Archivo - Cartel del barrio de Villaverde, Madrid (España), a 18 de septiembre de 2020.

La británica Aviva compra un proyecto de viviendas de alquiler en Madrid

La gestora de la aseguradora británica Aviva ha adquirido un proyecto residencial en el barrio madrileño de Butarque, en el distrito de Villaverde. Se trata de un edificio de ocho plantas y 20.600 m2 donde está previsto el desarrollo de 207 viviendas de alquiler, que podría estar operativo en 2027. Esta es la quinta transacción que ejecuta la compañía en España, donde ya alcanza 928 viviendas con un valor total de 300 millones de euros, y la segunda en Madrid. También tiene proyectos en Barcelona, Terrassa y Palma de Mallorca.
Promoción build to rent en Entrenúcleos (Sevilla)

La promotora Asentis vende un proyecto de viviendas de alquiler en Sevilla

La promotora Asentis ha cerrado la venta de un proyecto llave en mano que incluye 169 viviendas de alquiler. Se trata de una promoción que forma parte de un megadesarrollo situado en Entrenúcleos (Dos Hermanas), el desarrollo residencial más importante del área metropolitana de Sevilla, que incluye unidades disponibles para la venta y pisicina, 'coworking', gimnasio y zonas verdes comunes. Las obras de construcción ya han empezado, y el objetivo es que estén terminadas a mediados de 2027.
Viviendas de Advero

La socimi Advero compra tres edificios de viviendas por 9,4 millones

La socimi Advero Properties ha cerrado la compra de tres edificios residenciales que incluyen 63 viviendas, 56 plazas de garaje y 4 trasteros. Dos de ellos se encuentran en el barrio madrileño de Vallecas, mientras que el otro se ubica en el municipio barcelonés de Badalona. Tras esta operación, cuyo importe ha ascendido a 9,4 millones de euros, el vehículo de inversión suma en cartera 28 edificios con un total de 465 viviendas, 253 plazas de aparcamiento, 54 trasteros y cuatro locales repartidos entre Madrid, Málaga, Córdoba y el área metropolitana de Barcelona.
Sergi Gargallo, presidente y consejero delegado de ASAM

"La inexistencia del régimen socimi haría inviable invertir en proyectos con centenares de viviendas"

Sergi Gargallo está al frente de ASAM, la nueva socimi de Alquiler Seguro enfocada a vivienda asequible y que se convirtió en cotizada a principios de diciembre. El presidente y consejero delegado de la sociedad explica a idealista/news que actualmente tiene 38 pisos en cartera, pero su objetivo es alcanzar las 2.000 unidades vía ampliaciones de capital. Gargallo defiende el papel de estos vehículos como catalizadores de la inversión inmobiliaria y una vía para acercar el mercado a los particulares. También reconoce que si se hubiera suprimido el régimen, como pretendía el Gobierno, hubieran buscado “otros mercados donde operar y otros activos inmobiliarios donde focalizar la inversión”.
Promoción de viviendas públicas en El Cañaveral (Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid prepara el mayor sorteo de pisos públicos en tres años

El Ayuntamiento de la capital sorteará el próximo 25 de octubre 400 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible ubicadas en 16 de los 21 distritos de la ciudad. La mayoría son pisos de dos y tres dormitorios y son de nueva construcción, pertenecientes a tres proyectos de Villaverde, Vicálvaro y Puente de Vallecas. Muchos de los inmuebles "irán destinados a jóvenes y familias con hijos menores", y quienes resulten adjudicatarios "no pagarán de renta más del 30% de los ingresos de la unidad familiar", según el presidente de la EMVS, Álvaro González.
Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, y Jordi Argemí, consejero delegado adjunto

Neinor vende un complejo de 147 viviendas a Round Hill y alcanza los 90 millones en desinversiones

Neinor Homes ha asegurado la venta de 147 viviendas 'build-to-rent' (BTR) al gestor especializado en activos inmobiliarios Round Hill por 29 millones de euros. Con esta nueva transacción, la compañía ha alcanzado en 2024 los 90 millones de euros en desinversiones. La transacción ofrece una construcción de 16.000 metros cuadrados en Parla (Madrid); en ellos hay tres edificios con apartamentos de dos y tres dormitorios.
Promoción de Culmia de la segunda fase del Plan Vive

Arrancan las obras de los alquileres asequibles del Plan Vive en Colmenar Viejo (Madrid)

La segunda fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid para sacar al mercado viviendas de alquiler asequible sigue sumando proyectos. Tras el inicio de las obras de los proyectos de Boadilla y Pinto, la promotora Culmia ha empezado el desarrollo de otras 191 unidades en el municipio de Colmenar Viejo. Estos pisos tienen de uno a tres dormitorios, con superficies desde 45 m2 e incluyen terraza, garaje y trastero, así como espacios comunes, entre los que destacan piscina, gimnasio, jardines y zonas de juegos infantiles.
Escaparate de una inmobiliaria

UGT ve insuficiente el plan del Gobierno para construir vivienda asequible y defiende topar el alquiler

El sindicato ve necesario incrementar en más de 1,2 millones de viviendas el parque público de la vivienda a precio asequible, y destinar buena parte de estas al alquiler, para reducir la brecha de emancipación juvenil en España respecto al resto de Europa y ofrecer una alternativa viable a muchos otros colectivos. UGT ve positivo el anuncio del Gobierno de construir 40.000 viviendas en alquiler asequible en los próximos 50 años, pero avisan de que es "insuficiente" dadas las dificultades actuales para acceder a una vivienda. Una de las medidas que defiende es topar los precios del alquiler en zonas tensionadas.
Viviendas del Plan Vive en Pinto

Arrancan las obras de las viviendas asequibles del Plan Vive en Boadilla y Pinto

El Plan Vive de la Comunidad de Madrid para sacar al mercado viviendas de alquiler asequible sigue sumando proyectos. Ya han arrancado las obras de las primeras promociones en Boadilla del Monte y Pinto contempladas en la segunda fase de este plan de colaboración público-privada, que incluyen un total de 946 unidades, y próximamente empezará la construcción de otras 191 unidades en Colmenar Viejo. La promotora Culmia, adjudicataria de los proyectos, estima una inversión de 170 millones de euros y prevé que los trabajos estén terminados en el primer trimestre de 2026.
Vivienda de Lodgerin

La 'proptech' española Lodgerin desembarca en Emiratos Árabes con 1.000 viviendas de alquiler

Lodgerin, un marketplace español de alquiler de viviendas a medio plazo con servicios digitales de gestión inmobiliaria, ha ampliado su presencia a Emiratos Árabes para ofrecer más de 1.000 viviendas alquilables en Dubái y, próximamente en Abu Dhabi, tras llegar a un acuerdo con inversores patrimonialistas. Los pisos van destinados a jóvenes profesionales, expatriados, nómadas digitales o estudiantes.
Viviendas de Ayala 101

Vitruvio y Clikalia se unen para invertir en vivienda de alquiler: podrían alcanzar las 1.000 unidades

La socimi liderada por Joaquín López Chicheri y la ‘proptech’ especializada en vivienda han sellado una alianza a largo plazo para comprar viviendas vacías, rehabilitarlas y sacarlas al mercado del alquiler en diferentes puntos de la geografía española. Ya han adquirido los primeros 70 inmuebles y esperan sumar otros 70 adicionales en los próximos meses, principalmente en Madrid y el arco mediterráneo. Fuentes de mercado explican a idealista/news que el objetivo de ambas compañías sería crear una cartera cercana a las 1.000 unidades.
Vivienda de alquiler

El grupo portugués BEM se lanza a gestionar viviendas de alquiler en España

BEM Estate Management (BEM EM) empieza a operar en España. El grupo portugués fundado en 2021 se lanza a la gestión integral de viviendas de alquiler con una cartera de más de 400 inmuebles, incluyendo los que tiene en propiedad y los cedidos por inversores patrimonialistas. La compañía se encarga de gestionar las propiedades y analizar la rentabilidad de las inversiones, mientras que la comercialización corre a cargo de la 'proptech' española Lodgerin.
Las Palmas

El fondo de Solventis levantará 600 viviendas de alquiler asequible en Canarias

El fondo de inversión de Solventis anuncia nuevos proyectos para desarrollar vivienda asequible y pone el foco en Canarias. A través de Fondviso, el vehículo con el que pretende construir 12.000 pisos de alquiler asequible en España en un plazo de 10 años, prevé invertir 100 millones de euros en levantar 615 inmuebles en la autonomía canaria, donde las familias tienen que hacer un esfuerzo financiero para arrendar una vivienda superior a la media nacional. También ha anunciado una inversión de 500 millones para promover 3.100 unidades en Cataluña.
Jóvenes compran vivienda

Funcas: el escollo a la emancipación de los jóvenes es la falta de pisos de alquiler y no el empleo

El último estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros se centra en analizar la tardía emancipación de los jóvenes en España, que ya supera los 30 años. Según sus datos, más del 46% de los jóvenes de entre 25 y 34 años vivía con sus padres el año pasado, frente al 36% de hace una década y al 30% que registra actualmente la media en la UE. Funcas achaca esta situación a la falta de viviendas de alquiler en el mercado más que a otros factores como el empleo, al que no considera determinante, y afirma que aumentar el parque de viviendas en arrendamiento a precios asequibles para “es crucial para la emancipación de los jóvenes”.
Archivo - Un cartel de 'Se Alquila', 19 de junio de 2023, en Madrid (España).

UPTA denuncia que el 30% de los alojamientos vacacionales en verano son viviendas particulares

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denuncia que están proliferando las viviendas particulares que se ofrecen como alojamientos de alquiler vacacional en España sin licencia turística y que este verano han alcanzado un 30% de la oferta. La organización alerta de que este fenómeno pone en riesgo a muchas pymes que regentan establecimientos de turismo rural o pequeños hoteles, y que fomenta la economía sumergida.
Activo Dual Homes de Neinor vendido a CBRE

Neinor vende a CBRE dos edificios de viviendas de alquiler asequible en Madrid por 25 millones

La promotora ha traspasado a CBRE un nuevo proyecto 'build to rent'. Se trata de dos edificios residenciales ubicados en El Cañaveral, uno de los nuevos barrios del sureste de Madrid, que incluyen 94 viviendas de entre uno y tres dormitorios, trasteros, garaje y zonas comunes como piscina, solárium y zonas multiusos. Tras esta operación, que se ha sellado por 25 millones de euros, Neinor Homes ya ha vendido cerca de 700 viviendas de alquiler asequible por más de 175 millones.
Archivo - Edificios en construcción en la capital.

INE: el precio de los alquileres encadena siete años al alza tras subir un 1,6% en 2021

El precio de las viviendas de alquiler subió un 1,6% en 2021, encadenando siete años consecutivos de incrementos, según el Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) publicado por el INE. Más de la mitad de los arrendadores no subieron las rentas en dicho ejercicio, aunque uno de cada cuatro de los que sí aplicaron aumentos lo hicieron en más de un 10%. Valencia, Mallorca, Málaga, Girona y Guadalajara fueron las capitales donde más se encarecieron los alquileres en 2021
Stay Cuatro Vientos

Nuveen y Kronos invierten 120 millones en nuevas viviendas de alquiler en Madrid

Stay, la plataforma de 'build to rent' impulsada por la gestora Nuveen y la promotora Kronos, arranca un nuevo proyecto en Madrid. Ubicado en el barrio de Cuatro Vientos, incluye 531 estudios y viviendas de hasta tres dormitorios, piscinas, cine, 'coworking', gimnasio y pistas deportivas, lo que le convierte en uno de los mayores desarrollos de viviendas de alquiler en España y el primero de la marca en la capital. Dragados se ha adjudicado las obras, que estarán terminadas previsiblemente a principios de 2025.
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

El Gobierno destinará 4.000 millones del ICO a promover viviendas de alquiler asequible

El Consejo de Ministros ha aprobado una línea de préstamos ICO por valor de 4.000 millones de euros destinada a promover viviendas de alquiler asequible. Va destinada a promotores públicos y privados, que podrán financiar desde la adquisición de suelo y la construcción de vivienda nueva, hasta la compra de edificios para rehabilitar y las obras de adecuación. El requisito es que las viviendas se destinen al alquiler social o asequible al menos durante 50 años y que se ubiquen en edificios energéticamente eficientes.
El edificio del Residencial Mistral (Valencia) entregado por Aedas Homes a Vivia (Grupo Lar-Primonial)

La gestora Vivia amplía su cartera: Aedas le entrega 200 viviendas para alquilar

Vivia Homes, la gestora de alquiler residencial participada por Grupo Lar y Primonial REIM, amplía su cartera de activos después de que la promotora Aedas Homes le ha entregado dos proyectos llave en mano ubicados en Valencia y L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y que suman 197 viviendas destinadas al alquiler, con rentas desde 740 euros al mes. Actualmente, la gestora tiene 343 inmuebles en comercialización y está desarrollando otros 1.420.
Collage valdebebas

Llegan los primeros pisos de alquiler de Hines y Acciona en Madrid con rentas desde 1.000 euros

Hines y Acciona inauguran su primer proyecto 'build to rent' en Madrid. Se trata de una promoción residencial destinada al alquiler ubicada en Valdebebas, una de las zonas de mayor crecimiento de la capital, que incluye 395 viviendas de entre uno y tres dormitorios, con garaje, trastero y terraza o balcón privados. Los precios parten desde los 1.000 euros al mes, aunque en el caso de los pisos de mayor tamaño superan los 1.700 euros, según los anuncios de idealista. El proyecto tiene zonas ajardinadas, piscina, gimnasio, 'coworking' y espacios para el ocio y la restauración.
Promoción build to rent en Málaga

En España ya hay 98.000 viviendas previstas bajo el modelo 'build to rent'

El modelo 'build to rent' sigue creciendo en España, a pesar de la inestabilidad y de la caída de la rentabilidad que están sufriendo muchos proyectos inmobiliarios. Según un estudio de la consultora Atlas, actualmente hay proyectadas 97.787 viviendas de alquiler, un 14,5% más que el año pasado, de las que más de 58.000 se corresponden con inicativas públicas, entre las que destacan los planes de la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona, de Murcia y el bautizado Plan Nacional de Vivienda Asequible. Eh cuanto a la demanda, el estudio afirma que son necesarios más de 1,8 millones de pisos de arrendamiento asequible.
Madrid

La oferta de vivienda en alquiler en España cae un 17% en el último año

El stock de viviendas en alquiler se ha reducido un 17% interanual durante el cuarto trimestre de 2022, según un estudio publicado por idealista. A pesar de lo abultado de este descenso, la caída es ocho puntos inferior a la registrada en el tercer trimestre. En los últimos 12 meses, la Barcelona la oferta ha caído un 28% y en Madrid, un 32%. Hasta 32 capitales tienen actualmente menos pisos en arrendamiento que hace un año.
Archivo - Suelos vendidos por Sareb

Sareb 'ficha' a PwC para preparar la cesión de suelos y levantar 10.000 viviendas de alquiler asequible

La sociedad ha adjudicado a la consultora PwC dos contratos de asesoramiento para preparar un concurso de cesión de suelos en los que posteriormente se construirán cerca de 10.000 viviendas de alquiler asequible, valorados en 468.000 euros. El objetivo es que los inversores privados realicen el desarrollo inmobiliario y asuman la gestión, mediante derechos de superficie u otros mecanismos jurídicos.