
El poder adquisitivo en España toca máximos desde 2017, pero sigue por debajo de la media europea
El PIB per cápita en España, expresado en estándares de poder adquisitivo, cerró 2024 con el mejor dato desde 2017. No obstante, la capacidad adquisitiva de los españoles se encuentra ocho puntos por debajo de la media de la UE y 12 por debajo de la eurozona. Luxemburgo (241%) e Irlanda (211%) lideran la clasificación, con España en el decimocuarto puesto, situándose por detrás de Alemania, Malta, Francia, Italia, Chipre y los países nórdicos; mientras que Bulgaria, Grecia y Letonia ocupan los peores puestos. Entre 2002 y 2009, España logró mantener un nivel de renta igual o superior a la media de la UE.