El ambiente único de la capital malagueña te espera con museos, calles encantadoras, gastronomía local y hermosas playas.
malaga
Pixabay

Málaga ofrece una combinación de historia, cultura y belleza natural. Situada en la famosa Costa del Sol, esta ciudad es reconocida por sus playas deslumbrantes, así como por su rica herencia cultural.

Explorar la capital malagueña es sumergirse en un pasado fenicio, romano y árabe, mientras se disfruta de las innovaciones de una ciudad moderna. Descubre qué ver en Málaga para conocer esta urbe única.

Qué ver en Málaga en un día

Si solo tienes un día para explorar la ciudad, es crucial organizar tu visita para aprovechar al máximo el tiempo. Esto es lo que no puedes perderte en Málaga.

  • Alcazaba: una fortaleza palaciega de origen musulmán que ofrece una vista panorámica de la ciudad y el mar. Es un lugar perfecto para entender la historia de Málaga.
  • Museo Picasso: ubicado en el Palacio de Buenavista, cerca de la plaza de la Merced. Es esencial para los amantes del arte que deseen explorar las raíces y obras del famoso pintor.
  • Catedral de Málaga: conocida como 'La Manquita' debido a su torre sur inacabada, la catedral es un ejemplo de arquitectura renacentista y barroca.
  • Teatro Romano: justo al pie de la Alcazaba, este teatro del siglo I es uno de los vestigios romanos más importantes y mejor conservados de Málaga.
  • Calle Larios: esta es la principal calle comercial de Málaga, ideal para pasear, hacer compras y sentir el pulso de la ciudad.
calle larios
Calle Larios / Adrianna Calvo, CC0 Wikimedia commons

Qué visitar en Málaga en dos días

Si tienes la fortuna de disponer de dos días, Esto es lo que hacer y ver en Málaga capital para explorarla más a fondo y descubrir otros tesoros.

  • Castillo de Gibralfaro: empieza el día con una caminata hasta este castillo que ofrece las mejores vistas panorámicas de Málaga. 
  • Mercado de Atarazanas: un lugar vibrante lleno de color y vida local. Prueba algunos productos locales y disfruta del ambiente animado del mercado.
  • Centro Pompidou Málaga: este centro de arte ofrece una perspectiva moderna y contemporánea, con exposiciones que cambian regularmente.
  • Playa de la Malagueta: si el clima lo permite, relájate en la playa de la Malagueta, una de las más conocidas y accesibles desde el centro ciudad.
  • Paseo del Parque: termina tu visita con un tranquilo paseo por este hermoso parque que ofrece un respiro del bullicio urbano y es perfecto para disfrutar de un poco de naturaleza.
mercado de atarazanas
Mercado de Atarazanas / Luis García, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué hacer en Málaga en tres días

Si tienes la suerte de pasar tres días, te espera una experiencia completa que te permitirá descubrir aún más la riqueza cultural y natural de esta vibrante ciudad. Si te preguntas cuantos días para ver Málaga necesitarás, se recomienda entre tres y cuatro jornadas para visitar bien la urbe.

  • Jardín Botánico-Histórico La Concepción: un oasis tropical en las afueras de la ciudad, ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un momento de paz lejos del bullicio urbano.
  • Museo Carmen Thyssen: alberga una extensa colección de arte español del siglo XIX, con especial énfasis en la pintura andaluza. Está ubicado en un elegante palacio renacentista.
  • Museo Automovilístico y de la Moda: un lugar único para los aficionados a los coches clásicos y la moda vintage. Este museo ofrece una colección impresionante de vehículos históricos y piezas de vestuario excepcionales.
  • Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga): para los entusiastas del arte moderno, este centro ofrece exposiciones de artistas contemporáneos de renombre internacional.
  • Santuario de la Victoria: un lugar lleno de historia y devoción, ideal para entender más sobre las tradiciones religiosas locales y disfrutar de su impresionante arquitectura.

Qué ver en Málaga con niños

Visitar Málaga con niños es una oportunidad maravillosa para disfrutar de actividades educativas y divertidas que encantarán a toda la familia.

Una opción cerca de la capital es el Bioparc de Fuengirola, a poca distancia de Málaga. Este parque zoológico es un lugar ideal para que los niños aprendan sobre la conservación de especies y disfruten viendo animales en hábitats diferentes.

También existe el Museo Interactivo de la Música (MIMMA), que ofrece una experiencia interactiva donde los niños pueden experimentar con diferentes instrumentos musicales y sonidos.

Además, no olvides añadir a tu itinerario una visita a las playas de Málaga, como la playa del Palo, que son perfectas para un día de diversión bajo el sol con zonas de juego y espacios para picnics. 

malagueta
La Malagueta / Tyk, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Qué comer en Málaga

La gastronomía malagueña es un reflejo de su historia y su geografía, ofreciendo una mezcla exquisita de sabores del mar y la montaña. La ciudad es famosa por sus espetos de sardinas, un plato que no puedes dejar de probar si visitas la ciudad. Este método de asar sardinas al aire libre en una caña es una tradición que se disfruta mejor en un chiringuito frente al mar.

Además, el pescaíto frito, una variedad de pescados pequeños fritos, es otro de los manjares que define la cocina local. Otro plato emblemático es el gazpachuelo malagueño, una sopa caliente a base de mayonesa, patatas y pescado, ideal para los días más frescos.

No podemos olvidar el ajoblanco, una sopa fría similar al gazpacho, hecha con almendras, ajo, pan, aceite de oliva y uvas. Estos platos, junto con una copa de vino moscatel, un dulce local, proporcionan una experiencia culinaria que captura la esencia de Málaga. 

espeto
Espeto. Pixabay

Cómo llegar a Málaga

Llegar a Málaga es muy sencillo gracias a las múltiples opciones de transporte que tiene. Puedes optar por diversas formas de llegar, entre las que se encuentran estas.

  • En avión: el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, uno de los más importantes de España, recibe vuelos diarios desde numerosas ciudades europeas y también ofrece conexiones con destinos internacionales.
  • En tren: si prefieres viajar por tierra, la estación de tren María Zambrano conecta Málaga con las principales ciudades españolas mediante el servicio de trenes de alta velocidad (AVE), así como con otros trenes regionales y de largo recorrido.
  • En coche: Málaga está bien conectada por carretera con el resto de Andalucía y España, lo que hace fácil llegar en coche. Tardarás en llegar dos horas y media desde Sevilla o una hora y media desde Granada.
  • En autobús: la estación de autobuses conecta Málaga con muchas ciudades españolas y algunas internacionales. Está ubicada en el centro de la ciudad.
  • En barco: el puerto de Málaga recibe barcos que conectan con otros puntos del Mediterráneo, así como ferries provenientes de Ceuta y Melilla.

Alrededores de Málaga

Explorar los alrededores de Málaga es sumergirse en un entorno natural y culturalmente rico que complementa perfectamente la experiencia urbana. 

  • Ronda: situada en un entorno montañoso, es famosa por su puente que se extiende sobre un profundo desfiladero. Es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la fotografía.
  • Frigiliana: uno de los pueblos blancos más pintorescos de Andalucía, Frigiliana ofrece calles empedradas y vistas espectaculares al mar Mediterráneo.
  • Antequera: conocida por su patrimonio arqueológico que incluye dólmenes y la impresionante formación natural del Torcal, es un destino que no te puedes perder.
  • El Caminito del Rey: para los aventureros, esta ruta ofrece un emocionante paseo por pasarelas colgantes a lo largo de un desfiladero en El Chorro.
  • Nerja: además de sus encantadoras playas, Nerja alberga las famosas Cuevas de Nerja, donde se pueden admirar antiguas formaciones geológicas y pinturas rupestres.
el torcal
Pixabay

Vivir en Málaga

Vivir en Málaga es experimentar un estilo de vida relajado con acceso a una amplia gama de actividades culturales y recreativas. La ciudad no solo es conocida por su clima soleado y playas, sino también por su vibrante escena cultural, excelente gastronomía y la calidez de sus habitantes. Además, está bien conectada tanto a nivel nacional como internacional.

El mercado inmobiliario en Málaga ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde apartamentos modernos en el centro de la ciudad hasta tranquilas villas en las afueras, hay una variedad de propiedades que hacen de vivir en Málaga una opción atractiva tanto para jóvenes profesionales como para familias. 

malaga
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.