social) un 198,9%, mientras que en el sector público fue del 127,4%. La inflación interanual, que se situó en el 118%, ha permitido que los salarios reales recuperen su poder adquisitivo.
Víctimas del Holocausto en Europa

El mapa de las víctimas del Holocausto en cada país europeo

Durante el Holocausto, se estima que seis millones de judíos fueron asesinados por el régimen nazi, en uno de los genocidios más atroces de la historia. Europa fue el continente más afectado, ya que dos de cada tres víctimas eran del continente occidental. Según datos del United States Holocaust Memorial Museum (USHMM), Polonia sufrió la mayor tragedia, con aproximadamente 3 millones de judíos asesinados. En la antigua Unión Soviética, más de 1,3 millones fueron asesinados, mientras que Rumania y la República Checa contaron con 260.000 víctimas cada uno. Alemania, cuna del nazismo, registró más de 165.000 muertes judías.

Se vende casa señorial del siglo XIV en Palma: 320.000 m2 de lujo por 24,5 millones

En el noroeste de Palma de Mallorca se encuentra en venta una impresionante casa señorial del siglo XIV que ha sido remodelada recientemente, aunque conserva su estilo original. La propiedad, que ocupa 320.000 m2, incluye cinco edificios y está valorada en 24,5 millones de euros. Entre ellos destaca el edificio principal con cinco habitaciones y baño privado en cada una, además de un elegante salón, sala de cine y cocina abierta. También hay un apartamento de invitados, dos anexos y otro para el personal. El extenso jardín, la pista de tenis y el estanque con casa de té completan este lujoso inmueble.
Sede COAPI de Alicante

El COAPI de Alicante defiende la inversión en vivienda de los extranjeros: genera riqueza y empleo

La presidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Alicante, Marifé Esteso, lamenta que el Ejecutivo central "vuelva a dar palos de ciego, agravando aún más la crisis de la vivienda, en vez de plantear soluciones". Critica varias de las medidas propuestas, pero se centra en la falta de seguridad jurídica que tienen los propietarios. "Es necesario que se proteja al arrendador, para que apuesten por el alquiler convencional en lugar de por otros tipos de alquileres", ha recalcado. Además, se muestra en contra del nuevo ataque a los extranjeros que compran viviendas "porque generan riqueza y empleo". En Alicante suponen más del 40% de las operaciones.
Inflación

La inflación aceleró un 18% la demanda de vivienda, según Alfa Inmobiliaria

La tasa de variación anual del IPC en España alcanzó el 2,8% en diciembre de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que ha impulsado la demanda de viviendas un 18%, según Alfa Inmobiliaria. Los consumidores ven en la vivienda un refugio seguro frente a la pérdida de poder adquisitivo, lo que ha estimulado tanto la compra de residencias principales como propiedades para alquiler. Este fenómeno podría continuar en el primer semestre de 2025 si persiste la inflación y las tasas hipotecarias siguen moderadas, según la compañía, aunque se muestra atenta a los posibles cambios legislativos que pueden entrar en vigor este mismo año.

En venta una de las coloridas casas de Notting Hill (Londres) por 1,5 millones de euros

En el famoso barrio londinense de Notting Hill se encuentra a la venta una pequeña y pintoresca casa rosada, valorada en 1,25 millones de libras (casi 1,5 millones de euros al cambio actual). Construida en el siglo XIX, esta vivienda es una de las más antiguas y pequeñas del área, con tan solo 80 m2, un dormitorio y un ancho máximo de 5 metros. Conocida como 'Bankrobber House', fue inicialmente un espacio dedicado a exhibiciones artísticaa, debido a su proximidad a una galería de arte. La casa cuenta con dos plantas, un acogedor salón-cocina de planta abierta y una terraza en la azotea, además de un patio privado que asegura luz natural en todo momento.
Plaza de Fuencarral, Madrid

El presidente de RBI (Burger King) compra el antiguo Mercado de Fuencarral de Madrid

Gregorio Jiménez, presidente de Restaurant Brands Iberia (RBI), operadora que gestiona grandes franquicias alimentarias como son Burger King, Popeyes y Tim Hortons, ha comprado el antiguo Mercado de Fuencarral de Madrid por 39 millones de euros, un 22% menos de lo que pagó su hasta ahora propietario, el fondo de inversión AEW Europe, quien lo adquirió por 50 millones. Este espacio que ocupa la marca de ropa deportiva Decathlon, no es la primera inversión inmobiliaria que lleva acabo el empresario, ya que hace unos meses adquirió un edificio en el número 18 de la Gran Vía, donde está la marca de ropa WOW, y por el que pagó 70 millones.