Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

El Supremo permite a Hacienda embargar el salario mínimo

El Supremo permite a Hacienda embargar el salario mínimo

El Tribunal Supremo acaba de publicar un importante Auto que va a levantar ampollas. Permite a Hacienda embargar la parte del salario mínimo inembargable que no haya consumido en el mes. En otras palabras, permite embargar la parte de salario, cobrado en meses anteriores, que haya podido ahorrar el contribuyente.
Qué pasa con la exención por compra de una vivienda habitual tras un divorcio

Qué pasa con la exención por compra de una vivienda habitual tras un divorcio

En caso de divorcio es habitual que uno de los cónyuges se quede con el uso de la vivienda y que el otro la abandone, aunque ambos sigan pagando la hipoteca (si la hubiere). ¿Pero qué pasa si se vende la casa? La Dirección General de Tributos ha aclarado quiénes pueden disfrutar de la exención por reinversión en vivienda: sólo la persona que siga viviendo en la casa y te explicamos por qué.
Valdebebas, el desarrollo madrileño con el 94% urbanizado: qué le queda por delante

Valdebebas, el desarrollo madrileño con el 94% urbanizado: qué le queda por delante

En 2011 comenzaron a levantarse las primeras promociones de viviendas, y ahora a Valdebebas ya sólo le queda vender la famosa pastilla comercial que, bajo el nombre de Proyecto Ágora, contempla 145.000 m2 para un gran centro comercial (aunque también puede ser para levantar oficinas), y otra parcela de terciario de 36.000 m2. El 94% del desarrollo está ya urbanizado. Repasamos la situación actual de este ámbito madrileño.
El patrimonio inmobiliario de Grupo Catalana Occidente que se lanza al ladrillo ante los bajos tipos

El patrimonio inmobiliario de Grupo Catalana Occidente que se lanza al ladrillo ante los bajos tipos

En los últimos años Grupo Catalana Occidente ha asumido un papel relevante en el mundo inmobiliario con varias inversiones de calado, impulsado por los bajos tipos de interés. Desde 2016 la compañía ha invertido de media 200 millones de euros en activos inmobiliarios, mayoritariamente edificios de oficinas situados en las zonas ‘prime’ de Madrid y Barcelona. Hacemos un repaso de los principales inmuebles que tiene en su haber.  
En qué tipo de vivienda sube o baja más el alquiler en las grandes ciudades de España

En qué tipo de vivienda sube o baja más el alquiler en las grandes ciudades de España

A la hora de buscar un piso de alquiler, el inquilino se fija en los m2, el número de habitaciones y, por supuesto en el precio. En el último año, el comportamiento del precio ha sido muy dispar según el número de dormitorios en las principales capitales de provincia. En el segundo trimestre de este año, se han visto grandes subidas interanuales del alquiler de estudios en Murcia y en Granada y también en casas de un dormitorio en Alicante. Pero también se han comenzado a ver ajustes, especialmente en pisos de dos habitaciones, según datos de idealista. Los pisos de un dormitorio son los que mejor comportamiento han tenido.  
Si quieres alquilar tu piso, atento a estos cuatro pasos básicos para evitar contratiempos

Si quieres alquilar tu piso, atento a estos cuatro pasos básicos para evitar contratiempos

Ante un mercado del alquiler boyante, cada vez más propietarios deciden arrendar su vivienda y así obtener una rentabilidad. Para evitar una mala experiencia, es importante que el dueño contempla los derechos y obligaciones que dimanan del contrato. Hay cuatro aspectos esenciales que el casero no debe pasar por alto, como solicitar al inquilino garantías adicionales a la fianza o cambiar la domiciliación de los contratos de suministros.