yaencontre

yaencontre

Obra nueva

Los principales retos y dificultades a la hora de comprar obra nueva

España cuenta con un parque especialmente antiguo de viviendas. Aunque la obra nueva es cada vez más ascendente, todavía es sólo una parte del inmobiliario en el país. ¿Qué dificultades y retos deben afrontar las personas que quieren comprar obra nueva en este momento? Uno de los problemas si se compra sobre plano es el riesgo de retrasos en la entrega de las viviendas o los acabados y desperfectos de la obra nueva.
Inversión en vivienda: la cautela ante la incertidumbre podría causar un retroceso en el segundo trimestre

La incertidumbre podría causar un retroceso de la inversión en vivienda en el segundo trimestre

Aunque la inversión en inmobiliario en España siempre es positiva, el 'XIV Seminario Real Estate Trends. El sentimiento inversor en tiempos de incertidumbre’ organizado por CBRE junto a Esade Alumni y el Urban Land Institute (ULI), dio a conocer que los inversores actualmente han adoptado una posición de cautela ante la incertidumbre macroeconómica actual. Hablamos con expertos del sector inmobiliario para saber cómo irá este segundo trimestre en cuanto a la inversión en el negocio residencial español.
Comprar casas

Factores decisivos y los errores más comunes que se cometen antes de la compra de un piso

Cuando decidimos comprar una vivienda debemos tener en cuenta determinados factores. El precio, la ubicación o el estado de la vivienda son algunos de los más importantes, pero también hay otros que, a veces, solemos pasar por alto, y son igual de importantes; entonces podemos cometer errores. Tener controlada la aportación a la comunidad de propietarios y sus derramas, las cláusulas del contrato de arras o la coincidencia de los m2 de las escrituras y el catastro son algunas de las cosas que deberemos mirar con lupa antes de firmar nada.
Dinero

Equilibrio entre precio y crédito y regulación de la demanda: así evolucionará la vivienda en 2023

Los precios de la vivienda usada en España registraron una subida del 2,9% durante el primer trimestre del año, según el informe de idealista. El m2 ahora es de 1.943 euros y, según la variación anual, los precios se han incrementado un 7,3% en los últimos doce meses. Los expertos lo analizan cómo evolucionará este sector durante los próximos meses de 2023, asegurando que habrá un equilibrio entre precio de la vivienda y acceso al crédito y que se regulará la demanda.
Casa en venta

Factores para vender más rápido una vivienda

El IV Solvia Market View 2022 indica que en España se tarda aproximadamente cinco meses en vender una vivienda. Un periodo que se reduce hasta los tres meses en las localidades con más demanda, como es el caso de grandes urbes como Madrid. Entre estos factores destaca la realización de un estudio de mercado exhaustivo para poder comparar mecanismos y herramientas y dar una valoración lo más ajustada posible en precio de mercado.
Ventajas y desventajas de los chalets

Viviendas unifamiliares: ventajas, desventajas y previsiones de demanda en 2023

La pandemia disparó la demanda para comprar chalets. Este tipo de viviendas ofrecen más amplitud y comodidad que los pisos, así como espacios exteriores y una mayor tranquilidad al estar ubicados habitualmente lejos de los centros urbanos. Sin embargo, esta lejanía aumenta la dependencia del transporte privado y su mantenimiento tiene un coste más elevado. Los últimos datos apuntan a una caída de las compraventas y a un ligero descenso de sus precios, mientras los expertos prevén que la demanda poco a poco vuelva a niveles precovid.
Caída de la venta de casas en 2023

Las ventas de casas retroceden en el arranque de 2023: ¿ha llegado el cambio de ciclo?

La compraventa de viviendas cayó un 7,3% interanual en el primer mes de 2023, según el Consejo General del Notariado. El precio de la vivienda también bajó un 1,7% interanual y las hipotecas disminuyeron un 16,1% interanual. Con estas cifras a la baja, son muchos los profesionales que se preguntan si ha llegado un cambio de ciclo. Estiman que va a haber una bajada del volumen de compraventas que puede estar alrededor de un 10-20% y los precios pueden bajar una media de un 3-4%.
Viviendas en la costa

Los expertos prevén ventas contenidas y leves caídas de precio en las viviendas de costa

Con la llegada de la primavera, las islas y costas del país recobran su interés turístico, lo que supone un impulso para las transacciones de viviendas. Los expertos insisten en el atractivo de estas zonas tanto para los compradores nacionales como extranjeros, aunque creen que las ventas se contendrán este año y que los precios bajarán de forma leve por el escenario de incertidumbre. No obstante, estos mercados residenciales podrían tener un comportamiento mejor que el del resto de España.
Casa de lujo

Retos, demandas y perspectivas de la vivienda de lujo en 2023

España es un país de fuerte inversión turística y cada vez hay más personas que compran vivienda. Con la subida de la inflación, el sector se pregunta si la vivienda de lujo seguirá en su esplendor también este 2023 o las compras se resentirán. Los expertos aseguran que la demanda seguirá disparada y la oferta muy limitada, pero que podríamos ser testigos de un cambio de tendencia.
Obra nueva

Así evolucionará la obra nueva (demanda y precios) en 2023, según los expertos

Aunque hay dificultades a las que se enfrenta el mercado inmobiliario, como la inflación o la subida de tipos de interés, el sector sigue mostrando su resiliencia y su peso en el desarrollo de la economía española, según los expertos. La previsión de vivienda de obra nueva este año según fuentes consultadas es que la demanda continúe resistiendo y se mantenga a los niveles de 2022. En cuanto a los precios, también seguirán una tendencia alcista.