RobertoArnaz

Ni desahucios masivos ni subidas del 43%: la realidad de los pisos de Blackstone

A pesar de la cortina de humo que se ha tejido alrededor de la compra y gestión por parte de Blackstone de 1.860 viviendas protegidas de la EMVS en 2013, la realidad es bien distinta: 11 desahucios en 3 años (el 0,60% del total de la cartera) a inquilinos conflictivos. Un 44% de los vecinos pagan ahora menos que cuando su casero era el Ayuntamiento de Madrid, y los que han finalizado su contrato firman uno nuevo con subidas inferiores al 5%. Finalmente una sentencia en firme contra la que no cabe recurso negó los argumentos del socialista Jaime Lissavetsky y los afectados por una venta que la justicia considera ajustada a derecho.
¿Son legales las cláusulas ‘cero’ que los bancos están empezando a incorporar a las hipotecas?

¿Son legales las cláusulas ‘cero’ que los bancos están empezando a incorporar a las hipotecas?

Con los tipos de interés al 0% y el euríbor en negativo, los bancos podrían enfrentarse a una situación poco común: pagar a sus clientes por prestarles dinero. Para evitarlo, están empezando a incorporar cláusulas de interés ‘cero’ como suelo. Aunque algunos las consideran igual de abusivas que las cláusulas suelo, en opinión de Juan Ignacio Navas, socio director del despacho Navas & Cusí, el Supremo podría permitirlas para evitar "una situación anómala de enriquecimiento ilícito".
Jóvenes menores de 40 años con rentas bajas, los grandes damnificados por el ITP del alquiler

Jóvenes menores de 40 años con rentas bajas, los grandes damnificados por el ITP del alquiler

Los mayores damnificados de la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid de exigir el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en los arrendamientos son los jóvenes menores de 40 años con rentas inferiores a 25.600 euros. Este perfil, que es el que puede acogerse a la deducción por alquiler, se corresponde con más del 50% de los inquilinos de la región, según los datos de los expertos.