A la inmensa mayoría de la población le gusta viajar, a donde sea y cuando sea. El mundo es grande y existen una multitud de posibles destinos a elegir.
Maleta, ropa y billetes es lo que necesitas para coger un vuelo a otro país. Pero, ¿y en lo referente a la documentación? ¿Es posible viajar con el DNI sin necesidad de pasaporte? Sin tu documento nacional de identidad o DNI no podrás viajar, pero, ¿y sin pasaporte?
Países a los que puede viajar un español sin pasaporte
Antes de comenzar, resulta importante recordar que el DNI debe estar en vigor durante todo el viaje, en caso contrario, no será posible subir al avión de ida y mucho menos al de vuelta. Sabiendo esto, existen un total de 41 países a los que los españoles pueden viajar solo con el DNI, sin necesidad de llevar el pasaporte.
Para empezar, los españoles podrán viajar sin pasaporte a todos aquellos países que forman parte de la Unión Europea (UE): Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Rumanía y Suecia. Recuerda que para poder viajar a estos países se exige una validez mínima de tres meses del DNI.
Además de los países de la Unión Europea, siendo español puedes viajar sin pasaporte a Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Ciudad del Vaticano, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, San Marino, Serbia y Suiza. Con respecto a estos países, es importante que te informes bien sobre la vigencia del DNI, porque, por ejemplo, en Albania, Bosnia y Herzegovina e Islandia, exigen que para entrar en el territorio el DNI debe tener una vigencia de, al menos, tres meses en el momento de viajar.
Por lo tanto, si, por ejemplo, tu DNI caduca el 12 de agosto y quieres a viajar a alguno de estos países el 5 de julio, no vas a poder hacerlo, ni siquiera renovándolo el mismo 12 de agosto, ya que exigen que el vigor del documento sea superior a los 3 meses.
Viajar sin pasaporte a otro país con niños y adolescentes
Es obligatorio que aquellas personas menores de 16 años vayan acompañadas de un adulto al subir al avión. Los jóvenes de entre 16 y 18 años pueden viajar solos y con DNI o pasaporte.
Este último grupo de menores, a pesar de poder volar solos con el DNI en vigor, necesitarán obligatoriamente una autorización del padre, madre o tutor legal efectuada mediante comparecencia personal en las comisarías de Policía Nacional, puestos de la Guardia Civil, juzgados, notarías o ayuntamientos.
¿Puedo viajar a Reino Unido desde España sin pasaporte?
El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte dejó de ser Estado miembro de la Unión Europea y pasó a tener la consideración de tercer estado el 31 de enero de 2020, tras la ratificación del Acuerdo sobre la Retirada del Reino Unido de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
A partir de ese momento, Reino Unido dejó de disfrutar de los derechos y obligaciones que tenía como Estado miembro de la Unión Europea, hecho que supuso la aparición de barreras al comercio de bienes y servicios y a la movilidad e intercambios transfronterizos que no existían hasta entonces.
Por todo ello, desde el 1 de octubre de 2021 el DNI dejó de ser válido como documento de viaje para entrar libremente en el Reino Unido, salvo para aquellas personas que hubiesen utilizado este documento en su registro del ‘EU Settlement Scheme', que podrán seguir utilizándolo hasta el 31 de diciembre de 2025.
Por tanto, si quieres visitar Reino Unido y no eres de este último grupo de personas, tendrás que viajar con el DNI en vigor y con el pasaporte en regla, de lo contrario, no podrás subirte al avión.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta