Comentarios: 5

Siempre es buen momento para planear una escapada, alejarse de nuestro entorno y desconectar de la rutina. Una de las más interesantes por su carga histórica y arquitectónica es visitar una villa medieval.

Estos pueblos medievales no te dejarán indiferente: están hechos para caminar y perderse por sus callejuelas, apreciar sus murallas, puertas únicas, forjas, rejas, etc. En tu próxima escapada, catapúltate varios siglos atrás visitando alguna de estas villas medievales.

  1. Aínsa. en el Pirineo Oscense
  2. Pals. en Girona
  3. Ronda. en Málaga
  4. Laredo, en Cantabria
  5. Tuy, en Pontevedra

Aínsa, en el Pirineo Oscense

Aínsa
Wikimedia commons

Una historia de diversidad y riqueza ha convertido a la villa de Aínsa en un asombroso viaje en el tiempo. Aínsa se encuentra en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, y su precioso casco viejo gira alrededor de una antiquísima Plaza Mayor porticada. Destaca la exquisita torre románica de su iglesia y sus callecitas empedradas, flanqueadas por bellas casonas blasonadas.

Acércate a alguno de sus miradores para ver la perfecta armonía entre sus casas medievales y un entorno natural incomparable. ¡Ah! No se te ocurra salir de Aínsa sin comer un sabroso cordero guisado al tradicional estilo aragonés.

Apartamentos y casas de vacaciones en Aínsa-Sobrarbe

Ver más apartamentos y casas de vacaciones en Aínsa-Sobrarbe.

Ver viviendas en venta en Aínsa.

Pals, en Girona

Pals
Wikimedia commons

Situado en la cima del Puig Aspré, con la Costa Brava a un paso, Pals es un pueblo vivo y con una gran personalidad. Aparece citado por primera vez en el siglo IX, aunque se cree que su origen es mucho más antiguo.

Los principales monumentos que tienes que visitar en tu escapada a Pals son la Torre de Las Horas, la Iglesia de Sant Pere, la Casa fortificada de La Pruna y la Muralla Medieval.

Si te queda tiempo, publica en tu instagram la bella vista de la Comarca del Ampurdán que tendrás desde el Mirador de Josep Plá.

Apartamentos y casas de vacaciones en Pals

Ver más apartamentos y casas de vacaciones en Pals.

Ver viviendas en venta en Pals.

Ronda, en Málaga

Ronda
Wikimedia commons

Ya te hemos hablado varias veces de la espectacularidad del Tajo de Ronda, y no cejamos en nuestro empeño de convencerte de visitar Ronda. Nuestro as en la manga es su casco histórico y su mezcla de culturas. Acércate por su Casa Nazarí del Gigante, su Museo Arqueológico y su Iglesia del Espíritu Santo para comprobarlo.

La simpatía y candidez de su gente cautivó a Ernest Hemingway y te cautivará a ti también.

Apartamentos y casas de vacaciones en Ronda

Ver más apartamentos y casas de vacaciones en Ronda.

Ver viviendas en venta en Ronda.

Laredo, en Cantabria

Laredo
Wikimedia commons

Aunque la villa de Laredo está documentada desde el siglo XI, puede darse por segura la existencia de asentamientos prerromanos o romanos. Aunque solo te suene Laredo por sus playas preciosas, por otro lado, anímate a conocer otra cara de este precioso pueblo.

El municipio cuenta con uno de los cascos antiguos más extensos de Cantabria, integrado por un destacable patrimonio histórico de iglesias, ermitas, casonas, casas-torre, portalones, escudos nobiliarios, etc.

Apartamentos y casas de vacaciones en Laredo

Ver más apartamentos y casas de vacaciones en Laredo.

Ver viviendas en venta en Laredo.

Tuy, en Pontevedra

Tuy
Flickr

Tuy es una localidad bañada por el río Miño en la frontera con Portugal. La joya arquitectónica de la comarca es, sin duda, la Catedral de Santa María de Tuy.

Situada en la parte alta del casco antiguo, su construcción fue iniciada a finales del siglo XI. Caminando por su interior descubrirás la apasionante mezcla entre románico y gótico. Aunque la Catedral es visita obligatoria, no olvides dejarte llevar por sus calles y pasadizos. Perderse en Tuy puede ser el mejor plan.

Apartamentos y casas de vacaciones en Tuy

Ver más apartamentos y casas de vacaciones en Tuy.

Ver viviendas en venta en Tuy.

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Xosé
16 Septiembre 2016, 10:29

En la provincia de Pontevedra existe un bonito pueblo llamado Tui que se asemeja mucho al de vuestra descripción, si queréis castellanizar los nombres gallegos empezar por las provincias como Puentevedra.

Que ganas de crear polémica y de molestarse por nada, si el artículo está escrito en Castellano no hay ni error ni por supuesto ganas de ofender, creo yo..., de la misma manera que si le fueras a contar a alguien que has estado este verano en Inglaterra, ¿ que le dirías?
Me ha gustado mucho London o me ha gustado mucho Londres?

alasdelona
25 Septiembre 2016, 11:47

En Burgos tenéis que ver Frías (la ciudad más pequeña de España), Covarrubias, Oña, Santo Domingo de Silos,... Por ejemplo.

Toni Lázaro
4 Octubre 2016, 13:37

Preciosos los pueblos. Recomiendo conocer un pueblo en la provincia de Barcelona llamado Suria, cerca de Cardona. El llamado "Poble Vell de Súria" conserva aún el encanto de una villa medieval con vistas al río y la montaña, realmente precioso y tranquilo.

dicconpesi
14 Octubre 2016, 17:49

Y la Alberca en Salamanca

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta