¿Los ruidos pueden ser considerados como vicio oculto?

¿Los ruidos pueden ser considerados como vicio oculto en viviendas nuevas y usadas?

Los conflictos sobre vicios ocultos en las transacciones de vivienda se dan con bastante frecuencia. Los más habituales suelen orbitar alrededor de problemas estructurales o de humedades, pero ¿podría considerarse el ruido como tal? En obra nueva, los propietarios deberían contar con los sistemas de aislamiento acústico e insonorización pertinentes y certificados. En caso de que tuvieran problemas de ruido, podrían reclamar su subsanación al promotor, ya que estos defectos cuentan con un plazo de garantía de tres años. En el caso de una vivienda usada, un mal aislamiento acústico podría reclamarse como vicio oculto.
Hotel Iberostar en Mallorca

Acciona suministrará energía renovable a todos los hoteles de Iberostar en España

Acciona Energía ha firmado un acuerdo de venta de energía (PPA) con el Grupo Iberostar para suministrar 80 gigavatios hora (GWh) al año de electricidad 100% renovable a todos los hoteles y oficinas de la compañía en España, así como a su división de viajes, World2meet, durante 11 años. El suministro cubrirá todas las necesidades eléctricas del grupo hotelero en el país y la electricidad provendrá de las instalaciones renovables de Acciona Energía en España, contando con garantías de origen certificado, según ha informado la compañía energética.
Construcción de edificios en Madrid

Aprobada ya la directiva europea de eficiencia energética que pone el foco en la descarbonización

La edificación tiene un gran impacto en las emisiones de carbono y es clave para alcanzar la descarbonización en 2050. Isabel Alonso de Armas, miembro del Consejo General del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP), celebra que la directiva europea haya sido aprobada definitivamente, pero alerta de que el reto exige un enfoque integral e ir más allá de reducir las emisiones de los edificios. También es necesario minimizar el carbono vinculado a la fabricación de materiales y puesta en la obra, o a la gestión de residuos. "Ahora debemos repensar la elección de materiales y sistemas constructivos", asegura.
playa contaminada

Estas son las playas más contaminadas de España

Un año más, Ecologistas en Acción ha publicado su informe de Banderas Negras con las playas más contaminadas de España. Esto se debe a la mala gestión que se produce con la actividad humana y cuyas consecuencias repercuten en el medioambiente. En el estudio han analizado 8.000 m de litoral aproximadamente, y como resultado han obtenido 48 banderas negras por una degradación medioambiental muy preocupante.
Eliminar el exceso de ruido en millones de hogares, el otro gran reto de los fondos europeos

Eliminar el exceso de ruido en millones de hogares, el otro gran reto de los fondos europeos

El Plan de Recuperación incluye más de 6.800 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation destinados a la rehabilitación. Y una de las asignaturas pendientes es aprovechar estas ayudas para acabar con la contaminación acústica que sufren millones de hogares en España. Según la asociación de fabricantes de lanas aislantes, el exceso de ruido tiene consecuencias sobre la salud física y psicológica, por lo que conviene erradicar el problema y reducir la brecha que nos separa del resto de Europa.
Por qué debería preocuparnos la calidad del aire de nuestras casas

Por qué debería preocuparnos la calidad del aire de nuestras casas

La Agencia de Protección del Medio Ambiente en Estados Unidos (EPA) señala que la presencia de elementos contaminantes en el aire interior puede llegar a ser entre 2 y 5 veces superior que en exteriores. El formaldehído es uno de los llamados compuestos orgánicos volátiles (COV), que podemos encontrar de forma demasiado habitual en espacios interiores, desde oficinas o colegios. Y podemos llegar a aspirarlo desde fuentes tan diversas como gases de una estufa, barnices o pintura nueva. Por eso, es aconsejable ventilar bien la casa, reducir el uso de contaminantes en materiales y acabados, o apostar por soluciones constructivas capaces de neutralizar el formaldehído.
El parque inmobiliario español necesita reformas de calidad para reducir sus emisiones contaminantes

El parque inmobiliario español necesita reformas de calidad para reducir sus emisiones contaminantes

En el Día Mundial de Reducción de Emisiones de CO2, los expertos piden al Gobierno que aproveche el Plan de Recuperación y Resiliencia para renovar el envejecido parque inmobiliario español, causante del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero. El sector de la rehabilitación espera que se dediquen 5.000 millones de euros en los próximos seis años a reformar viviendas y a la regeneración urbana.
Imagen del día: Los países más contaminantes por habitantes

Imagen del día: Los países más contaminantes por habitantes

En un ránking de los países que emiten mas emisiones de dióxido de carbono al aire siempre aparecen los grandes países como EEUU, China o la Unión Europea. Pero si la clasificación se realizase por habitantes, aparecerán en los primeros puestos los grandes países exportadores de petróleo como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos o Qatar.
Guerra al plástico: cinco soluciones innovadoras para reemplazarlo

Guerra al plástico: cinco soluciones innovadoras para reemplazarlo

Cada vez más investigadores y empresas se dedican a buscar alternativas al plástico. Hoy resumimos algunas propuestas, algunas de ellas relacionadas con el mundo de la construcción: por ejemplo, usar roca volcánica como aislante térmico, reemplazar el poliestireno por hongos de los troncos de los árboles, hacer ladrillos biológicos o crear envases biodegradables a partir de la piel de la aceituna.
La crisis del plástico, un grave problema de salud medioambiental a nivel mundial

La crisis del plástico, un grave problema de salud medioambiental a nivel mundial

La población de China, Egipto y los países del sudeste asiático no para de crecer y para muchos aumenta su poder adquisitivo, por lo que generan mayor cantidad de basuras que no son tratadas. Solo ocho países son responsables del 63% del plástico que se vierte a los mares, a nivel mundial, sin medidas para prevenir una crisis por la contaminación que puede afectar a todo el planeta, porque solo el 9% de los plásticos generados se reciclan.
Llega el #Trashtag Challenge, el reto viral para limpiar el mundo

Llega el #Trashtag Challenge, el reto viral para limpiar el mundo

Desde que los hashtags comenzaron a proliferar, hemos vistos retos virales absurdos y peligrosos como el ‘Ice Bucket Challenge’, que consistía en arrojarse a uno mismo un cubo de agua helada, o su antítesis, el ‘Hot Water Challenge’, que era igual solo que con agua hirviendo y por el que ha muerto g