Aire acondicionado

Cómo combatir el calor en casa gracias al aislamiento térmico

Cada verano, la historia se repite en miles de hogares españoles: el aire acondicionado funciona a pleno rendimiento, el ventilador no da tregua y la factura de la luz se dispara. Luchar contra las altas temperaturas de puertas para adentro es un clásico, pero la solución más eficaz y duradera no es generar más frío, sino evitar que entre el calor y es aquí donde entra en juego el aislamiento térmico, que actúa como una barrera y permite reducir hasta un 70% las facturas. Según los expertos de Cuida tu casa, entre las mejores soluciones están el sistema SATE para las fachadas, las cámaras de aire o aislar la cubierta del edificio.
Casa Passivhaus en Vitoria

Cómo combatir el sofoco veraniego desde una casa 'Passivhaus'

Cada verano es la misma historia: las temperaturas se disparan y el hogar se convierte en un horno. Encender el aire acondicionado es una opción si no fuera porque la factura de la luz sube por las nubes. Sin embargo, existe una filosofía constructiva que permite tener temperaturas más agradables en casa: el estándar 'Passivhaus'. Permite un aislamiento térmico de alto rendimiento, cuenta con ventanas y puertas de altas prestaciones,, hay ausencia de puentes térmicos y cuenta con ventilación mecánica con recuperación de energía.
La falta de oferta hará subir un 15-20% el alquiler vacacional en Cataluña

La falta de oferta hará subir entre un 15% y un 20% el alquiler vacacional en Cataluña

Alquilar una vivienda en la costa española será más caro este verano que en 2024, pese a que el ritmo de subida se modera. Según el Informe de Alquiler en Costa 2025 de Grupo Tecnitasa, los precios han aumentado un 7% de media, hasta los 1.270 euros semanales por un apartamento en primera línea de playa. Cataluña lidera las subidas, con incrementos de hasta el 20% en algunas zonas y una oferta limitada que dispara la demanda y la ocupación anticipada.

Ideas fáciles de decoración para refrescar la casa en verano de 2025

No te líes y empieza siempre por lo obvio a la hora de redecorar la casa en verano. ¿A qué nos referimos? Deshazte de los cojines y las mantas de lana de los sofás del salón y opta por unos más ligeros, como de algodón o lino, y de tonos vivos, y coloca un gran cuenco con limones como centro de mesa, que son muy vistosos y añaden una nota de color. En el dormitorio, un cambio básico es el de la ropa de cama y decántate, de nuevo, por materiales más frescos, mientras que en el baño puedes apostar por unas cortinas llamativas.
calor

Consejos para sobrevivir de la mejor forma al calor este verano

Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas en todo el territorio español, es crucial conocer diversas estrategias para mantenerse fresco y seguro. Para disfrutar de los meses veraniegos sin sufrir demasiado, lo mejor es tener en cuenta varios aspectos que ayudarán a que la canícu
Fachada con toldos

Cómo mantener fresca tu casa sin necesidad de utilizar una máquina

¿Quieres tener la casa más fresca en verano sin tener que tirar de aire acondicionado? Pues es posible con determinados elementos de carácter pasivo que hacen que la vivienda se adapte mejor al clima exterior y cuyo objetivo es que tengas unas condiciones de confort térmico en las distintas dependencias. Se trata en definitiva de ver cómo la arquitectura puede ayudar a generar ese confort sin que haya que depender de las máquinas. Por ejemplo, una de esas estrategias pasivas que vale para cualquier localización de la península es la ventilación cruzada. Repasamos esta y otras técnicas para mantener fresco tu hogar.
Compraventa de viviendas en verano

Estos son los factores que marcarán la compra de viviendas este verano

El sector inmobiliario se mueve y lo hace con más fuerza que nunca durante este segundo trimestre del año. Los expertos vaticinan un ligero incremento en el número de compraventas de viviendas durante los meses veraniegos y también de los precios, algo más altos. Leonardo Crosmted, presidente de Keller Williams España-Andorra, señala algunos factores que influirán en el aumento de las compraventas, como que la vivienda actúa como un valor refugio en épocas de alta inflación, el desequilibrio entre oferta y demanda o la escasez de suelo finalista.
Compraventa de viviendas tras el verano

La compraventa de viviendas tras el verano: ¿habrá más o menos transacciones? Los expertos responden

Aunque el mercado inmobiliario no se para tampoco en verano, es verdad que las vacaciones hacen que algunos compradores se esperen a septiembre para acabar de mirar y negociar el precio de la vivienda. ¿Qué pasará con la compraventa de viviendas tras el verano? Históricamente el último trimestre del año suele ser un buen momento para efectuar una compraventa, tal y como comentan expertos de Inviertis o Alfa Inmobiliaria. Eso sí, esperan una ligera moderación en el número de operaciones. Las zonas donde más compraventas habrá serán las grandes ciudades y zonas costeras en levante y sur.
Calor

Cómo acondicionar tu casa en plena ola de calor

La Unión de Créditos Inmobiliarios, UCI, facilita una serie de útiles recomendaciones para que tu casa esté más fresca cuando las temperaturas suben, algo indispensable para muchos hogares españoles ya que más del 80% del parque de viviendas es ineficiente, lo que supone unos 20 millones de hogares con una calificación energética E, F o G, lo que supone un aislamiento insuficiente ante olas de calor. Un buen aislamiento ahorra hasta un 30% del gasto energético, además de minimizar las pérdidas de frío. Revisa la potencia contratada en electricidad y no abuses de los grados.
Casa com piscina

El cuidado de la casa en verano: consejos esenciales para los días de calor

Con la llegada del verano, disminuye el número de horas que pasamos en casa. Aprovechar el buen tiempo, la playa o la posibilidad de pasar la tarde en el campo limita el tiempo que tenemos para dedicarnos al cuidado del hogar. Sin embargo, es sobre todo durante esta época del año cuando más importante es cuidar nuestra casa, ya que es más común la aparición de insectos y malos olores. En este sentido, hemos recopilado algunos consejos que pueden facilitar el mantenimiento de la casa.
Casas en verano

Por qué sí o no es buena idea comprar vivienda en verano

En periodo de vacaciones hay quienes tienen tiempo para comparar, visitar y comprar una vivienda. ¿Es el verano una buena época para comprar una casa? ¿En qué zonas es mejor? Según los expertos consultados, aseguran que a nivel económico quizás no sea la mejor época, pero por el tiempo del que dispone del comprador, gracias a las jornadas intensivas y mas horas de luz natural, es una buna opción para encontrar el producto que necesitas.
Picadura de mosquito

Los 6 mejores trucos caseros para acabar con los mosquitos este verano

Suben las temperaturas y en nuestras casas aparecen unos invitados muy molestos: los mosquitos. Ese pequeño insecto es capaz de robarnos la paz mientras cenamos tranquilamente en la terraza y consiguen que nos desesperemos con sus picaduras. Y lo peor es que pueden ser transmisores de enfermedades para los humanos y para nuestras mascotas. Los expertos de Habitissimo nos ofrecen una serie de remedios caseros que funcionan, como partir un limón en dos y pinchar en la pulpa unos clavos de olor.
Piso en El Ejido, Almería

Salen a la venta pisos en la playa desde 45.000 euros

En el mercado inmobiliario de hoy en día, la adquisición de una propiedad en la playa se ha convertido en el sueño de muchas personas. Ya sea como una inversión lucrativa o como un refugio paradisíaco, tener un apartamento en la playa es un deseo que muchos están dispuestos a cumplir.
Remedios caseros para la primera ola de calor en 2020

Remedios caseros para la primera ola de calor en 2020

La primera ola de calor de este extraño verano posconfinamento ya esta aquí. La AEMET espera temperaturas que alcanzarán los 40ºC de máxima hasta el fin de semana y unas mínimas que no bajarán de los 20ºC durante la noche. Aquí van 10 recomendaciones del Ministerio de Sanidad y otros remedios caseros si no tienes la suerte de contar con aire acondicionado: desde refrescar la casa hasta aliviar la sensación de calor.
Cómo refrescar la casa en verano y que tu bolsillo no acabe tiritando

Cómo refrescar la casa en verano y que tu bolsillo no acabe tiritando

El consumo en refrigeración de un hogar medio supone hasta un 10% del consumo energético de la vivienda. Por ello, es muy importante tener en cuenta el sistema utilizado para conseguir la mayor eficiencia y lograr de este modo reducir el consumo. El ahorro en la factura de la luz puede llegar a alcanzar el 60%. Recuerda que la temperatura ideal en verano es de 26-27 grados y que la única solución no es el aire acondicionado.