Presentación estudio de vivienda

GAD3 alerta del impacto de la falta de vivienda: "Esta sociedad va a colapsar"

La dificultad para acceder a la vivienda lleva meses como la preocupación número uno de los ciudadanos en España. Una situación que está generando desigualdad y que no tiene visos de resolverse a corto plazo. Narciso Michavila, presidente de la consultora de investigación social GAD3, ha alertado durante unas jornadas inmobiliarias de que la situación está al borde del colapso y que la vivienda será el factor determinante en las futuras elecciones en la mayoría de los países occidentales. Representantes políticos y del sector inmobiliario han reclamado más seguridad jurídica y menos impuestos y carga burocrática para impulsar la construcción de nueva oferta y evitar que siga creciendo la desigualdad social.
La Junta Rectora de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) ha celebrado el nombramiento del presidente de Vía Ágora, Juan Antonio Gómez Pintado, como presidente de honor de la asociación.

APCEspaña nombra a Juan Antonio Goméz Pintado presidente de honor de la asociación

La Junta Rectora de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) ha celebrado el nombramiento del presidente de Vía Ágora, Juan Antonio Gómez Pintado, como presidente de honor de la asociación, en reconocimiento a su labor al frente de la asociación entre abril de 2015 y septiembre de 2024. El presidente de APCEspaña, Xavier Vilajoana, ha agradecido "la gran labor" desarrollada por el nuevo presidente de honor en defensa de los intereses de los promotores constructores de España.
Viviendas de madera

Llega el primer paso normativo para impulsar la madera en la construcción de viviendas

Castilla y León ha aprobado un cambio normativo que busca mejorar la eficiencia de la gestión forestal a través de la creación de entidades privadas supervisadas por el sector público, mientras que Andalucía y Castilla-La Mancha han presentado un anteproyecto. La Fundación Gómez-Pintado está detrás de esta iniciativa que fomentará el cuidado de los bosques y montes, traerá actividad económica y, en última instancia, permitirá que haya más madera en el mercado para que sea aprovechada por sectores como la construcción, en un momento en el que España necesita acelerar el desarrollo de viviendas y apostar por la sostenibilidad ambiental. Todavía está pendiente el desarrollo reglamentario para que las modificaciones sean una realidad.
Madera

La madera revoluciona la construcción: agiliza tiempos, descarboniza e impulsa la industrialización

En un evento organizado por la Fundación Gómez-Pintado y patrocinado por Caixabank, líderes del sector inmobiliario se reunieron para explorar el potencial transformador de la madera en la construcción moderna. Con la mirada puesta en la neutralidad climática y la eficiencia industrial, expertos destacaron cómo este material no solo reduce tiempos de construcción y contribuye a la descarbonización, sino que también impulsa la industrialización en un momento crítico para el sector. Las declaraciones de figuras clave subrayan la creciente importancia de la madera como pieza fundamental en la edificación sostenible y el desarrollo urbano de España.
Lignum Tech

Lignum Tech adquiere dos parcelas en Cuenca para abrir una fábrica de transformación de madera

Lignum Tech, empresa que forma parte del Grupo Vía Ágora, ha anunciado la apertura de una nueva fábrica en Cuenca dedicada a la primera transformación de la madera. Con una inversión de 4.250.000 euros, esta planta ampliará las capacidades de producción de la empresa al incluir procesos como el descortezado y el secado de la madera, y también pretende generar empleo y riqueza en una región desfavorecida. Se espera que la nueva instalación, que comenzará a funcionar en el tercer cuatrimestre de 2025, potencie la industrialización del sector y promueva un enfoque sostenible en la construcción y gestión forestal.
Gómez-Pintado

Juan Antonio Gómez-Pintado deja la presidencia de APCE España

El actual presidente de la patronal de promotores y constructores, Juan Antonio Gómez-Pintado, ha anunciado su renuncia a la presidencia de APCE España, después de casi 10 años en el cargo. Gómez-Pintado será sustituido por el actual vicepresidente primero, Xavier Vilajoana, presidente de la patronal catalana, aunque él seguirá ligado al inmobiliario con su promotora Vía Ágora y como presidente del Clúster de la Edificación. El sector promotor y el inmobiliario agradecen el papel de Gómez-Pintado durante estos años representando sus intereses, y valoran tanto su trabajo como calidad humana.
APCE

Juan Antonio Gómez-Pintado (APCE): "La banca tiene que olvidar el año 2008"

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCE, ha intervenido en la segunda jornada del IV Congreso de APCE en Málaga, y ha lanzado un mensaje a la banca. "La banca tiene que olvidar el 2008 y debe de ser imaginativa para buscar soluciones a los problemas que tenemos con la vivienda", ha explicado durante una charla con Nacho Peinado, presidente de Fadeco Promotores. El también presidente de la promotora Vía Ágora ha celebrado que la administración haya detectado el problema que existe en la vivienda, pero ha lamentado su lentitud a la hora de solucionarlo. 
Gómez-Pintado

Gómez-Pintado: "No tiene sentido que las familias estén pagando IVA por una vivienda protegida"

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCE y Vía Ágora, recibe a idealista/news y repasa la actualidad del sector inmobiliario y de su compañía promotora. El directivo vaticina una subida de los costes de construcción basada en la escala del precio de algunas materias primas y de una posible tensión en lo laboral por la falta de mano de obra. Además, Gómez-Pintado cree que no es justo que las familias paguen IVA por una vivienda protegida y se muestra contrariado por la no aprobación de la Ley del Suelo.
Vía Ágora

Vía Ágora estudia entrar en los nuevos modelos de 'flex living'

Aedas y Culmia son dos 'players' del mercado que ya tienen entre sus objetivos crecer en el 'flex living' y ahora es Vía Ágora la que también se plantea entrar en este mercado, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. "Sí, nos planteamos entrar en 'coliving', 'cohousing', 'flex living'... Lo hemos estudiado de una manera muy intensa y creo que hay muchas posibilidades, en función de la zona, de que recalemos en esta línea de negocio", afirma Juan Antonio Gómez-Pintado, CEO de la promotora. "En la medida que los bancos abran la financiación hacia el 'flex', nosotros estaremos allí", agrega.
Vía Ágora

Vía Ágora comienza la construcción de 107 viviendas de alquiler asequible del Plan Vive en Madrid

Vía Ágora comenzará en julio las obras del lote 5 del Plan Vive 3, cuya adjudicación se resolvió el pasado mes de abril. La promotora construirá 107 viviendas de 2 y 3 dormitorios, que contarán con fachada y baños industrializados de Lignum Tech, compañía perteneciente a la Corporación Vía Ágora. “seguimos apostando por esta fórmula de colaboración público-privada para ampliar la oferta en alquiler asequible y dar respuesta a una demanda cada vez más exigente de vivienda accesible”, afirma Patricia Hernández, CEO de Vía Ágora.
Vía Ágora entra en el mercado del alquiler

Juan Antonio Gómez-Pintado: "El sector de la construcción tiene que modificarse mucho"

Esta semana se ha celebrado la feria de Rebuild, un evento de tres días en el que se ha discutido sobre el futuro de la construcción industrializada en España. Son muchos los expertos que han intervenido, pero una de las voces más reconocidas ha sido la de Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Vía Ágora y de APCE. "Observo que el mundo de la constructora tiene que modificarse mucho, porque creo que no es capaz de implementar los ahorros que tiene de plazo y de coste (gracias a la construcción industrializada) y trasladarlos al cliente final, que en este caso es el promotor", ha afirmado durante una charla. 
La ocupación en la construcción está en máximos de 10 años, pero en las inmobiliarias cae a niveles de 2018

Las promotoras ya han vendido el 60% de las viviendas que se entregarán en 2025

APCE ha organizado un desayuno informativo en el que ha vertido algunos datos sobre el sector constructor y promotor en nuestra país, además de anunciar la creación de un observatorio del alquiler para estudiar cómo se comporta el precio y la oferta en las zonas geográficas donde finalmente se aplique la ley de vivienda. Entre los datos destaca el porcentaje de vivienda de obra nueva que las compañías han conseguido transaccionar para 2024 y 2025. Para este ejercicio, las promotoras ya tienen vendido el 95% de todo su producto, mientras que para el siguiente ya acumulan unas ventas del 60% de todas las viviendas que se entregarán.
Daniel Cuervo

Juan Antonio Gómez – Pintado refuerza Vía Ágora: ficha a Daniel Cuervo de Asprima

Con la vuelta al cole, las empresas arman sus filas para nuevos retos con nuevos fichajes. Juan Antonio Gómez – Pintado, presidente ejecutivo de Vía Ágora, refuerza su equipo directivo con el fichaje de Daniel Cuervo, hasta ahora secretario general de Asprima, como nuevo director general corporativo y de negocio de la compañía. Además, el grupo también ha promocionado como CEO a Patricia Hernández, hasta el momento directora general corporativa y de negocio de Vía Ágora.
Carolina Roca sustituye a Juan Antonio Gómez-Pintado como nueva presidenta de Asprima

Carolina Roca sustituye a Juan Antonio Gómez-Pintado como nueva presidenta de Asprima

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) ha nombrado nueva presidenta a Carolina Roca, directora general del Grupo Inmobiliario Roca, que sustituirá a Juan Antonio Gómez-Pintado tras el final de su mandato. Hasta ahora, ocupaba el cargo de vicepresidenta de la Asociación madrileña, mientras que Gómez-Pintado seguirá como presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCEspaña).
Gómez-Pintado: “El alquiler no debe ser la única alternativa a una vivienda para los jóvenes”

Gómez-Pintado: “El alquiler no debe ser la única alternativa a una vivienda para los jóvenes”

El presidente de Asprima, Juan Antonio Gómez-Pintado, ha vuelto a remarcar que las políticas de vivienda de las administraciones públicas no pueden ir exclusivamente dirigidas a fomentar el acceso a un hogar a través de alquiler. Durante la presentación del nuevo Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA 2022) ha remarcado que muchos jóvenes tendrían la capacidad de pago de una hipoteca, muchas veces una cuota menor que cualquier renta al mes, pero no cuentan con ese 20% de ahorro necesario para poder acometer la compra de una vivienda.
Vía Ágora arranca su nueva etapa con más de 1.800 viviendas en la Comunidad de Madrid

Vía Ágora arranca su nueva etapa con más de 1.800 viviendas en la Comunidad de Madrid

La promotora Vía Ágora, liderada por el empresario Juan Antonio Gómez-Pintado, comienza una nueva era con el desarrollo de sus primeras promociones residenciales en la Comunidad de Madrid.  En julio de 2021, el antiguo CEO de Vía Célere tendrá vía libre para empezar a vender las primeras 100 viviendas proyectadas en Vallecas y Valdebebas. La compañía cuenta con un plan de desarrollo de 1.833 viviendas en distintas fases con una inversión de 400 millones en los próximos cinco años.
Gómez-Pintado se une a Coral Homes en el desarrollo de tres suelos no finalistas en Madrid

Gómez-Pintado se une a Coral Homes en el desarrollo de tres suelos no finalistas en Madrid

La promotora Vía Ágora, liderada por Juan Antonio Gómez-Pintado, ha cerrado una operación a medio plazo con Coral Homes, sociedad participada por el fondo norteamericano Lone Star y Caixabank, para desarrollar 240.000 m2 repartidos en tres terrenos no finalistas en los desarrollos del Sureste de Madrid y Villanueva del Pardillo, donde se podrán levantar 3.200 viviendas. El acuerdo supone la gestión, coinversión y la futura venta de los suelos una vez que sean finalistas.