Las numerosas atracciones de este parque ubicado en las cercanías de Tarragona lo hacen uno de los más populares.
port aventura
Christophe Badoux, CC0 Wikimedia commons

Port Aventura, el parque temático más visitado de España, es uno de los destinos turísticos más populares de España gracias a sus únicas atracciones y ambientación.

Con una oferta variada que va desde atracciones emocionantes hasta espectáculos en vivo, hoteles y opciones gastronómicas para todos los gustos, Port Aventura es un destino que no te puedes perder si visitas Salou o Tarragona.

Historia de Port Aventura

Inaugurado en 1995, este parque temático se ha convertido en un referente en España y en toda Europa. Desde sus inicios, Port Aventura fue concebido como un gran proyecto de entretenimiento que buscaba ofrecer atracciones innovadoras y temáticas variadas.

El desarrollo de Port Aventura ha estado marcado por constantes expansiones y renovaciones, incorporando nuevas atracciones y áreas temáticas. Además, la inclusión de eventos especiales y temporadas temáticas, como Halloween y Navidad, han hecho que Port Aventura sea un destino atractivo durante todo el año.

Actualmente, el parque de Port Aventura cuenta con cinco zonas temáticas de alrededor del mundo: Mediterránea, Lejano Oeste, Polinesia, México y China, además del área de Sésamo Aventura para los más pequeños.

Atracciones destacadas de Port Aventura

Lo más destacado del parque es sin duda sus emocionantes atracciones. Estas son algunas de las más destacadas.

  • Shambhala: esta montaña rusa es una de las más altas y rápidas de Europa, conocida por sus impresionantes caídas y sensación de ingravidez. Alcanza una altura de 76 metros y una velocidad de 134 km/h.

  • Dragon Khan: una de las montañas rusas más emblemáticas del parque, famosa por sus ocho inversiones y su velocidad. La velocidad punta es de de 110 km/h.

  • Furius Baco: una montaña rusa de lanzamiento que acelera de 0 a 135 km/h en solo 3 segundos. Con una temática de una bodega vinícola y una duración de 11 segundos, es una de las montañas rusas más rápidas de Europa.

  • Hurakan Condor: una torre de caída libre que ofrece una caída desde 100 metros de altura. Proporciona grandes vistas antes de la caída y una experiencia de caída libre.

  • Tutuki Splash: es una atracción acuática que combina un paseo en barco con emocionantes caídas. Es ideal para refrescarse en los días calurosos.

tutuki splash
Tutuki Splash / thecrypt from UK, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Otras zonas del complejo

Port Aventura no se limita solo al parque temático principal. El complejo comprende el parque, pero también alberga otras zonas que ofrecen todo tipo de entretenimiento.

  • Ferrari Land: este parque temático está dedicado a la icónica marca de coches Ferrari. Aquí, se puede experimentar la velocidad extrema del Red Force, una montaña rusa vertical que es la más alta y rápida de Europa.
  • Caribe Aquatic Park: para los días calurosos, nada mejor que un chapuzón en este parque acuático que ofrece toboganes de agua, piscinas y áreas de juego para niños y adultos.
  • Mediterranea Beach&Golf: para una experiencia más relajada, esta zona ofrece la oportunidad de disfrutar de playas y un entorno exclusivo para practicar golf.
  • Hoteles: fuera del parque e incluso dentro puedes encontrar hoteles ambientados en cada zona, ideales por si quieres alargar tu estancia.
ferrari land
ThomasPA34, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Entradas: precios y horarios

Si estás pensando en ir a Port Aventura, deberás tener en cuenta el precio de las entradas. El precio de un pase de un día con fecha cerrada es cercano a los 50 euros, si bien existen múltiples descuentos del 50% (jóvenes, pensionistas o clientes y socios de centenares de empresas convenidas).

Existen además bonos llamados 'fast pass' que te evitarán las colas (en algunas atracciones pueden llegar a las 2 o 3 horas) por aproximadamente otros 50 euros. Además, también se pueden comprar bonos para el pase en más de un parque del complejo.

En cuanto a los horarios, Port Aventura abre por norma general en verano de 10 de la mañana a 22:30 horas de la noche y el resto del año hasta las 18 horas. Hay que tener en cuenta que las aperturas y cierres van en función de múltiples factores y que dependen mucho del día. Puedes consultar los horarios de todos los días en la página web oficial.

Para ver Port Aventura, debería ser suficiente con el pase de un día. Sin embargo, todo dependerá de la afluencia de gente que encuentres, ya que influirá en el tiempo que pierdas en las colas.

shambhala
Shambhala / Vicreate, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar

Llegar a Port Aventura, ubicada en Salou, es algo sencilla y accesible gracias a su excelente ubicación y las múltiples opciones de transporte disponibles. 

  • En coche: situado a una hora de Barcelona, ofrece un amplio estacionamiento sin coste. También está a escasos minutos del centro de Tarragona.
  • En tren: la estación de tren Salou-Port Aventura se encuentra a escasos minutos del parque andando. Puedes coger las líneas R17 y RT2.
  • En avión: para los visitantes internacionales, el aeropuerto más cercano es el de Reus, a solo 10 minutos en coche, y ofrece vuelos desde varias ciudades europeas.
port aventura
9pm, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Algunas curiosidades del parque

  • Port Aventura recibe más de 5 millones de visitantes al año de todas partes del mundo, siendo uno de los destinos turísticos más populares de España
  • El espectáculo nocturno de luces y fuegos artificiales en el lago de Mediterrània es un evento imperdible que cierra cada día con un despliegue de color y música.
  • La decoración y el diseño de las áreas temáticas involucraron a más de 50 artistas de todo el mundo. Cada área temática refleja la cultura y arquitectura de diferentes regiones y épocas.
  • Port Aventura alberga el complejo de convenciones más grande de Europa del sur, con capacidad para más de 4.000 personas.

Vivir en Salou

Salou, municipio que alberga Port Aventura, ofrece calidad de vida gracias a su clima mediterráneo, playas de arena dorada y una infraestructura bien desarrollada. Esta localidad costera es conocida por su vida turística, especialmente durante los meses de verano, y por una atmósfera animada.

Los residentes pueden disfrutar de deportes acuáticos, paseos por el Paseo Marítimo Jaume I y una rica oferta gastronómica. Además, cuenta con una excelente conectividad, con fácil acceso a la autopista y la línea de tren de alta velocidad.

Si estás barajando vivir en Salou, estas son las opciones que encontrarás disponibles actualmente en cuanto a viviendas.

salou
Playa de los Capellans en Salou / Jorge Franganillo, CC BY 2.0 Flickr

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.