El Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia destaca por sus verdes paisajes, pintorescos pueblos y su gran biodiversidad.
Comentarios: 0
batuecas sierra de francia
Meandro del Melero / Discasto, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

El Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, ubicado en la provincia de Salamanca, es sin duda un auténtico refugio para la biodiversidad y un lugar para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro. 

Este espacio declarado reserva de la biosfera por la UNESCO se extiende a lo largo de paisajes verdes y montañosos con una gran biodiversidad, majestuosas formaciones geológicas y varias rutas de senderismo.

Qué ver en Las Batuecas-Sierra de Francia

El Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia es un lugar que cambia con cada estación del año, por lo que siempre puede sorprenderte. Estos son algunos de los puntos que no puedes perderte.

  • Valle de Las Batuecas: un enclave natural único cruzado por el río Batuecas. Es ideal para caminatas tranquilas y para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
  • Monasterio de las Batuecas: un convento carmelita descalzo fundado en 1599, rodeado por un paisaje sereno y apacible.
  • Pico de La Hastiala: para los aventureros, este pico de 1.735 metros de altura ofrece una de las mejores vistas panorámicas del parque. 
  • Cascada del Chorro: este salto de agua es accesible a través de una ruta de senderismo entre montañas y bosques.
  • Laguna de San Marcos: una pequeña y pintoresca laguna situada en el Valle de Las Batuecas, rodeada de naturaleza y tranquilidad.
batuecas sierra de francia
Valle de Batuecas / Discasto, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Cuántos días para ver la Sierra de Francia?

Para ver lo esencial de la Sierra de Francia, se recomiendan dos o tres días, pero si quieres explorar sus rutas de senderismo y pueblos con calma, cuatro o más días serían ideales.

Senderismo en Las Batuecas-Sierra de Francia

El senderismo es una de las actividades más destacadas en el parque, ya que la zona ofrece una buena red de rutas que atraviesan paisajes únicos. Una de las más destacadas es el Camino del Agua, un sendero circular desde el pueblo de Mogarraz que atraviesa el parque en aproximadamente dos horas.

Si prefieres un camino más tranquilo, la ruta a la Laguna de San Marcos es otra gran opción. Se inicia desde el pintoresco pueblo de La Alberca y tiene también un recorrido circular, pasando por esta laguna. Otra opción es el Camino de las Raíces, con una distancia de ocho kilómetros.

batuecas sierra de francia
Río Batuecas / Gelomadrid15, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Qué pueblos ver en Las Batuecas-Sierra de Francia?

Este parque natural es conocido también por sus encantadores pueblos, que ofrecen una visión única de la cultura y tradición de la región. Descubre cuál es el pueblo más bonito de la Sierra de Francia.

  • La Alberca: considerado uno de los pueblos más bonitos de España, La Alberca es famoso por su arquitectura tradicional y sus calles empedradas. 
  • Mogarraz: conocido por sus casas decoradas con retratos de antiguos habitantes, es un pueblo que combina arte y tradición en cada rincón.
  • San Martín del Castañar: este encantador pueblo destaca por su castillo medieval y su plaza mayor.
  • Miranda del Castañar: rodeado por murallas históricas, este pueblo ofrece vistas únicas y una rica historia.
  • Sotoserrano: conocido por su entorno natural privilegiado, es ideal para quienes buscan combinar naturaleza y cultura en una sola visita.
la alberca
Luis Daniel Carbia Cabeza, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Flora y fauna de Las Batuecas-Sierra de Francia

El parque natural alberga una flora diversa, adaptada a la variedad de altitudes y microclimas de la zona. En las zonas más bajas predominan los encinares y alcornoques, mientras que a mayor altitud aparecen robledales y castañares, junto con pinares de repoblación. En las orillas de ríos y arroyos, los bosques de ribera están compuestos por alisos, fresnos y sauces. 

La fauna del parque es igualmente rica y variada. Entre los mamíferos destacan el jabalí, el ciervo, el gato montés y la nutria, esta última en los cursos de agua. La avifauna es notable, con especies emblemáticas como el buitre leonado, el águila real y el halcón peregrino, además del escaso y protegido búho real. También habitan el parque reptiles como la víbora hocicuda y el lagarto ocelado.

Cómo llegar Las Batuecas-Sierra de Francia

El Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, un destino de ensueño en la provincia de Salamanca que es accesible fácilmente en tu vehículo. Para acceder a él, puedes hacerlo a través de sus pueblos.

  • En coche: la carretera SA-201 es la principal vía que cruza el parque. Desde Salamanca tardarás algo más de una hora en llegar. Para aparcar, puedes hacerlo en los pueblos o en el estacionamiento de entrada al parque, que encontrarás junto al Monasterio de San José.
  • Transporte público: existen autobuses desde Salamanca a La Alberca, aunque los horarios pueden ser limitados, por lo que es recomendable planificar con antelación.
batuecas sierra de francia
Peña de Francia / Gato cereceda, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Vivir en La Alberca

Vivir en La Alberca es una experiencia que combina la tranquilidad de la vida rural con la riqueza cultural e histórica en un paraje natural como este. La vida discurre a un ritmo de vida pausado, rodeados de paisajes montañosos y arquitectura tradicional. Además, la cercanía a la naturaleza permite disfrutar de actividades al aire libre.

la alberca
Conde negro, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta