
El desierto de Tabernas, ubicado en la provincia de Almería, es un destino fascinante por su singularidad paisajística. Está catalogado como el único desierto de Europa y posee una rica historia tanto natural como cinematográfica.
Desde paisajes han servido para películas del Oeste hasta vestigios históricos, cada rincón de este singular paisaje merece una visita. Descubre qué ver en el desierto de Tabernas.
¿Qué ver en el desierto de Tabernas en un día?
Un día en el desierto de Tabernas puede ser una experiencia intensa y llena de actividades. Las mejores opciones para pasar tu jornada en el desierto son las siguientes.
- Oasys MiniHollywood: se trata de un parque temático del Oeste que te transportará directamente a las escenas de tus películas favoritas del género western.
- Fort Bravo Texas Hollywood: aquí podrás explorar decorados utilizados en producciones cinematográficas. Es una buena opción a visitar gratis en el desierto de Tabernas.
- Western Leone: un antiguo set de rodaje de un poblado del Oeste que posee tiendas, bares y espectáculos en directo.
- Castillo de Tabernas: una fortificación medieval que ofrece vistas panorámicas del desierto y un vistazo a la historia antigua de la región.
¿Qué ver en el desierto de Tabernas en dos días?
Si tienes pensado alargar tu visita y pasar dos días en la zona, puedes añadir estos puntos de interés a tu viaje.
- Mirador de Tabernas: es de los mejores puntos para observar el paisaje desértico y realizar fotografías.
- Sendero del Desierto: si te gusta el senderismo, esta ruta de baja dificultad recorre la mayoría del paisaje de Tabernas. Tardarás entre 3 y 5 horas en visitar la zona.
- Ermita de San Sebastián: del siglo XVII, es una pintoresca capilla que ofrece vistas del desierto circundante.
- Museo del Desierto: Exhibiciones sobre la geología, flora, fauna e historia cinematográfica del desierto.
Desierto de Tabernas para niños
El Desierto de Tabernas puede ser un lugar interesante también para los más pequeños. Entre las atracciones más destacadas para los niños se encuentra el mencionado Oasys MiniHollywood, que recrea un poblado del Oeste. Aquí, los pequeños tienen actividades a realizar interesantes como explorar el zoológico con especies adaptadas al clima desértico o disfrutar de espectáculos en vivo.

Tabernas, de fácil acceso con coche
Ubicado en la provincia de Almería, este desierto es de fácil acceso. Estas son las posibilidades que tienes para llegar.
- Coche: si decides viajar en automóvil, el desierto está a solo media hora de Almería capital. La autovía atraviesa la zona, por lo que puedes incluso montar una ruta en coche por el desierto de Tabernas.
- Autobús: existen servicios regulares de autobuses desde Almería que te dejarán cerca de las principales atracciones del desierto.
- Tours organizados: si dispones de más presupuesto, tienes la posibilidad de contratar un tour que te transportará a todo aquello que quieres ver.
Gastronomía de Tabernas
Una visita al desierto de Tabernas no estaría completa sin degustar la gastronomía local. El plato estrella de la zona es sin duda la fritada de conejo, una carne salteada con sofrito de tomates y pimientos de la tierra.
También debes probar las migas, receta tradicional hecha en toda España pero con particularidades en cada región. En Tabernas se prepara con pan duro, ajo, chorizo y pimientos. No olvides acompañar tus comidas con un vaso de vino producido en las bodegas locales.

Alrededores de Tabernas: ciudad, mar y montaña
El entorno del desierto de Tabernas ofrece numerosas atracciones que no quedan lejos de su ubicación. Estas son las principales.
- Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar: conocido por sus playas vírgenes, su rica biodiversidad marina y sus acogedores pueblos
- Ciudad de Almería: en la capital puedes visitar la Alcazaba, una fortaleza musulmana que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar.
- Las Alpujarras: se trata de una zona de pueblos blancos con arquitectura morisca que se extiende por las laderas de la Sierra Nevada.
Curiosidades del desierto de Tabernas
Este singular lugar esconde muchas curiosidades que te aportarán interesante información para prepararte en tu visita.
El Desierto de Tabernas es el único desierto verdadero en Europa ya que el resto de zonas parecidas del continente se consideran solo zonas semidesérticas. Tiene precipitaciones extremadamente bajas y temperaturas que varían mucho del día a la noche.
Desde la década de 1960, ha sido un lugar popular para el rodaje de películas westerns. Famosos directores como Sergio Leone filmaron aquí sus películas del "'spaghetti western' como 'El bueno, el feo y el malo' y 'Por un puñado de dólares'. Aquí también se ha rodado 'Lawrence de Arabia' y escenas de 'Indiana Jones y la última cruzada'.
A pesar de su apariencia árida, el desierto de Tabernas alberga una gran biodiversidad. Hay una variedad de flora y fauna adaptada a las condiciones extremas del desierto, incluyendo plantas endémicas y animales como reptiles o aves rapaces.
Vivir en el desierto de Tabernas
Residir en el desierto de Tabernas ofrece un estilo de vida distinto que se desenvuelve al ritmo de la naturaleza, con días soleados casi todo el año y un clima que puede llegar a ser extremo, con temperaturas que oscilan significativamente entre el día y la noche.
La influencia del cine también se nota en el día a día. Aquí disfrutarás de festivales de cine, recreaciones de duelos del Oeste y visitas guiadas a los sets de rodaje. Los lugares ideales para vivir son las localidades de Tabernas, Gádor o Gérgal, donde estarás cerca de necesidades básicas para tu vida cotidiana.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta