
La Navidad es una festividad que se celebra de manera diversa. Cada cultura aporta su toque único, con tradiciones que pueden ser sorprendentes y fascinantes. Pero ¿cómo se celebra la Navidad en los diferentes países del mundo?
Desde rituales ancestrales hasta celebraciones modernas, la Navidad se transforma en un mosaico cultural que invita a la reflexión y al descubrimiento. Descubre 8 tradiciones navideñas en el mundo que, por un motivo u otro, son muy singulares.
La casa de Santa Claus en Finlandia
En la pequeña ciudad de Rovaniemi, situada en el Círculo Polar Ártico, se encuentra la residencia oficial de Santa Claus. Este lugar mágico es considerado por muchos como el epicentro de la Navidad, pues aquí se puede visitar una de las casas de Papá Noel.
La experiencia en Rovaniemi va más allá de conocer a Santa Claus; es un viaje al corazón de las tradiciones navideñas finlandesas. Los visitantes pueden participar en actividades como paseos en trineo tirados por renos, explorar el taller de juguetes de Santa y enviar cartas desde la oficina postal oficial del Polo Norte.

Las posadas en México
Las posadas mexicanas son una de las tradiciones curiosas de Navidad en el mundo por su profundo significado cultural y religioso. Esta celebración, que se lleva a cabo del 16 al 24 de diciembre, rememora el arduo peregrinaje de María y José en busca de un lugar seguro para el nacimiento de Jesús.
Durante nueve noches consecutivas, las comunidades mexicanas se unen para recrear este viaje. Cada noche, los participantes se dividen en dos grupos: los peregrinos que representan a María y José, y los posaderos que simbolizan los hogares que les niegan o conceden refugio. Estas representaciones culminan en celebraciones llenas de música tradicional, piñatas coloridas y villancicos.
Italia: la Befana y la Epifanía
En Italia, las celebraciones navideñas tienen un toque especial con la figura de la Befana, una amable anciana que visita a los niños el 6 de enero durante la Epifanía. Esta tradición es una parte integral de las festividades navideñas italianas, complementando la llegada de Papá Noel.
Según la leyenda, la Befana vuela en su escoba para entregar regalos y dulces a los niños buenos, mientras deja carbón para aquellos que no se han portado tan bien. En muchas ciudades, se organizan eventos especiales donde la Befana hace apariciones públicas, deleitando a los niños con su presencia.

Filipinas: la temporada navideña más larga del mundo
Filipinas es conocida por tener la temporada navideña más larga del mundo, comenzando en septiembre y extendiéndose hasta enero. Este extenso periodo festivo se debe a la profunda devoción y al entusiasmo con el que los filipinos celebran la Navidad. Durante estos meses, el país se transforma en un espectáculo de luces y colores.
Uno de los eventos más emblemáticos de esta temporada es el Festival de las Linternas Gigantes, que se celebra en la ciudad de San Fernando. Las linternas, conocidas localmente como 'parols', son un símbolo de esperanza y buena voluntad, reflejando la calidez y generosidad del pueblo filipino.
El día de las velitas en Colombia
El día de las velitas es una de las tradiciones más entrañables y significativas de Colombia, marcando el inicio oficial de la temporada navideña en el país. Celebrado el 7 de diciembre, este día está dedicado a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Durante esta festividad, las calles, plazas y hogares colombianos se iluminan con miles de velas y faroles.
La tradición de encender velas en esta fecha tiene un profundo significado cultural y espiritual para los colombianos. Las familias se reúnen para encender velas juntas, compartir comidas típicas y disfrutar de la compañía mutua.

Navidad en Japón: la tradición del pollo frito
Si te preguntas cómo se celebra la Navidad en Japón, existe una tradición realmente curiosa. A pesar de no ser una festividad religiosa tradicional, los japoneses han encontrado una manera única de celebrar esta época del año: con cenas de KFC. Esta inusual costumbre surgió a raíz de una exitosa campaña publicitaria en los años 70, que promovía el pollo frito para la cena navideña.
Hoy en día, compartir una comida de KFC durante la Navidad es una práctica popular entre amigos y parejas en Japón. Esta tradición refleja cómo la cultura japonesa ha adoptado elementos occidentales, adaptándolos a sus propias costumbres y estilos de vida.
Tradiciones australianas: Navidad en Verano
En Australia, la Navidad se celebra en pleno verano, lo que da lugar a una serie de tradiciones únicas que reflejan el clima cálido del hemisferio sur. A diferencia de las imágenes invernales típicas de la Navidad en otras partes del mundo, en Australia las festividades se disfrutan al aire libre, con barbacoas en la playa y picnics en los parques. perspectiva refrescante sobre cómo se puede celebrar esta época del año.
Las celebraciones navideñas australianas incluyen eventos como el Carols by Candlelight, donde las personas se reúnen al aire libre para cantar villancicos bajo el cielo estrellado. Además, el día de Navidad es común ver a Papá Noel llegar en surf o en barco, adaptándose al estilo de vida costero del país.

El Krampus en Alemania y Austria
Una de las tradiciones navideñas en el mundo más intrigantes es la del Krampus, una criatura mitológica que forma parte integral de las celebraciones en Alemania y Austria. Este ser, a menudo descrito como un demonio con cuernos y una apariencia aterradora, acompaña a San Nicolás durante la temporada navideña.
Mientras que San Nicolás recompensa a los niños buenos con regalos y dulces, el Krampus se encarga de castigar a aquellos que se han portado mal. Durante el 'Krampusnacht' o Noche del Krampus, que se celebra el 5 de diciembre, las calles se llenan de desfiles donde personas disfrazadas de Krampus recorren las ciudades, creando un espectáculo que es tanto aterrador como emocionante.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta