Ahora Madrid es un partido político español en el que confluyen Podemos y Ganemos Madrid, creado con el objetivo de presentarse a las elecciones municipales de 2015 en el Ayuntamiento de Madrid.

 

La Justicia anula Madrid Central por defectos formales tras los recursos del PP

La Justicia anula Madrid Central por defectos formales tras los recursos del PP

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado Madrid Central (puesto en marcha por Ahora Madrid), tras estimar parcialmente los recursos presentados por la Comunidad de Madrid (PP) y el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid. Considera que no se cumplió con el trámite esencial de información pública y con la imprescindible memoria económica previa a la aprobación de la ordenanza que puso en pie la Zona de Bajas Emisiones en el corazón de la capital.
Arranca la peatonalización de Gran Vía: así quedará la calle comercial más importante de España

Arranca la peatonalización de Gran Vía: así quedará la calle comercial más importante de España

El proyecto de la Gran Vía arrancó en 1910, pero no fue hasta 1981 cuando adoptó su nombre actual, con Tierno Galván en la alcaldía. Casi 40 años después, la principal arteria comercial de Madrid se prepara para vivir una transformación en los próximos meses. El Ayuntamiento ha dado el pistoletazo de salida a las obras que buscan dar más protagonismo a los peatones frente a los coches e impulsar las bicis y los espacios verdes. Las obras durarán hasta final de año y buscan poner a la capital a la altura de otras grandes ciudades europeas.
Los tres reproches inmobiliarios que el actual Ayuntamiento de Madrid hace a sus predecesores

Los tres reproches inmobiliarios que el actual Ayuntamiento de Madrid hace a sus predecesores

El Ayuntamiento de la capital ha presentado las primeras conclusiones de la auditoría que ha puesto en marcha Ahora Madrid sobre las políticas públicas que llevaron a cabo los anteriores gobiernos locales. Entre sus reivindicaciones hay varias relacionadas con el sector inmobiliario: la escasez de viviendas para hacer frente a situaciones de emergencia social como los desahucios, la venta de patrimonio a pérdidas y la promoción de PAUs sin tener en cuenta su impacto medioambiental. Para el equipo de Manuela Carmena, la ineficiencia se debe principalmente al elevado endeudamiento de la capital.
El patrimonio de los ediles madrileños: de las 13 casas de Aguirre a las 9 de la concejal de los okupas

El patrimonio de los ediles madrileños: de las 13 casas de Aguirre a las 9 de la concejal de los okupas

A los políticos también les gusta el ladrillo. Solo 8 de los 57 concejales del Ayuntamiento de Madrid carecen de propiedades inmobiliarias, según los datos ofrecidos por el Portal de Transparencia del gobierno local madrileño. La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, encabeza la lista de propietarios con hasta 13 inmuebles a su nombre, seguida de Montserrat Galcerán, de Ahora Madrid. Galcerán, conocida por su oposición al desalojo de los okupas del Patio Maravillas, es titular de dos propiedades en Madrid y siete en Cataluña.
Cómo borrar tu pasado embarazoso en Twitter para no acabar como el concejal Guillermo Zapata

Cómo borrar tu pasado embarazoso en Twitter para no acabar como el concejal Guillermo Zapata

Guillermo Zapata, concejal de Ahora Madrid, se ha visto obligado a dimitir de su cargo de responsable de cultura del ayuntamiento por culpa de unos chistes poco afortunados que publicó en Twitter hace años. Si no quieres que te pase lo mismo puedes borrar uno por uno los tuits conflictivos, recurrir a una herramienta que los elimine por tí, desactivar tu perfil o pedir a Google el derecho al olvido.

Francisco González da la cara por la Operación Chamartín

El presidente de BBVA, Francisco González, ha defendido la viabilidad de la Operación Chamartín hablando de generación de empleo y riqueza ante las palabras de la recién nombrada alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de paralizar esta ampliación urbanística de la capital después de 19 años en proyec
Los concejales de Podemos controlarán Urbanismo y Seguridad si Manuela Carmena es elegida alcaldesa de Madrid

Los concejales de Podemos controlarán Urbanismo y Seguridad si Manuela Carmena es elegida alcaldesa de Madrid

Manuela Carmena planifica ya cómo estructurará su gobierno municipal: las carteras de Urbanismo, Seguridad y Participación Ciudadana irán a profesionales vinculados a Podemos; Hacienda, a un economista exmilitante de Izquierda Unida; y Medio Ambiente, a Equo. Marta Higueras ejercerá de primera teniente de alcalde y controlará competencias sociales que incluyen vivienda y empleo.